![El empresario Michael Spavor, en una imagen de archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YUTFOCKEI2ZXYEZ445WXQULO3Q.jpg?auth=114a887c4ccce95e69e4aee76805aba1b21a685d26e33012a76aa99df0473546&width=414&height=311&focal=1260%2C687)
China condena al canadiense Michael Spavor a 11 años de cárcel por espionaje
El empresario había sido detenido en 2018, inmediatamente después de que Canadá arrestara a la directora financiera de Huawei a petición de EE UU
El empresario había sido detenido en 2018, inmediatamente después de que Canadá arrestara a la directora financiera de Huawei a petición de EE UU
Esta comunidad es una de las más desconocidas y estigmatizadas del mundo. La religión hindú no tiene una definición de géneros clara y desde la antigüedad, el llamado “tercer género”, ha disfrutado de reconocimiento social se creía que tenían poderes y hasta se les asignaban altos cargos. Con la llegada del imperio mogol y luego el británico, pasaron a ser perseguidas y condenadas al ostracismo. Ahora luchan por recuperar su posición
El juicio queda aplazado hasta el 1 de septiembre tras las alegaciones de la defensa, que solicitará su inmediata excarcelación después de cuatro meses de detención
El delito está castigado con la pena de muerte. Amnistía Internacional pide retirar los “cargos absurdos” contra el menor
El tribunal militar israelí aplaza hasta el 1 de septiembre el juicio de Juana Ruiz
El anuncio de dar marcha atrás en la reforma judicial que cuestiona la UE es la prueba de que Bruselas tiene mecanismos para hacer respetar el Estado de derecho
El juicio a Juana Ruiz se reanuda tras cuatro meses detenida. La defensa impugnará las acusaciones
Una mujer gitana denuncia a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle esta prestación al no haber regularizado su matrimonio por el rito gitano, celebrado en 1974
Ni las autoridades saben con certeza cuántas personas han muerto en esta selva impenetrable o en las aguas que separan a Colombia de Panamá. Después de años de muertos, estudiarán un paso organizado y seguro
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
Las travesías de migrantes en embarcaciones precarias entre Francia y Reino Unido se han disparado en los últimos años y en lo que va de 2021 ya ha superado las cifras de 2020. Las organizaciones en el terreno advierten de los mayores riesgos de la ruta
Los expertos reclaman mejorar la atención a quienes los sufren
El Gobierno prepara penas de cuatro años de cárcel y un sistema que colisiona con la Convención del Refugiado
Kaczynski asegura que desmantelarán el órgano de vigilancia de los tribunales que según la Comisión Europea amenazaba con someter a los jueces polacos a un régimen de control político
El tribunal, controlado por Ortega, cancela la personalidad jurídica a Ciudadanos por la Libertad, que encabezaba una alianza electoral junto a un partido indígena y una organización cívica
La contraofensiva afgana en la ciudad de Lashkar Gah causa cerca de un centenar de bajas entre los insurgentes
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
Bielorrusia se pliega a la estrategia de Moscú contra los intereses europeos
La guerrilla asume el atentado de este martes contra el ministro de Defensa en la capital afgana
La pandemia llega a una región con “debilidad crónica” y amenaza los pocos avances sociales y económicos de la última década en momentos de mayor inestabilidad política
El reino ha aplicado la pena capital a 40 personas entre enero y julio, más que en todo 2020, denuncia un informe de la organización
El mandatario nicaragüense se postula por octava vez a la presidencia en un contexto marcado por las graves violaciones a los derechos humanos y la persecución contra toda expresión disidente
El subsecretario de Derechos Humanos insta a las autoridades a que tomen “medidas firmes” en el décimo aniversario de la Ley de trata de personas
La dictadura venezolana nos ofrece desde hace años las mismas escenas, se hacen las mismas advertencias y lanzan los mismos dicterios unos contra otros, ritualizado todo desde 2002
Bruselas tarda casi un mes en lograr la unanimidad de los 27 países miembros para penalizar a ocho altos cargos del régimen
Colombia ha asistido a varios intentos de maquillar el pasado de la guerra que vivió, algo muy significativo porque las mentiras y las preguntas sin respuesta también forman parte del legado del conflicto
Es urgente que las Administraciones pongan al alcance de los profesionales sanitarios los recursos y refuerzos necesarios para cumplir la ley de eutanasia
La comunidad afronta dividida las manifestaciones, en las que algunos ven la oportunidad de echar al Gobierno y otros perciben la mano de EE UU
Voces de distintas generaciones denuncian la escalada de violencia contra el colectivo
La desproporcionada condena a un manifestante aplicando la ley de Seguridad Nacional confirma la voluntad del régimen de Pekín de no respetar el estatus del territorio pactado con Reino Unido
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
El joven de 24 años Leon Tong Ying-Kit ha sido acusado de incitación a la secesión y terrorismo por haber estrellado contra tres policías la moto que conducía durante una manifestación
Familiares de activistas buscados por el Ejército permanecieron detenidos en la península egipcia bajo condiciones extremas, según una investigación sobre documentos desclasificados
Millones de menores de edad son víctimas de violación de sus derechos, sin poder escapar y a la espera de que alguien los rescate. La situación debe abordarse con urgencia pero concienciar a la sociedad de sus gravedad requiere también gran esfuerzo
ONU Mujeres y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos señalan que la impunidad en el caso favorece la repetición de los delitos y la violación de los derechos humanos en el país
El multimillonario empresario agrícola, de 67 años, ha sido condenado a 18 años de cárcel por “buscar problemas”, un cargo impuesto a menudo contra los activistas en China
La pandemia ha agravado la difícil situación de las niñas y niños sirios y afganos, obligados a contraer matrimonio para sobrevivir
Este respetado indígena awá falleció de covid-19 en Maranhão, Brasil, a mitad de julio. Desde la ONG Survival le rinden homenaje, destacando su extraordinaria bondad a pesar de su dramática vida
El incremento de denuncias por este tipo de delitos reclama reforzar la atención sobre el problema