
La solidaridad del agua: una mirada
Hay personas que no pueden pagar el recibo del agua y, por tanto, pueden verse privadas de un suministro esencial al que tienen derecho

Hay personas que no pueden pagar el recibo del agua y, por tanto, pueden verse privadas de un suministro esencial al que tienen derecho

A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
El apoyo a la autonomía del Sáhara, propuesta por Marruecos, desvincula la presidencia de Sánchez de una tradición de apoyo y solidaridad hacia un pueblo resistente que soporta vejaciones y torturas
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos

La oficina de derechos humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronuncian contra la liberación del expresidente, condenado por graves crímenes

Las autoridades reclaman a la ciudadanía que registre posibles delitos para que sean investigados por los tribunales internacionales

El Tribunal Constitucional del Perú camina en reversa de la protección de derechos fundamentales con varias decisiones notables de los últimos meses

Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando

Avanzado ya el siglo XXI, resulta necesaria una modificación del artículo 49 de la Ley Fundamental que profundice la consideración de la discapacidad como una cuestión exclusiva de derechos humanos

Ante la masacre no cabe sino apoyar a fondo perdido al pueblo agredido y también valorar algunos principios de la UE como la hospitalidad y la toma de conciencia de su responsabilidad como actor mundial

La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado huellas y afectaciones imborrables también en miles de varones. Un grupo de 81 de ellos ha decidido visibilizarse con la entrega este jueves de un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el que relatan los horrores que sufrieron por esta práctica criminal que tanto daño se sabe hizo a las mujeres

El alto tribunal aceptó un ‘habeas corpus’ a favor de la excarcelación en respuesta a una solicitud de un abogado que pedía la liberación del expresidente por motivos humanitarios

Las leyes sobre la interrupción del embarazo en el país centroamericano no respetan lo establecido por las normas internacionales de derechos humanos y son las mujeres y las niñas quienes sufren las consecuencias

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en Colombia, lleva 25 años resistiendo a múltiples horrores, asesinatos, quema de cultivos, violencia sexual o usurpación de tierras. La solidaridad de casi un centenar de alcaldías de municipios europeos y españoles, desde Burgos a Rivas o Barcelona, ha sido un apoyo clave

Los efectos negativos del conflicto forjado por Putin en la crisis climática ya se notan y sus colegas en el planeta se mueven para lucrarse con la sangre

La presidencia pactada en Castilla y León suena a un muñeco de guiñol que mueve la boca mientras un discurso ajeno se la llena de palabras gastadas

Más de la mitad de los 81 ajusticiados en un solo día eran chiíes, por lo que Irán ha roto el diálogo con Riad

No hay violencia que pueda descartarse como impensable; cualquier operación de escarmiento que pudiera concebirse no haría sino aumentar la catástrofe. De ahí la magnitud de la inseguridad y el dilema

El hombre, de 51 años, fue atacado por un grupo de hombres armados el lunes pasado. Sus familiares fueron amenazados y su casa y negocio incendiados

Casi cien mil niños permanecen en instituciones residenciales y orfanatos de Ucrania con pocas posibilidades de ser evacuados y expuestos a un alto riesgo de violencia y abandono. La directora de Programas de Aldeas Infantiles en el país describe aquí los esfuerzos titánicos que se están realizando para protegerlos

La trayectoria de los programas de adopción temporal es muy heterogénea en el país. Aún no existe un registro a nivel nacional, ni iniciativas que unifiquen los criterios. Cada provincia dispone de sus propias reglas. Contamos la experiencia de un programa público y de una organización de la sociedad civil en Buenos Aires

La Unión Europea se empecina en demostrar a la sociedad que Vox y su ejército de ‘odiadores’ están en lo cierto: el valor de la vida humana es inversamente proporcional al oscurecimiento del color de la piel

La ilustradora Sara Barackzay asegura que no renuncia a su sueño de desarrollar la industria del dibujo digital en el país del que tuvo que huir tras el regreso de los talibanes. A través de sus obras, y desde el exilio en Canadá, denuncia la situación de las afganas

El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo

En medio de una fuerte presión social por un decreto que aumenta las penas de cárcel por abortar, el presidente Giammattei dijo en la tarde de este jueves que, de llegar a su despacho, vetará la ley

La gestión del ocio, la cultura y el entretenimiento es una herramienta poderosa de transformación y debe ser un eje transversal para la gobernanza local.

Los lectores escriben sobre la situación del rey emérito, la defensa de Ucrania ante la ofensiva de Rusia y resaltan los valores europeos

Solo una presión internacional firme y sostenida en el tiempo forzará al Gobierno de Ortega a adoptar medidas para cumplir con sus obligaciones de derechos humanos

Un repaso por algunas de las mejores imágenes de una cita que reivindica la igualdad en todo el mundo

El excomisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa recuerda sus negociaciones con el presidente ruso durante la guerra de Chechenia

Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”

El festival MiradasDoc de Tenerife rinde homenaje a la voz y la fuerza de la mujer en los escenarios bélicos, así como a la dignidad de la resistencia de un pueblo como el palestino, en el exilio de Siria

Puede aumentar la presión sobre los Emiratos Árabes para que abandonen su actual posición de aparente neutralidad y se alineen con Occidente

Varias mujeres que escapan de las bombas nos cuentan los objetos que consiguieron sacar al dejar sus casas

Es imperiosa la presión de la comunidad internacional para frenar la masacre de la población civil en Ucrania

Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el gobernador Miguel Barbosa aseguran que trabajarán con recursos estatales para mantener el plan que ofrece comida y horas de clase suplementarias a los menores más vulnerables

El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano

En tiempos donde priman el enfoque de seguridad, los discursos de odio y los recelos hacia las instituciones, estas tendrán que dar mensajes claros para que la ciudadanía pueda seguir confiando en ellas

Sí, hay que defender los valores de libertad, fraternidad e igualdad pero de verdad y para toda la humanidad, sin venderlos cínicamente al mejor postor