![Una mujer afgana vestida con un burka y sus hijos esperan el autobús en Kabul (Afganistán).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7RFLRNWOT2RU4O723VDQXD6NC4.jpg?auth=17b539ba2c68af54fdfd776abb9abfde1e767eb9f702a5dc0fd2644b28af22aa&width=414&height=311&focal=370%2C249)
¿Necesitan las mujeres afganas ser salvadas?
No se trata de generosidad, sino de revertir una política que incumple las promesas que la comunidad internacional le hizo al pueblo de Afganistán
No se trata de generosidad, sino de revertir una política que incumple las promesas que la comunidad internacional le hizo al pueblo de Afganistán
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas españolas y latinoamericanas se movilizan y presionan a los gobiernos para proteger a las mujeres
Lo que nos asusta de Afganistán no es solo lo que sabemos que llevaba décadas ocurriendo sino el ser conscientes de que, sin embajadas ni medios, ignoraremos lo que pueda estar pasando a partir de ahora
Los lectores opinan sobre la situación en la que queda el país centroasiático, la subida de la luz, la lucha contra el cambio climático y sobre la poca consideración de las instituciones con los ciudadanos
España puede liderar una acción enérgica, decidida y frontal que impida la frenada en seco que van a vivir las mujeres en aquel país, junto a los colectivos más ‘desafectos’ a la moral represiva de los talibanes
El escritor y cineasta afgano, refugiado político en Francia desde 1984, lamenta la falta de voluntad política para cambiar realmente su país y advierte de las consecuencias mundiales del regreso de los talibanes
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
El primer ministro británico sostiene que el grupo deberá comprometerse con los derechos de las mujeres
El repentino cambio de régimen muestra la complejidad de ocultar o disimular el pasado virtual
Lynsey Addario, que ha trabajado en Afganistán como periodista gráfica durante dos décadas, teme que se arriesguen a perder todo lo ganado en libertad y derechos
Cuánto he pensado en Malala en estos días. Si para mí el hundimiento de Afganistán ha sido angustioso, ¿qué será para ella?
Borrell calcula que unas 400 personas tramitarán en España su protección internacional para luego trasladarse a los países comunitarios donde se asienten como refugiados
Unos 450 civiles han sido víctimas de la violencia terrorista en Tillabéri y Tahoua en lo que va de año
El grupo anuncia una amnistía general mientras el líder político de la milicia regresa a Afganistán por primera vez en 10 años
La activista paquistaní pide a Joe Biden que de un paso al frente para afrontar la situación en Afganistán
Tenemos la costumbre de interpretar la historia como una línea de avance continuo, pero somos incapaces de apreciar los retrocesos
Los jóvenes temen la vuelta del mismo régimen del terror talibán que llevó a sus padres a huir de su país en los noventa
El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
La debacle de las instituciones tras el avance de los talibanes es un fracaso que perseguirá a Occidente
El presidente francés anuncia que con Alemania y otros países europeos prepara una respuesta “robusta, coordinada y unida” para afrontar los flujos migratorios irregulares que la crisis va a provocar
Rusia critica veladamente a EE UU por no formar adecuadamente a las tropas locales y da un voto de confianza a los talibanes
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional
Al menos cinco personas han muerto intentando alcanzar un avión para escapar de Afganistán
La feminista salió de la cárcel en junio tras cumplir una pena de tres años. Su hermano, el bloguero Raef Badawi, está condenado a 10 años por “insultar al islam”
Tras criticar el devenir del sector textil en su manifiesto antimoda, la analista de tendencias Li Edelkoort y el diseñador Philip Fimmano fundan el Foro Mundial de la Esperanza para mostrar que otra industria de la ropa, más sostenible, es posible
La organización del campeonato mundial United 2026 puede agravar los desafíos que enfrenta México, pero también es una oportunidad para promover los derechos de los trabajadores, vulnerados en otras competiciones anteriores
Ahora regresa el tiempo de la vía política y diplomática, que Europa debe utilizar si quiere evitar una nueva tragedia de refugiados
Los afganos de ciudades controladas por la milicia afirman que su actitud hacia los derechos humanos no ha cambiado
La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos
Francisco Fernández Marugán asegura que no se están cumpliendo los derechos humanos con el procedimiento iniciado en Ceuta
La milicia islamista promete estabilidad a sus interlocutores extranjeros, mientras utiliza la vía militar para imponerse
Los insurgentes redoblan los ataques y, tras la caída de Jalalabad, combaten cada vez más cerca de la capital de Afganistán, la única ciudad clave que no controlan. La fragilidad política, la violencia y la pobreza han fortalecido a los fundamentalistas
Movilicémonos con toda la fuerza de la que seamos capaces para ayudarlas antes de que caiga sobre nosotros la mayor de las vergüenzas
La comunidad internacional no puede abandonar a las víctimas de los talibanes
Habitantes desplazados de Los Altos vuelven a sus casas tras la irrupción de un grupo de autodefensa que tiene el apoyo de las comunidades para “expulsar al crimen organizado”
El avance de los talibanes tras la retirada de las tropas internacionales cumple una vez más con la máxima: “Afganistán, cementerio de imperios”
En plena celebración de los 200 años de independencia de Perú, las mujeres operadas contra su voluntad durante el gobierno de Fujimori aguardan a que un tribunal haga realidad, por fin, sus demandas de justicia y reparación
Washington ha criticado duramente una ley que, según la oposición polaca, pretende acallar al canal de capital estadounidense TVN, muy crítico con el Gobierno
El empresario había sido detenido en 2018, inmediatamente después de que Canadá arrestara a la directora financiera de Huawei a petición de EE UU