
Derechos Humanos investiga el caso de la abogada Susana Prieto, que encara su cuarta semana en prisión preventiva
La activista encarcelada en Tamaulipas ha reclamado protección y el Gobierno ha solicitado su libertad
La activista encarcelada en Tamaulipas ha reclamado protección y el Gobierno ha solicitado su libertad
Su condición de mujer transgénero, afroamericana y trabajadora sexual la convirtió en un icono de la lucha por los derechos del colectivo
La medida prevé cadena perpetua para quienes planeen actividades "terroristas", "sediciosas" o "subversivas"
COGAM rememora en un mediometraje el aniversario de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en España para celebrar una atípica edición del Orgullo LGTBI+
El director creatiu de l'Ajuntament, Nacho Padilla, i les creadores de la cartelleria Patricia Armada i Eva Vesikansa expliquen tots els simbolismes d'un disseny tan subtil com carregat de significat
Villacís esquiva la polémica ante la ausencia de la enseña en el Ayuntamiento, origen de un cruce de reproches entre el Gobierno municipal y el colectivo LGTBI+
El presentador de 'First Dates', el waterpolista Víctor Gutiérrez, la actriz Itziar Castro y las intérpretes de la serie ‘Veneno’ dan por inauguradas unas fiestas que solo serán online
Este año las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ están condicionadas por la realidad de la pandemia, pero la causa está más viva que nunca. Siete activistas muestran sus conquistas, adversarios y asignaturas pendientes
El director creativo del consistorio, Nacho Padilla, y las creadoras de la cartelería, Patricia Armada y Eva Vesikansa, explican todos los simbolismos de un diseño tan sutil como cargado de significado
La artista ha dado un paso en firme en su carrera firmando con el sello Subterfuge Records y es uno de los rostros de la campaña LGTBIQ+ #ProtégeteDelOdio
Los firmantes denuncian que "regímenes autoritarios" están endureciendo el control político sin la supervisión parlamentaria
El artista ha publicado su nuevo disco, 'Bigger Love', en medio de las protestas desatadas por el asesinato de George Floyd
Pat Omorefe, inmigrante nigeriana residente en Navarra, cedió la tutela de su hijo al poco de nacer en 2009 y después fue adoptado sin su acuerdo
Sharmin Meymamdineyad y dos de sus colaboradores son las últimas víctimas del intento ultraconservador de silenciar a la sociedad civil
El coronavirus ha obligado a la cancelación de manifestaciones, desfiles y conciertos en las calles, pero ciudades como Nueva York, Madrid o Ciudad de México ofrecen sus celebraciones en formato digital
Bruselas expresa a Pekín sus "graves preocupaciones" sobre Hong Kong y le reclama más reformas comerciales
El móvil de un periodista de Marruecos condenado por criticar a un juez fue rastreado con un programa para combatir el crimen que solo pueden comprar Gobiernos, según Amnistía Internacional
María Elizabeth Montaño desapareció hace una semana a la salida del hospital donde trabajaba. Su cuerpo fue encontrado a un lado de una carretera
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía urge a cambiar las políticas de acogida aprovechando la incidencia en los flujos migratorios de la covid-19
El timbre rinde también homenaje al Pasaje Begoña en Torremolinos, cuna de derechos y libertades del colectivo
La histórica sentencia del Tribunal Supremo de EEUU es una victoria para defensa de los derechos de los colectivos LGTB
Un movimiento ciudadano mantiene el pulso para denunciar los abusos policiales y la violencia generalizada en el país
Un informe de expertos en la tercera edad alerta sobre la falta de bienestar de este colectivo, el más castigado por la crisis sanitaria
La brutalidad policial, que en Estados Unidos originó la muerte de George Floyd, también se ha producido en África durante el confinamiento por covid-19. Muchos ciudadanos en redes sociales han denunciado abusos, así como el recorte de libertades de algunos Gobiernos. La periodista Samira Sawlani los ha documentado
La organización en defensa de los derechos humanos critica su utilización indiscriminada y pide regular su comercio
La compañía reclama fuertes regulaciones gubernamentales para que sus servicios se usen de forma ética en el futuro
Hoy se publica el nuevo Índice de Paz Global, que mide los países más y menos pacíficos, su mejora o deterioro y su impacto económico. Conclusión: un aumento del 1% en paz equivale a otro del 3% del PIB
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, asegura que la ciudad no puede soportar más “caos"
La cubana, que se quedó varada en Rusia por la pandemia, estuvo hospitalizada casi un mes, los últimos días denunciaba las malas condiciones del centro en el que estaba. Temía la discriminación por ser trans, negra y tener VIH
El escritor Abdelá Taia, que este miércoles publica en España su nueva novela, 'La vida lenta', firma para 'Babelia' un texto en el que denuncia la opresión y el miedo que sufre el colectivo homosexual en su país
El asesinato de Floyd nos cuenta cosas que ya sabíamos y otras que habíamos olvidado
El Equipo Argentino de Antropología Forense ha aportado importantes pruebas sobre la responsabilidad directa del Gobierno de Nicaragua en la violenta represión de 2018
La forma más eficaz de discriminar es, precisamente, aquella en la que el poder se ejerce de forma tan aparentemente natural que se vuelve invisible
Y sin alzar la voz ni un decibelio
Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona
El Tribunal Superior reconoce que Da Silva, que era mecánico de las Fuerzas Aéreas, fue discriminada y le ha autorizado vivir en un edificio de funcionarios militares
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
Pekín considera que la represión de las manifestaciones deja sin legitimidad las exigencias de Washington sobre Hong Kong
Para poner fin a esta situación y acabar con el régimen es necesario ser realistas y desechar quimeras que solo llevan a la frustración