
¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras?
Aunque aún no se comprende bien qué aromas atraen más a los mosquitos, varios estudios señalan a un grupo de moléculas

Aunque aún no se comprende bien qué aromas atraen más a los mosquitos, varios estudios señalan a un grupo de moléculas

La Palma activa un operativo para evitar que el ‘Aedes aegypti’ se establezca en la isla tras la detección de varias larvas. Fuerteventura erradicó en 2017 una población de la especie surgida ese año

Docenas de activistas proucrania se reúnen en Nueva York, Sri Lanka intenta frenar la expansión del dengue y los camioneros continúan protestando en Canadá... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas alrededor del mundo

Reino Unido, uno de los mayores donantes del mundo, reduce un 90% los fondos que aportaba para investigar y tratar las infecciones tropicales más olvidadas, una veintena de patologías que afectan a 1.700 millones de personas

El dengue se ha extendido sin control por América desde la década de 1980 y los casos se han multiplicado por 20. Pero la ciencia nos ha dado una poderosa herramienta para cambiar el rumbo

En 2020, Argentina sufrió otra epidemia además de la covid-19: tuvo un récord de casos de la enfermedad transmitida por el ‘Aedes aegypti’. Los casos este año muestran que el virus circula menos, pero se necesitan medidas preventivas
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión

Un estudio internacional confirma que administrar una quinta parte de una dosis estándar de la inmunización brinda protección, lo que abre la puerta a proteger a cinco veces más personas con las cantidades existentes
Crece el temor a que la segunda ola de covid-19 arrase con las barriadas más pobres de la capital, cuyos habitantes apenas han podido resistir a los estragos de la primera. Un recorrido por algunas de ellas

El país padece la peor crisis humanitaria mundial tras seis años de conflicto, aunque el dengue y la desnutrición causan más muertos que las balas o la covid-19
Un ensayo recientemente concluido ha conseguido disminuir el dengue en Indonesia un 77%. El equipo quiere expandir el proyecto a otros países y continentes

Un brote de más de 40 casos de dengue en Florida agiliza la toma de medidas contra las enfermedades infecciosas

La aplicación de componentes químicos como biocidas selecciona a los ejemplares más capaces de sobrevivir a su exposición, que transmiten esta capacidad

Los entomólogos del Ministerio de Sanidad ven imposible erradicar el ‘Aedes japonicus’, la segunda especie de estos insectos que se establece en España

Los países de la región comienzan la temporada de proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad sin que haya bajado la amenaza de la covid-19

Con la pandemia covid-19 se ha puesto de relieve lo importante que es la participación de todos para frenar contagios de diferentes dolencias. En algunos países, ya se enseña prevención en las escuelas

Los servicios sanitarios reportan 3.760 casos desde enero, el número más alto desde 2016

La Covid-19 ha explotado de lleno en el primer mundo. Pero existen otros mundos, por los que viajan cada año millones de turistas, que llevan toda la vida soportando enfermedades infecciosas, algunas iguales o más mortíferas que el coronavirus. Emergencias que nosotros siempre hemos olvidado

Mario Abdo Benítez sufre el tipo menos agresivo del virus y deberá descansar hasta siete días

La encargada de analizar las muestras del virus del dengue explica cuál es la vía de infección y cómo la descubrieron

El Hospital Ramón y Cajal detectó la enfermedad a un hombre joven cuya pareja había viajado a una zona donde la afección es endémica

Aves migratorias, el comercio internacional, el aumento del turismo, cambio climático... Son muchas las amenazas de expansión de dolencias como la fiebre del Nilo, hepatitis E o el dengue

Los casos se disparan un 250% respecto al año pasado. Jalisco, con 13 muertos, es uno de los epicentros del brote. Las autoridades descartan de momento emitir la alerta epidemiológica

Dos niños enferman por un virus derivado de la vacuna, una forma de transmisión causada por las bajas coberturas de inmunización

Se estiman cerca de 9.000 contagios en los últimos meses. El brote afecta a zonas elevadas del país donde antes apenas se registraban casos, demostrando los efectos del cambio climático
La afectada, una mujer de Barcelona, requirió ingreso hospitalario y fue dada de alta dos días después

Diagnosticado por segundo año en Barcelona un caso autóctono de la enfermedad. El Ayuntamiento de la ciudad detecta el virus en insectos

La enfermedad colapsa los servicios sanitarios en Honduras y ha dejado 150 muertos y más de 177.000 casos entre el sur de México y el istmo centroamericano

Un estudio predice que el calentamiento global hará que prácticamente todo el mundo esté expuesto al insecto en algún momento del año

Los temas de salud son los preferidos de los lectores este año. Pero en esta lista no faltan los grandes retos que afronta el mundo: igualdad de género, migraciones, racismo, alimentación...

El medicamento, que tiene muchas limitaciones, solo se recominda para zonas endémicas

El afectado es un hombre joven del norte del área metropolitana de Barcelona que presentó los síntomas a mediados de octubre

L'afectat és un home jove del nord de l'àrea metropolitana de Barcelona que va presentar els símptomes a mitjans d'octubre

El Centro Nacional de Microbiología confirma que el foco de la enfermedad es el mismo que el de los tres casos detectados hace tres semanas

Sanidad ratifica el último infectado por esta enfermedad, miembro de la misma familia que los otros dos enfermos por el virus registrados a principios de octubre

Sanidad confirma que dos miembros de la misma familia contrajeron en agosto la enfermedad tras haber viajado juntos a Murcia y Cádiz y estudia a una tercera persona

El 'Aedes aegypti' fue detectado en la isla en diciembre pasado

Aunque la genética influye en sus preferencias, el factor socioeconómico pesa mucho más

El Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas debate las implicaciones para la salud de la sobreexplotación del medio ambiente

Abril registra el acumulado más alto en 17 años con 19.692 infectados