Los otros españoles
Ignorar las tensiones que crea la inmigración es un error, pero son solo una parte y no la principal de lo que representan los nuevos ciudadanos
Ignorar las tensiones que crea la inmigración es un error, pero son solo una parte y no la principal de lo que representan los nuevos ciudadanos
Un cóctel de gentrificación turística, falta de suelo, paro y altos precios desangra a la localidad, que ya es la capital con menos habitantes de Andalucía
Los niños que nazcan ahora conocerán a la mayoría de sus bisabuelos pero apenas tendrán hermanos y primos y la mayoría de las mujeres morirán solas
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
El Estatuto de Municipios Rurales de Cataluña propone deducciones fiscales para las personas que se muden a un municipio de menos de 2.000 habitantes o compren una vivienda en estos pueblos
En España hay tres millones de personas de otras nacionalidades en el mercado laboral, más incluso que en la burbuja del ladrillo, y a ellos se suma un millón con doble nacionalidad. Juntos sustancian dos tercios del incremento de la contratación en el último año
Más del 55% de los núcleos familiares españoles tienen uno o dos miembros y los formados por jóvenes bajan
Millones de mujeres y niños ucranios se han desplazado al extranjero sin previsión de volver a un país que en cerca de tres décadas ha perdido a más del 30% de la población
La región de Trentino-Alto Adigio tiene 40.904 euros de PIB ‘per capita’, frente a los 16.168 de Calabria
Putin aprueba una amnistía para las presas no reincidentes, con delitos no violentos o hijos menores como medida para fomentar la natalidad
Las tres comunidades españolas y entidades públicas galas comparten información dentro del proyecto Data Pass para buscar medidas más eficaces en las áreas limítrofes de ambos países
Más de la mitad de los mayores de 60 años defiende eliminar el impuesto de sucesiones o reducirlo, según una encuesta de la Fundación BBVA
El experto en desarrollo y movilidad humana defiende la inmigración como una herramienta de crecimiento y como la única vía para que los europeos mantengan su estilo de vida en un continente cada vez más envejecido
Con zonas rurales más envejecidas, la cada vez menor población rural infantil y juvenil se enfrenta no solo a la pobreza, sino también a la falta de atención de las políticas públicas
El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social
Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
La edad media de los espectadores de los canales lineales en España ha pasado de 48 a 58 años en una década
Pekín busca “reforzar la orientación” de los jóvenes en el matrimonio para revertir el descenso en la natalidad. Los principales órganos de poder del Partido Comunista no cuentan con ninguna mujer
La inmigración sostiene el aumento demográfico y se ubica en las localidades turísticas y el cinturón metropolitano por la inaccesibilidad a la vivienda en la capital. Girona, la gran ciudad que más crece
El colectivo de personas menores a 30 años retrocede un 37% entre 2008 y 2022, según la Fundación Mapfre
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la búsqueda del Coordinador de Local Censal, uno de los primeros cargos abiertos con casi 600 cupos disponibles
La directora gerente de Operaciones de la institución advierte de que el 60% de los países están sobreendeudados
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas
Las personas de entre 40 y 60 fueron las primeras para quienes convivir y formar familias sin casarse no estaba mal visto. Pero tras años de relación, muchas parejas pasan ahora por el Registro Civil
La Seguridad Social augura que en 2050 la fecundidad crezca hasta 1,36 hijos por mujer (ahora es 1,19) y que el desempleo se desplome a la mitad, el 5,5%
La Comisión Europea presenta su “caja de herramientas” para ayudar a los gobiernos a afrontar los diferentes retos demográficos que, subraya Bruselas, son también económicos, ecológicos y hasta democráticos
El departamento que dirige José Luis Escrivá calcula que el gasto alcanzará el 15% del PIB en 2042 y que no será necesario el mecanismo de ajuste automático en 2025
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
El abandono o el desuso de las viviendas rurales dificultan la repoblación en zonas sin apenas habitantes
Familias de Ucrania, Siria o El Salvador echan raíces en pueblos diminutos gracias al programa piloto ‘Oportunitat 500′
En 2022, se casaron 507.000 parejas, mientras que 166.000 se divorciaron. La cantidad de quienes deciden casarse va a la baja
La pasión por el manga, el anime y los videojuegos dispara en Japón el número de personas que eligen como pareja a personajes ficticios
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
Mantener el estatus económico del castellano en la era de la tecnología y la digitalización no será nada fácil frente al empuje de otros idiomas
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80
La fuerza laboral decrecerá más en China entre 2040 y 2060 que en países europeos como Italia