
El partido de Aung San Suu Kyi da por hecha su victoria en las elecciones de Myanmar
La formación de la Nobel de la Paz asegura haber obtenido una nueva mayoría parlamentaria para un segundo mandato de cinco años

La formación de la Nobel de la Paz asegura haber obtenido una nueva mayoría parlamentaria para un segundo mandato de cinco años

En este año tan difícil, conquistarla nos ha costado mucho trabajo, y conservarla no será fácil. Biden y Harris tendrán que seguir vistiéndose de superhéroes durante más tiempo del que se merecen

Ya lo dijo Churchill: la democracia es el más defectuoso de los sistemas hasta que se le compara con los demás

La victoria de Biden ofrece una nueva oportunidad a los moderados en Occidente

Frente al populismo, Biden opone la democracia, lo que realmente constituye la identidad occidental. Este y no otro es el campo de juego del nuevo tiempo, y en él habrá que buscar las respuestas para los nuevos equilibrios

La mayoría del Supremo fue elegida por un partido que solo ganó el voto popular una vez en las pasadas ocho elecciones

El pacto en la UE para condicionar sus subsidios a la democracia es prometedor

Resulta que la mayor injerencia en las elecciones estadounidenses no ha venido de Rusia o China, sino del mismo inquilino de la Casa Blanca, que ha sembrado confusión y desconfianza en el sistema

Ahora llega el reto máximo. Porque no hay mecanismo más necesario para un proceso democrático que el respeto de los contendientes por un resultado electoral

El país necesita desesperadamente una reforma del esquema para elegir a sus representantes, pero es difícil que una sociedad tan dividida sea capaz de crear el consenso político necesario llevarla a cabo

En el tenso escrutinio de EE UU no solo está en juego la afirmación de un proyecto político u otro, sino la unidad y estabilidad de la sociedad estadounidense

En España, sin el grado de riesgo de otros países, la deriva autoritaria del Gobierno, el cierre ideológico de la oposición y el grave malestar social en plena pandemia, tampoco excluyen este peligroso avance

La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
El sistema democrático americano está dividido. Y por eso es invencible
Las democracias liberales siguen siendo modelos políticos esperanzadores por su capacidad para tejer una tupida red de protección y seguridad desde la que enfrentar las consecuencias de toda adversidad

Hace cuatro años, los votantes estadounidenses se equivocaron garrafalmente al decidir que Trump ocupara la presidencia. Biden es ahora el único que puede cambiar una política contradictoria y estrafalaria

Populismo, iliberalismo, autocracia, terrorismo: son los viejos enemigos de nuestro sistema, pero este ha demostrado ser resistente y flexible como los juncos

Las tormentas políticas están en manos de personas que toman decisiones, y que tienen responsabilidad sobre ellas

El 3 de noviembre todos, y no solo los estadounidenses, nos jugamos mucho. Trump ha dejado patente que entiende las relaciones internacionales como un juego de suma cero, con vencedores y vencidos

El modelo de negocio de las empresas propietarias erosiona las instituciones democráticas. Ha llegado la hora de cambiarlo

La obstinación habitual de López Obrador en no reconocer ningún resultado en las urnas que no le sea favorable ha sido plenamente interiorizada por los suyos

Lo que interesa es saber si el discurso de Casado va aparejado de una estrategia clara y la voluntad de perseverar en ella sin dudar

España se ha ido quedando rezagada en la eficacia de las políticas públicas. Se habla poco de ello

El crítico Carlos Lozada ha leído y digerido 150 libros publicados durante y sobre la presidencia de Trump. El resultado es un lúcido análisis sobre el autoritarismo y las amenazas a la democracia
La oposición bielorrusa defiende que las protestas por la democracia no son antirrusas ni a favor de la UE
El movimiento democrático liderado por Svetlana Tijanóvskaya recibe el máximo reconocimiento de la Eurocámara en materia de derechos humanos

Nunca se ha procedido realmente a afrontar un proceso de sanación de la historia de España a partir de un esfuerzo sincero de reconciliación democrática, lo que explica los numerosos desencuentros que se producen

El domingo se celebra el referéndum constitucional, con el estado de excepción en todo el territorio

Estos tiempos de pandemia van a terminar haciéndonos echar de menos más cosas que los abrazos y los bares

La llamarada de quienes agitan el odio, la exclusión, la incapacidad de convivir, convence cada día a más personas que carecen de otro fuego consolador al que acercarse

La filósofa estadounidense, estrella del pensamiento de nuestros días y abanderada de la teoría ‘queer’, carga contra los republicanos en EE UU y defiende los derechos de las personas trans

Cada vez importa menos si Trump o Biden ganan las elecciones en EE UU si al final va a gobernar Bezos de todos modos

Michelle de la Isla, candidata por Kansas; Teresa Leger Fernandez, por Nuevo México, y la secretaria de Estado de Rhode Island, Nellie Gorbea, debaten sobre los desafíos del voto hispano

Dinamarca no podría ser más diferente y distante de América Latina. Son básicamente los contrastes y, acaso, algunas pocas semejanzas lo que explica el éxito de esta serie en nuestra región

El presidente de China asegura que la economía debe hacerse “más dependiente del mercado interno”

La democracia española está bien valorada, lo que falta es eficacia a la hora de resolver los conflictos
Budapest lleva tiempo desafiando los principios del club comunitario. Bruselas intenta frenar la deriva autoritaria de un socio para que no se extienda a otros países. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?

Si hay tantos actores políticos incapaces de llegar a los acuerdos necesarios para transformar la sociedad es porque han descubierto que resulta mucho más confortable gestionar la intransigencia que la cesión