
Queremos legislar
Hace falta renovar la alianza entre representantes y representados que profundice la arquitectura democrática actual. La tecnología puede llevar a las instituciones el conocimiento disponible en una sociedad abierta

Hace falta renovar la alianza entre representantes y representados que profundice la arquitectura democrática actual. La tecnología puede llevar a las instituciones el conocimiento disponible en una sociedad abierta
En vez de atacar los problemas concretos, se traslada la responsabilidad a "el sistema"

La quiebra de la cohesión social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida política y económica en España. Más de la mitad de la población piensa que la democracia no necesita de partidos
Volvemos a un contexto de pérdida de lo común, de aislamiento y de desamparo
La UE debe crear un nuevo organismo capaz de frenar excesos como los de Hungría y Rumanía

Rouco se comporta como si fuera el dueño del cortijo y pide como si estuviera dando Solo un Estado laico permitirá alcanzar la madurez del Estado democrático
La pregunta es si lo que quiere hoy la mayoría es la continuación del chavismo a cualquier coste
Sin reformas que generen confianza, la propia democracia puede ser cuestionada
Personas que no hemos elegido deciden de lo que deben hacer España y otros países
Los partidos políticos han ocupado, colonizado y averiado todo el sistema institucional

La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia
En Europa entra en quiebra el sistema de participación de unas democracias disfuncionales
La UE debe suspender el derecho de voto de Budapest por "posible violación de valores comunes"

En las elecciones democráticas cuentan más las exigencias inmediatas de los votantes que la sostenibilidad a largo plazo. El futuro nunca importa ahora. Rendirse al presente, sin embargo, entraña terribles riesgos
Los europeos deben recuperar su identidad con cohesión social y auténtica democracia
La decisión del Constitucional portugués es uno de los pequeños actos de rebeldía de los países contra las decisiones de Bruselas
La política institucional está en crisis y para regenerarla ya no se puede contar con la Corona
Las mentiras del exministro Jérôme Cahuzac son devastadoras para François Hollande

Un grupo de activistas viaja a Madrid para debatir la transición democrática Su país se enfrenta a las dificultades políticas para redactar una nueva Constitución y a la amenaza del terrorismo
La reforma del mundo islámico echará raíces cuando se consolide el derecho al disenso

Una serie de tímidas reformas y el miedo a una primavera árabe sangrienta han dejado a salvo a la monarquía jordana
España huele cada vez peor, a úlcera vieja, mal vendada

Vicente Manzano, doctor en Psicología y diplomado en Economía, participa en una coordinadora de movimientos sociales
La grandeza de miras ha sido sustituida por la disciplina impuesta por el más fuerte
Los que un día declararon que se ponían en la piel ajena tienen que pasar a la acción
El mal gobierno ha erosionado, sobre el fondo de la crisis, las instituciones representativas

El expresidente de Chile analiza los principales retos de la región, la situación tras la muerte de Chávez y la transcendencia de Internet para las democracias americanas
La desconfianza en la bondad derriba todas las referencias
Los recortes son rechazados por su contenido y por el modo poco democrático de adoptarlos