El líder del PP aboga por terminar la reestructuración económica y hacer reformas estructurales
El dirigente popular insta a CiU a cumplir el auto sobre la inmersión lingüística en Cataluña
Para endeudarse no hace falta recurrir a mercados financieros, pues se puede apelar al ahorro
EL DRAMA DE LAS CUENTAS PÚBLICASLa secretaria general del PP justifica los recortes con la "ruinosa" herencia del socialista Barreda
Cospedal defiende las medidas más populares de su plan de recortes
La presidenta de Castilla-La Mancha evita mencionar los 400 millones de ahorro en Sanidad
Frattini replica que Italia insistirá para que el BCE siga con la compra de bonos
La alcaldesa de Valencia pide que se les exima de devolver dinero
La reforma constitucional del PSOE y PP sale adelante con una imagen de desunión
Socialistas y populares no logran forzar in extremis siquiera la abstención de CiU
Acusa al Ejecutivo de Patxi López de una errónea previsión de ingresos y de que las instituciones se embarcaran en gastos extraordinarios
El alcalde encarga a una empresa privada el plan de recortes del Ayuntamiento gallego
Iñaki Gabilondo reprocha que se consagre en la ley fundamental el déficit público porque rompe el principio de neutralidad de la Constitución y porque la decisión se ha tomado fuera de España
La región arrastra una deuda de 2.106 millones, lo que supone el 8,5% del PIB autonómico
Insistió en que solicitará la colaboración del Gobierno central, al que reclama una deuda histórica de 7.300 millones por la infradotación del anterior sistema de financiación autonómica
El nuevo diputado de Hacienda del PP estima una caída de ingresos del 10%
El presidente gallego no aclara si volverá a presupuestar el fondo de cooperación
Romper el consenso constitucional y jibarizar nuestro crecimiento para un largo y decisivo periodo ha sido una equivocación
La canciller alemana dijo que la decisión de España muestra que “cada vez más estados han elegido el camino de la razón"
Iñaki Gabilondo subraya cómo continúan sin descanso las ofrendas en el ara de los sacrificios de los mercados
La Junta atribuye la cifra a las “trampas” de los socialistas, que incluyeron “ingresos ficticios”
La Administración autonómica debe 70 millones de euros a 33 empresas
La coalición anuncia que sacrificará inversiones en “fase de presupuesto” en infraestructuras
La Diputación cifra en 100 millones el agujero abierto por PNV y Hamaikabat
70 ayuntamientos valencianos tenían que haber presentado la liquidación de sus presupuestos de 2010 antes del 31 de julio
El presidente de la UE dice que un cambio en la Ley Fundamental "no es lo más importante"
Se suprimen el 40% de puestos eventuales
El presupuesto regional quedará por debajo de los 7.000 millones de euros
El Estado bloqueará los fondos a los municipios que no remitan su presupuesto
Toxo y Méndez llaman a la movilización porque la reforma "degrada la calidad democrática"
Los sindicatos esperan un apoyo masivo en la marcha que se celebrará en Madrid el 6 de septiembre
La canciller alemana afirma que España ha "elegido este camino de la razón" al limitar el déficit
Diputados socialistas piden a Rubalcaba el recargo fiscal a las grandes fortunas
La Generalitat valenciano pagó 362 millones de euros en intereses bancarios en un año
El Gobierno catalán critica que el Estado se reserve el grueso del margen de déficit
"No es un plato de buen gusto, pero es un plato que es necesario comerse", ha reconocido el ministro
SEMANA CLAVE PARA LA REFORMA CONSTITUCIONALMarcelino Iglesias dice que la reforma ha recibido el "apoyo total" en la Ejecutiva Federal
Rubalcaba ha citado a los 17 barones regionales a las cinco y a los 169 diputados a las ocho
La deuda de la Generalitat se dispara hasta los 19.276 millones
La estabilidad presupuestaria es necesaria para un crecimiento económico sostenido
Es bueno que haya un acuerdo y el mecanismo más contundente es que figure en la Constitución
El portavoz Miquel Iceta dice que la decisión se ha tomado tras un debate "intenso"
Chacón, reelegida candidata por Barcelona, muestra dudas sobre el procedimiento
El SUP se muestra partidario de que la modificación sea refrendada por los ciudadanos
La asociación admite que PSOE y PP tienen "legitimidad democrática” para cambiar la Constitución
La urgencia del pacto impide conocer “los motivos concretos” que la imponen y las alternativas