LA REFORMA CONSTITUCIONAL

García Escudero: "Es absolutamente necesario pero no es un remedio mágico"

Aprobada la modificación constitucional con 233 'síes', tres 'noes' y ninguna abstención Los dos grandes partidos solo han conseguido el respaldo de UPN, como ocurrió en el Congreso Al menos cuatro senadores de grupos minoritarios abandonan el hemiciclo

Los nacionalistas han criticado la reforma porque consideran que merma el autogobierno. Los portavoces del PP y del PSOE coinciden en pedir al resto de los grupos que se sumen al consenso de la reforma constitucional porque, sostienen, es necesaria para "el interés general de España". Solo UPN ha anunciado su apoyo. Si no prospera ninguna enmienda en el Senado, la reforma estará definitivamente aprobada. Se espera que el texto salga adelante con los votos del PSOE y del PP. Cuatro senadores Luis Salvador (PSOE), José María Chiquillo (PP), Jordi Guillot (ICV del grupo la Entesa) y Narvay Quintero (de Coalición Canaria, del Mixto) comentan  el pleno desde sus escaños.

EL PAÍS
El director de la Agencia Tributaria, en el Congreso. Este martes, a las 12.00, comparece el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, para informar sobre la lucha contra el fraude fiscal. Interviene en pleno escándalo por el caso Rato
El País España
Consejo de Ministros. Sobre si Arias Cañete seguirá siendo ministro y candidato a las europeas, la vicepresidenta ha explicado que es una decisión del presidente del Gobierno.
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Respecto a los intentos masivos de salto a la valla de Ceuta y Melilla, Santmaría contesta que se está trabajando en el ámbito de la cooperación internacional para que se aborde con "solidaridad", y que se están reforzando las vallas. http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Respecto al referéndum catalán, Santamaría afirma: "El Gobierno considera que cualquier cuestión debe resolverse dentro de la legalidad y ahí es donde nos movemos" http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Respecto al no-encuentro entre Mas y Rajoy en el foro de marcas renombradas la vicepresidenta explica que no tenían que avisar al Gobierno de la Generalitat: "Somos el Gobierno de todos los ciudadanos [este foro] da la casualidad que se realizó en Barcelona"
El País España
El País España
Consejo de Ministros. La ministra de Sanidad explica que ahora el acogimiento de menores de 0 a tres años se hará en familias y no en instituciones. http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Dicha reforma ha sido elaborada con distintos ministerios, con la participación de ONG y comunidades autónomas, según explica Ana Mato. http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Comparece la ministra de Sanidad quien afirma que se ha aprobado la reforma de la legislación de protección a la infancia, que modifica la normativa de adopción, y da luz verde al plan que amplía la libertad de horarios comerciales. http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. La vicepresidenta afirma que se ha aprobado la segunda edición del plan integral de apoyo al pequeño comercio y la reforma de la legislación de protección a la infancia. http://cort.as/2Nv3
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Comienza el Consejo de Ministros http://cort.as/2Nv3 Comparecen la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Sanidad, Ana Mato.
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Respecto a la declaración de Margallo -"Artur Mas no va a salirse ni un centímetro de la ley"-, Santamaría afirma que quien dijo esas palabras fue el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Arias Cañete explica que ha puesto su cargo a la disposición del presidente del Gobierno y que es él quien decidirá hasta cuándo dejará de ser ministro de agricultura. "Tengo la cabeza en ganar estas elecciones".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Santamaría asegura que a lo largo de la actual legislatura el Gobierno ha presentado muchas alternativas a Cataluña. Estamos abiertos al diálogo, pero hay que clarificar las posturas".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Cañete: "Para hablar de Europa hay de todo, y todo es muy importante [...] El Parlamento Europeo no es sólo un órgano consultivo. Me apasiona el Parlamento".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno asegura que en varias ocasiones se han planteado reformas a la Constitución, pero "antes de las reformas de la Constitución han habido acuerdos políticos. Indudablemente nuestra Constitución se puede reformar".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Santamaría: "Artur Mas tendría que haber debatido en el Congreso [...] y a todos nos vendría bien que el presidente de la Generalitat aclarase su postura".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Arias Cañete: "No tengo inconveniente en debatir con Elena Valenciano, pero me interesa más debatir con el señor Schulz [... y si debato con Valenciano] me gustaría debatir sobre Europa".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Santamaría: "Llamamos a Artur Más a reflexionar y a que trabaje por la estabilidad".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Ronda de preguntas. Santamaría, respecto al choque en el Gobierno andaluz, afirma que la Junta de Andalucía no parece "estable" y "al Gobierno le preocupa que esta inestabilidad pueda perjudicarlo".
El País España
El País España
Consejo de Ministros. Arias Cañete explica que la aprobación del Plan Hidrológico del Tajola "es la culminación de la planificación hidrológica y garantiza el abastecimiento de agua a grandes núcleos urbanos".
El País España
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS