
El PSOE busca recuperar el pulso de la campaña tras el revés del debate
Los ministros salen a intentar darle la vuelta al posdebate ante un resultado que no esperaban, mientras Feijóo se da un baño de masas para celebrarlo

Los ministros salen a intentar darle la vuelta al posdebate ante un resultado que no esperaban, mientras Feijóo se da un baño de masas para celebrarlo

El líder del PP se da un baño de masas el día después del cara a cara, que considera que ha “enchufado” a los suyos, pero advierte de que “ganar un debate no es ganar unas elecciones”

La emisión de Atresmedia consiguió un 46,5% de cuota de pantalla y 5,9 millones de espectadores de media
No criticando severamente a su socio por sus derivas, el PP cree que gana el voto útil de la derecha, pero pierde el voto dúctil del centro

Los candidatos del PSOE y el PP a la Presidencia del Gobierno se han enfrentado en un debate que solo tiene como precedente sus encuentros en el Senado
Los periodistas y analistas de EL PAÍS destacan los momentos más significativos del cara a cara y valoran quién ha salido vencedor

Un debate embarrado entre Sánchez y Feijóo sustrae a la ciudadanía las propuestas de gobierno de los dos candidatos
Los momentos más destacados del debate entre los candidatos del PSOE y el PP

Los debates electorales son un duelo al sol, pero al no haber sangre, los medios siempre pueden salvar al candidato de su cuerda. Hasta que no pueden

Siete analistas de EL PAÍS valoran las palabras de los candidatos del PSOE y el PP, que se han enfrentado en el único debate a dos de la campaña del 23-J

La letanía del líder del PP fue una cantidad de datos disparados a la velocidad de la luz pero sin mover un músculo. Y el estribillo, una frase que, como un martillo, golpeaba una y otra vez a Sánchez hasta hacerle torcer el gesto: “Eso no es verdad”
Los candidatos del PSOE y el PP se acusan de mentir desde el inicio del cara a cara

El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto

Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar

Esperábamos en el debate un Feijóo conservador y un Sánchez agresivo, y en su lugar hemos visto un candidato del PP avasallador y un presidente prácticamente desbordado

Yolanda Díaz critica el cara a cara por haber estado “lleno de ruido y sin ninguna propuesta” y Santiago Abascal censura que el popular ofreciera al socialista “una abstención para que pueda seguir gobernando”

La ‘boy band’ de Feijóo tomaba nota sin parar, en actitud de biblioteca. La de Sánchez, mucho más animada, tuvo a María Jesús Montero dando voces a la pantalla como se las damos muchos al Atleti cuando pierde

El líder del PP deja en el aire la incógnita de si meterá a Abascal en su Gobierno y califica de “constitucionalista” a la extrema derecha

El líder socialista no actuó casi en ningún momento como presidente y no logró dominar el duelo

Los usuarios se aburren con un debate que se definió como “decisivo” y en el que no se supo qué fue verdad y qué mentira

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del primer debate de las elecciones del 23-J

Siga la señal del encuentro producido por Atresmedia entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición

El presidente del Gobierno: “Nos jugamos que España avance o entre en un túnel tenebroso”; El líder del PP pide “una mayoría fuerte sin contar con los extremos” | Sánchez le reprocha a Feijóo los pactos con los “negacionistas” y “machistas” de Vox y este le replica con las rebajas de penas por la ‘ley del solo sí es sí’ y lo acusa de pactar con el “brazo político de ETA”

La historia revela que puede haber sorpresas cuando dos líderes se enfrentan a todo o nada ante millones de espectadores-votantes

El partido de Abascal aparece con una posición consolidada en torno al 15% del sufragio, al igual que Sumar, en un escalón inferior, al 13,5%, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER

El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días

La exclusión de la radiotelevisión pública de los cara a cara maltrata a un servicio crucial en cualquier democracia

Lo más interesante del periodismo antes del debate está en los que saben con días de antelación cómo acabará, como si vinieran del futuro a iluminarnos

Politólogos y expertos en comunicación analizan los riesgos del debate entre los aspirantes a la presidencia. Los candidatos ensayan el tono, las propuestas y las réplicas

El presidente buscará arrinconar al líder del PP reprochándole sus acuerdos con Vox, y el dirigente popular intentará identificar al PSOE con ERC y Bildu

Menos ideales, pero igual de necesarios, resultan los candidatos presidenciales. Aparecen puntualmente en televisión y en radio con sus brillantes armaduras de caballeros salvadores y luciendo sus emblemas

Primer cara a cara organizado por la Cadena SER-EL PAÍS entre los cabeza de lista al Congreso: Carlos Navarro (Compromís-Sumar); Alberto Asarta (Vox); Alberto Fabra (PP) y Susana Ros (PSOE)

Los lectores escriben sobre el turismo, la ayuda a las personas, la censura y la importancia del diálogo y los debates en política

Los cabezas de lista del PSOE, PP, Compromís-Sumar y Vox participan en el encuentro organizado en la Nau de la Universitat de València por Radio Valencia en colaboración con este diario

La desinformación y las emociones se refugian en lugares como la mensajería encriptada

Feijóo solo ha aceptado un cara a cara con Sánchez y rechaza contrastar su programa en un formato a cuatro con el PSOE, Vox y Sumar

Los principales países europeos carecen de una regulación de los debates en las campañas electorales

Los partidos políticos eluden considerar los cara a cara entre los candidatos como un derecho de los votantes

La cita para que los candidatos confronten debería ser constante en las elecciones generales, sin depender de la voluntad de los actores políticos, y su formato podría cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos digitales más veloces y complejos

En democracia, los aspirantes suelen ser los más interesados en los debates y, los presidentes, los más reacios. En un cambio de papeles sorprendente, Feijóo se ha situado en la posición mental de un ganador y rechaza la mayoría de los que le han planteado