
El tío de Miami de David Trueba
El director presenta en EE UU su película ‘Casi 40’ y conversa sobre el oficio con Nat Chediak, impulsor local del cine español desde los ochenta

El director presenta en EE UU su película ‘Casi 40’ y conversa sobre el oficio con Nat Chediak, impulsor local del cine español desde los ochenta

Provocará la introspección del espectador, del que está pasando por esa edad, del que pasó y del que pasará

Han pasado más de dos décadas de 'La buena vida', el debut del cineasta como director de largos. Y ahora recupera a su pareja protagonista en una 'road movie'

El cineasta recupera los protagonistas de su primer filme dos décadas más tarde

Una década después de su muerte, compañeros y amigos recuerdan en la Academia de Cine al escritor de 'El pisito', 'Plácido', 'Belle Époque', 'El bosque animado' o 'La vaquilla'

La reunión entre el maestro y John Lennon en Almería en 1966 inspiró la película ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, de David Trueba

La facturación de la cita, que cierra hoy sus casetas, ha sido de 8,8 millones de euros, gracias al empujón del público juvenil

El ‘Sgt. Pepper's’ salió tal día como hoy en el Londres de hace medio siglo

David Trueba retoma la idea de viaje en 'Tierra de campos', una novela sobre los conflictos emocionales de un músico que debe enterrar a su padre en su pueblo natal

El niño quiere que gane su equipo. El adulto, prefiere que ganen sus ideales

Una lectura de la novela 'Tierra de campos', de David Trueba

El escritor y director de cine publica 'Tierra de campos', la historia de un hijo que se sube a un coche fúnebre para ir a enterrar a su padre al lugar en que nació
David Trueba, escritor, guionista y colaborador de EL PAÍS visitó este lunes Café Steiner

'¿Qué fue de Jorge Sanz?' es una de esas series españolas a las que le podemos exigir mucho porque nos lo puede dar

David Trueba estrena un nuevo episodio de '¿Qué fue de Jorge Sanz?'

Carlos López y Manuel Ángel Egea, escritores originales de película, sostienen que 'La reina de España', su secuela, está construida con sus personajes y reclaman derechos de autoría

Una visita a la madrileña librería La Buena Vida puede curarnos de tanto mal augurio

El actor entraba y salía del set como si no supiera que la ficción y la realidad son cosas distintas

El cineasta defiende en Santander la “utilidad” de la ficción para solucionar problemas cotidianos

David Trueba dirige un documental sobre el viaje del músico Francisco Nixon por media España para poder fabricar en vinilo su último disco

Manuel Vicent y David Trueba conversan sobre libros, periodismo literario y el futuro de los diarios. El escritor castellonense publica un homenaje a sus columnistas favoritos

El director de ‘Belle Époque’, película galardonada con un Oscar, evoca su relación con el diario líder en español

Directores y actores españoles cuentan a EL PAÍS cómo les gusta ver la gala de la Academia. 'Spoiler': nunca solos y con algún truco para evitar el tsunami publicitario

Sanz fue a la gala de la Oscar en 1994, cuando 'Belle Époque', película en la que participaba como actor, ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

El cineasta acompañó a su hermano cuando 'Belle Époque' ganó el Oscar en 1994 y luego diez años más tarde volvió cuando su documental 'Balseros' fue nominado

Alejandro Amenábar, David Trueba y Jorge Sanz cuentan a EL PAÍS sus experiencias en la gala de los premios de la Academia

Directores y actores españoles vaticinan para EL PAÍS cuáles serán los ganadores en las categorías de mejor película, mejor dirección, mejor actor y mejor actriz

El espíritu de Jorge Sanz ha invadido la serie de David Trueba, consagrada como un festival de la autoparodia

Es más arduo que la risa estalle cuando estás viendo algo en la soledad de tu casa. Pero ocurre a veces

David Trueba y Jorge Sanz han contestado a las preguntas sobre el capítulo especial de '¿Qué fue de Jorge Sanz?'

El humor que muestran David Trueba y Jorge Sanz está lejos de la brocha gorda a la que tan aficionadas son las series españolas

La serie ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ regresa con un capítulo especial de hora y media

David Trueba y Jorge Sanz hablan en EL PAÍS sobre la gala de los Goya y el 'caso Rovira'

La serie creada y dirigida por David Trueba graba un capítulo especial

Una pareja se me acercó y me pidió una foto. Accedí gustoso y me situé entre ellos, entonces el chico me dijo: "No, si lo que queremos es que nos la eches"

El joven cineasta presenta su tercera película, 'Los exiliados románticos', premio especial del jurado en el Festival de Málaga, en un tour por cines de verano de toda España

Una nueva lista, que aun no computa las ventas de los tenderetes, le coloca segundo en catalán y cuarto en castellano

No se me ocurre nadie mejor que Paco de Lucía para representar esa categoría

Trueba desconcierta al lector y desafía los tabúes en la potente novela corta que habita en el corazón de esta novela breve