
El ganadero Victorino Martín: “La cultura no la impone ningún gobernante, por mucho que se empeñe”
El pregonero de la Feria de Abril, defendió “el patrimonio excepcional de la tauromaquia” y repasó la exitosa relación de sus toros con Sevilla
El pregonero de la Feria de Abril, defendió “el patrimonio excepcional de la tauromaquia” y repasó la exitosa relación de sus toros con Sevilla
Participa y consigue una entrada doble para disfrutar de su obra ‘Iconos o la exploración del destino’
Consigue una entrada doble y descubre antes que nadie la nueva película de Avelina Prat
La puertorriqueña hace historia al ser la primera latina en codirigir la bienal de arte del Whitney, la más antigua y prestigiosa de todo Estados Unidos
La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo
La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía
La falta de relevo aboca al cierre a muchos de estos establecimientos tradicionales, nacidos en las casas para dar salida al excedente de vino propio, con permiso para abrir solo tres meses y servir cinco tapas
El potente y premiado debut de Salma El Moumni ahonda en los estragos de la disociación femenina, la vergüenza y el racismo europeo
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales
La historiadora del arte Stéphany Onfray publica un ensayo sobre los diferentes tipos de imágenes que se tomaban a las féminas en los comienzos de este medio y el desconocido papel que ellas desempeñaron para controlar su propia representación
Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese
Los lectores escriben sobre la brecha salarial en puestos directivos en España, la sanidad pública y el director de cine Julio Medem contesta a la crítica de Javier Ocaña de ‘8′, su última película
Comparto con los lectores lo esencial de lo que dije ante tu cuerpo, Varguitas querido
Juan Leal da una vuelta al ruedo ante una seria, interesante y desigual corrida de la divisa portuguesa
Derroche de firmeza, oficio y entrega de Daniel Luque que cortó una oreja a una mal presentada, blanda, noble y descastada corrida de Núñez del Cuvillo
La saga creada por George Lucas en 1977 presenta en su gran convención de Japón una nueva hornada de proyectos en cine y series con vistas a la celebración de su 50 aniversario
La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.
La divulgadora de sexo, con más de dos millones de seguidores en redes, publica ‘Pirómanas’, un libro escrito después de una crisis personal tras la que logró tomar las riendas de su vida y con el que anima a otras a hacerlo
EL PAÍS reconstruye con voces del círculo cercano del Nobel peruano, fallecido hace una semana, su regreso definitivo a Lima y la reconciliación con su familia tras su última y agitada etapa en Madrid
Ochenta años después de la muerte del periodista, coincidiendo con su paso a dominio público, diferentes editoriales se lanzan a publicar sus obras. “De su obra solo conocemos la punta del iceberg”, señala un editor
Acompañamos al músico argentino en una visita íntima a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, país que aspira a conquistar con su nuevo disco, una ópera rock titulada ‘Novela’
La convención bienal dedicada a la saga de George Lucas presenta en Japón lo nuevo de ‘The Mandalorian’ y un filme con Ryan Gosling, pero los fans de este universo llegados de 125 países se unen mucho más que por unas películas
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
El escritor hispanoperuano pudo demostrar a millones de lectores que el arte y la cultura llegan justamente donde no llega la política
En els últims anys la IA generativa s’ha fet omnipresent als mitjans de comunicació; allunyant-se de l’adoració acrítica, és preferible explorar-ne els mecanismes
Una selecció de 70 títols dividits per gèneres, des de narrativa catalana, castellana o estrangera fins a poesia, clàssics, còmic, música, infantil i juvenil i gastronomia
Algo sucede cuando dos de los grandes libros de esta temporada se las ven y se las desean de esta manera con la realidad social, histórica e institucional cuando el empeño de conocerla se desata como se desata en ellos
Les Ambassadeurs – La Grande Écurie, bajo la dirección de Thibault Noally, interpretan el gran oratorio de Bach con los efectivos vocales e instrumentales reducidos al mínimo en el Festival de Pascua de la ciudad provenzal.
El sevillano inaugura la temporada este domingo junto a Alejandro Talavante y Daniel Luque, con toros de Núñez del Cuvillo
El historiador reflexiona sobre el polémico veto al género, y subraya la influencia estadounidense en esta controversia: “Hay un ataque de Estados Unidos a lo mexicano, una manifestación racista”
La apología de la violencia característica de este género musical ha suscitado la condena de la clase política y ha sumido al país en un debate sobre la complacencia social con el universo de los carteles criminales
La representación de la Pasión de Cristo se celebra con 182 años de tradición en Ciudad de México
La formación busca capitalizar su acción política en el Gobierno en un momento de falta de referentes, reorganización interna y pérdida de apoyos electorales
Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
El tribunal de contratación anula la licitación por un fallo en los salarios, y el ejecutivo dice que los subsanará para que el contrato entre en vigor a tiempo
La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes
¿Qué es hoy el ente llamado escritor? En 2025 no solo se define por escribir, también por encarnar y representar la escritura
Al igual que con las manchas de moras, hay en España mucha gente convencida de que el franquismo solo se quita con más franquismo
La edificación fue destruida en 1145 por los almorávides al creerse que guardaba un tesoro en su interior