
El Gobierno de Cuba impide desfilar en solitario al promotor de la marcha por el cambio
En vísperas de la manifestación del 15-N, el departamento de Yunior García amaneció rodeado de gente afín al Gobierno y agentes vestidos de civil
En vísperas de la manifestación del 15-N, el departamento de Yunior García amaneció rodeado de gente afín al Gobierno y agentes vestidos de civil
Puede decirse que las desgracias de Cuba vinieron por no seguir la ruta que tomó el canto democrático de Milanés, dueño del comercio cotidiano de la emoción
Las autoridades cubanas devuelven horas después la credencial a dos de los cinco trabajadores afectados tras las gestiones realizadas por el Gobierno español
La primera exposición colectiva de la XIV Bienal de La Habana abre sus puertas en medio de un ambiente de agitación política por la convocatoria de una marcha opositora el 15 de noviembre
A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”
En una declaración, piden “cambios necesarios” para mejorar la vida en Cuba e “indulgencia” con los presos de las protestas del 11 de julio
El programa ‘B. S. O.’ destaca por su cuidado y una producción ambiciosa poco frecuente en televisión. El director domina casi todo lo que hace falta en la canción
Yunior García decide manifestarse en solitario el próximo domingo, un día antes de la protesta declarada ilegal por el Gobierno
La marcha convocada para el próximo 15 de noviembre supondrá otro desafío para el régimen de la isla, que interpreta cualquier interpelación al poder como un acto de hostilidad
Un grupo de 250 empresas privadas envía una carta al presidente de Estados Unidos para que levante las sanciones
La polarización y el enfrentamiento son agitados en países de Latinoamérica donde corrupción y desigualdad amenazan la convivencia pacífica y decenas de millones de personas viven en la pobreza
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable
El escritor fue uno de los 75 opositores encarcelados en la primavera de 2003 y acabó en el exilio en España
“Este reconocimiento habla de que el mundo está empezando a ver a Cuba como lo que es: una dictadura”, celebra la ganadora del galardón de artes plásticas más importante en el ámbito iberoamericano
Las autoridades acusan a Estados Unidos de estar detrás de la manifestación prevista para el día 15 de noviembre
Haití y Honduras son los países de donde provienen más migrantes que buscan refugiarse en suelo mexicano, según el más reciente informe del Gobierno
El ganador de la Residencia de Jazz de Conde Duque integra las músicas de Cuba, Haití y Nueva York en sus composiciones
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Un caballero de la nobleza en busca de desafíos fantásticos, el retiro de unos ancianos nazis que buscan pasar desapercibidos o la historia de una niña que ha perdido a su abuela llegan a las salas
El economista húngaro ha muerto a los 93 años. Halló que en todas las economías comunistas, donde las reformas tuvieron tiempo de desarrollarse, el resultado más relevante fue el surgimiento de un sector privado en los sectores de servicios, transporte y de construcción
Díaz-Canel anuncia mano dura con la protesta de opositores del 15 de noviembre: “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución”
El diplomático estadounidense, referente en la relación de Estados Unidos con sus vecinos del sur, analiza los desafíos de la democracia en la región
¿Puede ser verdaderamente de izquierdas, y demócrata, quien hace distingos entre unas dictaduras y otras?
Washington redobla esfuerzos para atajar los incidentes ocurridos desde 2016 en diferentes países. El Gobierno sospecha que son ataques. Un agente de la CIA afectado y exmiembros de la Administración relatan lo sucedido
La compañía del bailarín cubano Carlos Acosta presenta en el Teatro Real un programa derivado hacia la danza contemporánea donde lo mejor fue la serena y equilibrada coreografía del sueco
La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío
El célebre bailarín cubano conocido como Yuli emprende desde este viernes una gira española con su compañía, especializada en ballet contemporáneo y compuesta por bailarines compatriotas del coreógrafo
Human Rights Watch recoge en un informe algunos de los casos de las personas que fueron arrestadas por participar en las manifestaciones contra el régimen cubano el 11 de julio. Al menos 500 continúan detenidas
El director de Human Rights Watch América alerta del deterioro democrático en la región y quiere que España se movilice para lograr una mayor implicación europea en la crisis
Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica
El voto útil presupone sociedades bien constituidas y convencidas de que la democracia, con sus riesgos y peligros, es la mejor de todas las asociaciones posibles, de la que resultarán el progreso y la justicia
Roberto Batista cuenta en un libro el sufrimiento que le causó su drama familiar y trata de matizar la figura de su padre como un sátrapa cruel
Hamlet Lavastida y Tania Bruguera, dos de las caras más visibles de la oposición a Díaz-Canel, han negociado su libertad a cambio de salir del país. Centenares de presos siguen en las cárceles a la espera de juicio tras las protestas del 11 de julio
Los organizadores de la manifestación anuncian que mantendrán la protesta prevista para el 15 de noviembre
Un centenar de proyectos sujetos a limitaciones reciben la luz verde medio siglo después de la confiscación de las firmas particulares en la isla
El economista cubano Ricardo Torres reflexiona sobre la legalización de las pequeñas y medianas empresas privadas en la isla
La Secretaría de Marina suspende la búsqueda activa de la embarcación que perdió el contacto a unas 130 millas de Cozumel cuando volvía de Haití
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre
Las interrogantes sobre el alcance del decreto ley son relevantes: el régimen sindical de los trabajadores, el sistema crediticio o el grado de emulación de las experiencias china y vietnamita
La autorización del Gobierno para que opere un puñado de empresas privadas favorece la flexibilidad, pero no contrapesa la senda autoritaria en la isla