
Rubén Gallo: “El habla en La Habana es una inyección de energía, de vida”
El novelista mexicano, profesor en la Universidad de Princeton, acaba de publicar ‘Muerte en La Habana’, donde late el sonido cubano y el homenaje a otros autores

El novelista mexicano, profesor en la Universidad de Princeton, acaba de publicar ‘Muerte en La Habana’, donde late el sonido cubano y el homenaje a otros autores

EL PAÍS América envía cada domingo un correo para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales

Amors, gelosia, ideologia, fe cega... El factor humà és clau en l’assassinat de Trotski, crim darrere el qual hi ha una família que és un pou fosc, però encara se’n pot treure llum
Pablo Alborán, Danna Paola y sobre todo Yotuel protagonizaron algunos de los momentos de la ceremonia en plataformas como Twitter

El himno de las protestas en la isla, ‘Patria y vida’, mejor canción del año en una gala donde triunfaron artistas consagrados como Rubén Blades y Juan Luis Guerra. C. Tangana logró tres galardones

La Academia premia doblemente a la canción cubana, un himno de las protestas contra el Gobierno, que encarceló a uno de sus intérpretes

Ken Salazar se muestra optimista en la cumbre de líderes norteamericanos y recibe elogios de López Obrador

El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España

La plataforma Archipiélago dice que, después del 15-N, seguirá dando pasos para impulsar la democratización de la isla

El PP había dado su apoyo a la marcha cívica que impulsó el disidente y que acabó frustrando el régimen de La Habana

Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad

El disidente cubano ofrece en Madrid detalles de su salida de La Habana sin poner en riesgo a los que le ayudaron a escapar de su casa, cercada por el régimen

El acoso represivo de La Habana contra la disidencia pública ancla al país en el inmovilismo retrógrado y antidemocrático

“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España

El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla

No hay que olvidar que el sustrato social del que procede la mayor parte de los inmigrantes en EE UU es el mismo que hoy le otorga al presidente mexicano tan categóricos niveles de aprobación

El régimen castrista tendrá que optar por liberalizaciones profundas o por el refuerzo de las plantillas policiales

Fuentes de Exteriores explican que el viaje ha sido una “decisión personal” del opositor que ha contado con el visto bueno de las autoridades de la isla

“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas

El músico cubano demuestra que su apetito de ritmo y sicalipsis es insaciable.

El presidente demócrata pedirá a sus homólogos que se unan para reclamar más libertad en la isla, un choque con su homólogo mexicano

La artista, cuya obra se inspiró en la mitología de una hermandad secreta masculina, se suicidó en 1999 a los 32 años en plena crisis política y económica del castrismo

Nadie que garantice normalidad, entendida esta como una forma más o menos próspera de la convivencia, necesita demostrar que la normalidad rige

La manifestación, convocada por la plataforma Archipiélago, es considerada ilegal por el Gobierno cubano

Hay factores nuevos en el aumento del disenso que hacen inviable la reacción del Gobierno, que multiplica la violencia y la criminalización e ignora las peticiones de un diálogo nacional pacífico

El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente

El joven, uno de los promotores de la marcha por el cambio, se ha convertido en símbolo de la resistencia pacífica en la isla

Los principales líderes del 15-N amanecieron este lunes con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición expresa de salir a la calle

La Habana amaneció este lunes tomada por agentes de policía y de la Seguridad del Estado ante la convocatoria de las protestas | El Gobierno ha declarado la manifestación ilegal y mantiene a opositores y periodistas sitiados en sus casas | Continúan las detenciones de críticos

La plataforma opositora Archipiélago convocó para este lunes una protesta en la isla que el Gobierno declaró ilegal y una “provocación desestabilizadora”

En vísperas de la manifestación del 15-N, el departamento de Yunior García amaneció rodeado de gente afín al Gobierno y agentes vestidos de civil

Puede decirse que las desgracias de Cuba vinieron por no seguir la ruta que tomó el canto democrático de Milanés, dueño del comercio cotidiano de la emoción

Las autoridades cubanas devuelven horas después la credencial a dos de los cinco trabajadores afectados tras las gestiones realizadas por el Gobierno español

La primera exposición colectiva de la XIV Bienal de La Habana abre sus puertas en medio de un ambiente de agitación política por la convocatoria de una marcha opositora el 15 de noviembre

A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”

En una declaración, piden “cambios necesarios” para mejorar la vida en Cuba e “indulgencia” con los presos de las protestas del 11 de julio

El programa ‘B. S. O.’ destaca por su cuidado y una producción ambiciosa poco frecuente en televisión. El director domina casi todo lo que hace falta en la canción

Yunior García decide manifestarse en solitario el próximo domingo, un día antes de la protesta declarada ilegal por el Gobierno

La marcha convocada para el próximo 15 de noviembre supondrá otro desafío para el régimen de la isla, que interpreta cualquier interpelación al poder como un acto de hostilidad

Un grupo de 250 empresas privadas envía una carta al presidente de Estados Unidos para que levante las sanciones