La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Monika Fagerholm, Gioconda Belli, Gustavo Martín Garzo, Jorge Consiglio, William Gas, las cartas de Pau Casals y los ensayos literarios de Javier Peña y Jorge Freire
Los pensadores contemporáneos apuntan que la esperanza, lejos de dar por descontado un futuro ilusionante, abre un espacio en el que la acción incida en la evolución de los acontecimientos y despierta un potencial revolucionario
Los libros ‘Tinta invisible’, de Javier Peña, y ‘Los extrañados’, de Jorge Freire, un festín para paladares diversos, se apoyan en historias de escritores como Bergamín, Asimov, Poe o Wharton
De Kennedy a Rostropóvich o de Béla Bartók a Schoenberg, el epistolario de Pau Casals reúne a las principales figuras políticas y artísticas de su tiempo, a menudo condicionadas por el destierro
La fascinante señorita Kendall, una absoluta e hipnótica Sherezade, es la protagonista y narradora de esta historia sobre una rica familia de la Pampa que se muda a la capital. Un relato suculento y bien cocinado
El nuevo volumen reúne cuatro historias en las que el ya clásico escritor posmoderno reivindica la naturaleza principalmente estilística de la literatura y defiende que el estilo es indistinguible del fondo, sin olvidar un humor bastante burro y el ritmo casi hipnótico de su escritura
De la poesia de Rimbaud, a la primera space-opera catalana, el teatre de Mouawad o els aspectes més sinistres de la condició humana que descriu Maria Guasch
La deslumbrante novela de la escritora finesa, premio de Literatura del Consejo Nórdico, cuestiona el relato de una violación en un mundo en el que los agresores recomponen sus pedazos más fácilmente que la víctima
‘Romàns’, traduïda per Lleonard Edicions, resulta de gran interès per entendre l’evolució i, sobretot, la coherència del pensament de l’escriptor italià, assassinat el 1975
La exploración del misterio de lo femenino, a partir de mujeres reales o imaginadas, permite al autor reunir en este nuevo volumen dos ‘nouvelles’ distintas entre sí, tanto en lo formal como en argumental
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rocío Collins, Constance Debré, Francesc Serés, Donal Ryan, Claudia Muñiz, Irene Reyes-Noguerol y Agustín Sánchez Vidal
La narrativa de la autora cubana, que apuesta por la mezcla idiomática entre inglés y castellano, aflora con sutileza e inteligente ironía en los tramos con más transparencia y fluidez
El autor supera el costumbrismo en un relato que compone, con una gran fuerza expresiva, la evolución de un país bajo un peso abrumador de la religión en la sociedad civil
En un excelente ejercicio de innovación formal, Rocío Collins firma una novela clásica con perfiles psicológicos y guiños a Shakespeare. La acción transcurre en un festival de música
El cine en España a lo largo del siglo XX y su relación con el cómic, la arquitectura o la música es analizada en un ensayo lleno de erudición, interpretaciones inteligentes y anécdotas memorables
La protagonista de esta novela decide dejar a su marido y abandonar su trabajo como abogada de éxito para convertirse en una mujer bisexual e independiente. Ella lucha por mantener el vínculo con su hijo, a pesar de las trabas del sistema, y reflexiona sobre la maternidad, el amor y la libertad
El filósofo y teólogo Cornel West, candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Verde, impulsa junto a Christa Buschendorf la conciencia pacifista, antirracista, interreligiosa e interétnica en EE UU
Quienes busquen respuestas razonables ante los comicios presidenciales del 5 de noviembre deben leer a Senserrich, cuyo libro ofrece claves que van más allá de los lugares comunes
Esta novela extraña y experimental, ganadora del National Book Award, refleja la historia de la diferencia sexual a través del diálogo socrático, postizo pero iluminador, entre dos hombres de distintas generaciones. Una obra ‘queer’ en fondo y forma
Des de fa anys, Jaume Coll prepara l’edició crítica de l’obra completa del Príncep dels Poetes, a la qual com a mínim dues generacions no han pogut accedir
Instalada en el espacio mental del gótico sureño, esta novela corta navega cuestiones como qué empuja a una persona a cometer un acto destructivo en un relato que orbita alrededor de un asesino accidental
La periodista reedita su perfil de la candidata a la presidencia de Estados Unidos, ofreciendo una versión más compacta y completa de la trayectoria de una política injustamente infravalorada y tratada con condescendencia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Fernando Caballero, Emma Cline, Carmen Mola, John Banville, Enric Ucelay-Da Cal, Neus Canyelles y John Gray
La escritora mallorquina se detiene en su relato en detalles que son puertas de acceso a una conciencia aguda del paso del tiempo, de lo irreversible de la soledad, y de la literatura como último registro al borde del abismo
Ramon Miquel y Planas mescla de manera insolent i descarada la narrativa assagística, la sàtira i la paràbola i, sobretot, la crítica civil i la crítica del gust
L’escriptora i periodista publica ‘Cornelius, l’almogàver’ per satisfer el seu imperatiu de ser guardiana de la nostra identitat imaginada i imaginària, interessi o no a la gent
El escritor irlandés, que también firma como Benjamin Black, publica una mezcla de memoria y autobiografía puesta en función de su íntima relación con la ciudad