
‘Ropa de casa’, de Ignacio Martínez de Pisón: memorias de un novelista de la España moderna
El escritor cuenta sin fatuidad su infancia y su juventud entre Logroño y Zaragoza, así como su incorporación a la cultura de la Transición

El escritor cuenta sin fatuidad su infancia y su juventud entre Logroño y Zaragoza, así como su incorporación a la cultura de la Transición

La autora, exponente de una nueva ola de escritoras irlandesas, describe la relación entre una pija heterosexual empobrecida y enferma de literatura y un homosexual de clase obrera durante la crisis de 2008

Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas

L’autor comença la història amb un marc realista però de mica en mica s’hi va imposant una atmosfera de faula paranoica i costums inexplicables

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Tomás González, Angela Marinescu, Georges Bernanos, Fabrizia Ramondino, Jorge Urdánoz, Alba Nueda Lozano, Juan Francisco Fuentes, Joan Maria Thomàs, Borja Bauzá y Byung-Chul Han

Inventora de su propio género literario, la poeta rumana es una de las voces más influyentes de las últimas décadas en su lengua y cuenta con una legión de seguidoras

Paradojas del populismo, ahora va a resultar que una cantaora o un músico de jazz son modelos de esnobismo y que lo antielitista es Taylor Swift

Uno se convierte en aquello que piensa. A partir de esa antigua idea budista, el filósofo reúne citas de Wittgenstein, Camus o Heidegger en un ensayo para afrontar el miedo

La nueva novela del autor de ‘Obra maestra’ aborda el asunto de la identidad múltiple desde la fantasía, a través de un protagonista empresario de pompas fúnebres que descubre ser un intruso en su propia existencia

El escritor reconstruye hasta donde le es posible, y sin un átomo de ficción, la historia de su hermana mayor, fallecida a los 21 años como una de las primeras víctimas de la droga en España, y recuerda la responsabilidad común en esa tragedia

Se reedita el libro del escritor colombiano, publicado originalmente en 1983, un texto exuberante en el tino con el que se elige cada palabra y nos adentra en una atmósfera cada vez más densa, alcohólica, alucinante, pestífera…

‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad

Los periodistas Daniel Samper y Álex Grijelmo entregan una edición ampliada con cameos textuales de Roberto ‘El Negro’ Fontanarrosa y con fotografías y nuevas anécdotas del grupo argentino, que ha hecho reír con inteligencia durante más de 50 años a toda la hispanoesfera

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de A. M. Homes, Paul A. Rahe, Diego Garrido, Tove Ditlevsen, Beatriz Bracher, Hua Hsu, Óscar Figueroa y el epistolario entre Stefan Zweig y Romain Rolland

Las protagonistas de los cuentos de la escritora danesa, que se suicidó en 1976 a los 58 años, se debaten entre la osadía de hacer realidad lo inconfesable y las limitaciones sociales

En la novela del madrileño, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposición a la figura narcisista e insoportable del genio dublinés

El lector aprenderá muchas cosas en este ensayo, pero seguro que los 300 de Leónidas, heroicos defensores de la libertad en las Termópilas, lamentarían que la extrema derecha mundial se apropie de su historia

El coito puede ser también ocasión para la contemplación. El volumen del sanscritista mexicano Óscar Figueroa introduce al lector en las variantes del rito sexual tántrico

La última novela de A. M. Homes es una fábula sobre una conspiración patriótica y esperpéntica tras la victoria de Obama que alerta sobre la actualidad política

El autor recrea con entrevistas la estancia del pensador francés en Polonia e identifica al supuesto espía que en 1959 le tendió la trampa por la que tuvo que abandonar el país

La canción del verano, ‘Potra salvaje’, es una afirmación de cretinismo, un autorretrato de la narradora que se autoaplaude sin rubor

Estadounidense de origen taiwanés, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad

El pensador austriaco y el Nobel francés intercambiaron más de 1.000 cartas, en las que refrendaron que las artes y el humanismo eran el patrimonio de los verdaderos hijos de Europa y la guerra no podía sepultarlo

Tres voces se suceden y se repiten en un carrusel mareante para formar y deformar, entre la fatalidad del destino y las malas decisiones, a un personaje que solo el lector podrá juzgar

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José Carlos Llop, Tim Winton, Guzel Yájina y Miquel Berga

El ganador del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, encabeza el listado de la Cámara Colombiana el Libro de los impresos más leídos
A l’assaig ‘La insubmisa de Gaza’, coescrit per la periodista gaziana Asmaa Alghoul i l’autor libanès Sélim Nassib, trobem una illa diàfana on la tempesta de clixés i prejudicis sobre el conflicte no ha fet cap marca

Una nueva clase media literaria está narrando a través de múltiples autoras una existencia hecha de veracidad, testimonio, análisis e incertidumbre vital, con el sexo y el amor como protagonistas necesarios

En los años sesenta la universidad se convirtió en un atolladero para la dictadura y un vivero de militantes de izquierdas y líderes para la transición a la democracia

En esta mezcla de saga y novela de aventuras, un hombre descubre en Tossa de Mar que su padre fue acogido allí como un niño de la guerra antes de emigrar, y decide rastrear su historia, sepultada bajo un embalse en Mequinenza

La escritora tártara Guzel Yájina describe el reto de salvar a 500 niños enfrentados al frío y al hambre en el ambiente asfixiante de un convoy a Samarcanda tras la Revolución Rusa

En uno de los mejores libros de José Carlos Llop, el autor hace balance de una vida dedicada a escribir desde su casa en Mallorca, fiel a ese paisaje de héroes y dioses

Una historia de amistades desbordadas: los protagonistas buscan una ola, cada vez más lejana y temible, o tan desconocida que muchos ni siquiera saben que existe

El historiador y periodista Hans von Trotha trata de responder en su novela por qué Friedrich Pollak no aceptó la ayuda que le ofrecía el Vaticano, por qué renunció a salvarse

Los expertos de Babelia reseñan los títulos de César Aira, Eileen Myles, Alfonso Cuenca Miranda, Julien Blanc, Pedro Casaldáliga, Jordi Sevilla y Gonzalo Hidalgo Bayal

Las brutales memorias del escritor, fallecido en 1951 antes de ser reconocido como el maestro que era, reúnen momentos de inmensa belleza y se mantienen majestuosas

Las cámaras legislativas, basadas en el debate público, lo que Habermas definía como “democracia deliberativa”, se han convertido en unos baluartes contra la tiranía, que incluso han intentado copiar los tiranos

Misionero de la liberación en Brasil, la obra poética del obispo catalán con fe de guerrillero desvela la belleza del mundo, pero también sus miserias

La última obra del escritor extremeño, un divertimento plagado de palíndromos, suma ocurrencias a troche y moche sobre un joven que se presenta a un concurso de novela

El argentino César Aira logra de nuevo desafiar las leyes de las verosimilitud y demostrar su pensamiento literario sofisticado con este trampantojo de recuerdo infantil