Crítica:EL LIBRO DE LA SEMANAEl texto entero de "Lo que queda por vivir", de Elvira Lindo, es un conjuro, un encantamiento, expresión de la necesidad de decirlo todo. En su nueva novela, la escritora ha volcado su alma, enorme emoción y sensibilidad, y un saber literario de gran vuelo
Crítica:LIBROS / NarrativaCrítica:LIBROS / BiografíaCrítica:BLACK IS BLACK | Novela negra, música pop y otros vicios mayoresEn <i>El Pasadizo del Deseo,</i> Dominique Sylvain presenta a una insólita pareja de desfacedoras de entuertos, perfectamente cómodas mientras husmean por los recovecos de París
Reportaje:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | ReportajeEntrevista:Luis Magrinyà | ESPECIAL FERÍA DEL LIBRO DE MADRID | Narrativa y EnsayoCrítica:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | EnsayoReportaje:PROTAGONISTAS DE LA FERIACrítica:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | El Libro de la SemanaCrítica:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | EnsayoCrítica:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | El Libro de la SemanaAmos Oz reúne en el libro de relatos <i>Escenas de la vida rural</i> ocho historias que transcurren en un lugar asfixiado por sus tensiones existenciales y que en su conjunto forman una novela. Tel Ilán es ese escenario imaginario creado por el escritor que refleja la castigada historia del pueblo de Israel, aunque el autor no lo reconozca
Crítica:ESPECIAL FERIA DEL LIBRO DE MADRID | NarrativaLa evolución de Calpurnia Tate es una novela sencilla, transparente como el agua de un manantial, con un trasfondo de ciencia entretejida entre historias comunes. El destino de la protagonista está marcado por la naturaleza que la rodea y su inteligencia innata
Crítica:José Jiménez Lozano / El azul sobrante | LIBROS / NARRATIVACrítica:José María Guelbenzu / El amor verdadero | LIBROS / NARRATIVACrítica:Tim Tzouliadis / Los olvidados. Una tragedia americana en la Rusia de Stalin | LIBROSCrítica:El Estado y la Memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la Historia | LIBROS / ENSAYOCrítica:Solomon Volkov / El coro mágico. Una historia de la cultura rusa de Tolstói a Solzhenitsin | EL LIBRO DE LA SEMANACrítica:José Ortega y Gasset / Obras completas, tomo IX (1933-1948). Obra póstuma | PENSAMIENTOCrítica:Ted Hughes: El azor en el páramo (Antología poética) / Gaudete | LIBROS / POESÍACrítica:La Judith de Shimoda / Bertolt Brecht | LIBROS / TEATROCrítica:Barroco / José Luis Rey | LIBROS / POESÍAEl don de Vorace / Félix Francisco Casanova | LIBROSCrónica:BAYERN MÚNICH 1 - OLYMPIQUE LYON 0 | LIGA DE CAMPEONES | Ida de las semifinalesEl Bayern se sobrepone a la expulsión de Ribéry para derrotar a un tímido Lyon
Crítica:La invención de los derechos humanos | EL LIBRO DE LA SEMANALynn Hunt analiza el contexto en el que se <i>inventaron</i> los derechos humanos en el siglo XVIII, en una clara respuesta a estímulos ideológicos, sociales y artísticos
'Ialo', la història d'un 'fill de la guerra' civil libanesa d'Elias Khoury, en català
Rondaies, tradicions, Marco Polo...
Reportaje:EN PORTADA | Libros del año<i>Anatomía de un instante, </i>donde Javier Cercas se aproxima a un hecho decisivo en la historia de España (el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981), ha sido elegido el libro de 2009 por los críticos de <i>Babelia.</i> La encuesta revela que el ensayo ha desplazado a la novela y que las editoriales pequeñas se consolidan como alternativa de calidad y variedad.
Metges catalans, Història del temps...