El viaje de una joven para encontrar su propio camino, la unión de la familia ante el duelo de un ser querido o el intento por escapar de un laberinto con trampas mortales son otras de las producciones que llegan a las salas
La ópera prima de la portuguesa Catalina Vasconcelos es una memoria personal que evoca a través de objetos y voces la ausencia del tronco familiar
El segundo largometraje de la vizcaína Lara Izagirre llega para cumplir expectativas desde la modestia, la dignidad y la nobleza
El director Destin Daniel Cretton, hasta ahora inmerso en géneros bien distintos a la acción, demuestra poderío y como coguionista ha debido lidiar con el difícil engarce con menciones y apariciones del superhéroe oriental en títulos anteriores de este universo
El puro desafío corporal ocupa casi exclusivamente el relato de una mujer encerrada en una espectacular maquinaria en forma de laberinto con trampas
Me acerco a ver la película con ánimo débil, pero me encuentro con actrices que funcionan, que en algún momento dan la impresión de que son mujeres filmadas con cámara oculta
Esta película quiere ser claramente ‘El salario del miedo’, la formidable obra de Henri-Georges Clouzot de 1953 sobre el viaje de cuatro trabajadores de una compañía petrolífera por territorio inhóspito
Nia DaCosta aprovecha el terror para llevarlo al terreno del activismo social, la denuncia del racismo en Estados Unidos y la alegoría sobre la xenofobia
La estadounidense Lisa Joy debuta en la dirección con buena parte de los arquetipos del cine negro, aunque en una película ambientada en un Miami de futuro posbélico
A José Mota, a veces tan chispeante en los ‘gags’ cortos de la tele, da la impresión de que en cine le cuesta salir del registro del serio envarado
El israelí Nir Bergman muestra un drama con muy esporádicos toques de comedia que desde el inicio conecta con ‘El chico’
La nueva creación del francés Leos Carax, una comedia de acción protagonizada por Ryan Reynolds y la animación ‘D’Artacán y los tres mosqueperros’, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Las películas del francés Leos Carax siempre han explotado en forma de descargas musicales de amplio impacto. Así que tiene todo el sentido que haya acabado rodando uno
Sería injusto pedir a una película de ocho millones de euros lo mismo que a una superproducción estadounidense de animación, así que se acaba viendo con la familiaridad que se pretende
El guion de David Marqués establece una interesante reflexión sobre las amistades perdidas de la juventud, sobre las bromas de entonces y las tristezas de hoy, pero al final se queda en mero apunte
Autor de una primera película formidable, el director Christoffer Boe se ha ido hundiendo, primero poco a poco, luego a toda velocidad, con sus siguientes trabajos
Ryan Reynolds protagoniza esta comedia de acción y romántica muy entretenida, aunque su mensaje sobre una inteligencia artificial antisistema se quede en la superficie
Un batiburrillo sin solidez narrativa que únicamente lega un puñado de imágenes perturbadoras
Una de las actividades familiares más agradecidas de eso que le llaman tiempo de calidad es ver películas y series con nuestros hijos.
El director, que un día fue unánimemente aclamado gracias a ‘El sexto sentido’, sigue sembrando controversia dentro de la crítica y los aficionados al cine de terror
‘Cuestión de sangre’, de Tom McCarthy, director de ‘Spotlight’ lidera una cartelera estival en la que destacan también la historia de un curandero checo sin formación médica y la segunda entrega de ‘Escape room: mueres por salir’, un subidón de adrenalina
Es una de esas películas habituales en las filmografías de cineastas ancianos: despreocupada de ciertos detalles formales e incluso tosca, realizada con urgencia, y, a cambio, rabiosamente libre
Adam Robitel, director del sello Blumhouse, entendió que ese ocio adolescente podía funcionar también en pantalla y en la primera parte cumplía expectativas con discreción; en la continuación ya no funciona igual
El actor borda a un hombre de la América profunda en esta película algo rocambolesca inspirada en el caso de Amanda Knox
Una peculiarísima película danesa de Anders Thomas Jensen protagonizada por un excelente plantel de intérpretes que encabeza Mads Mikkelsen
La fascinante personalidad de su protagonista, leyenda de la Checoslovaquia de mitad de siglo XX, está bien narrada por la veterana cineasta polaca Agnieszka Holland
La nueva creación de Naomi Kawase, el duelo de postal de Liam Neeson y su hijo y el retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Si hay algún destello de verdad en esta historia está cuando aflora la relación paternofilial y la tragedia que arrastran ambos protagonistas en la vida real
James Gunn rehace cinco años después el universo superheroico de la película de David Ayer
La directora establece una estructura a la vez férrea y atractiva con continuos saltos en el espacio y en el tiempo casi a la manera de una historia de intriga, aunque no lo sea en absoluto
Entre el drama y la comedia, esta película no afina en su retrato de una inmigrante búlgara cualificada en Londres
Es una obra que arranca vacilante pero que va ganando peso con el metraje
Esta irregular tragicomedia sobre tres ancianas huyendo al volante por Finlandia reivindica la vida más allá de la jubilación
La nueva obra de terror del director de ‘El sexto sentido’, una comedia sobre el intercambio de parejas y el sufrimiento de una joven estrella de Visconti también llega a las pantallas
El hábil director de ‘El sexto sentido’ rueda una reflexión sobre el ciclo de la vida con desenlace un tanto simplón
Este asombroso documental indaga en la triste vida de Björn Andrésen, el adolescente sueco que Visconti descubrió para su ‘Muerte en Venecia’
La película huele a dinero a espuertas y, arriesgando, a clásico instantáneo para los niños y niñas de 2021
Giedroyc no acierta a ilustrar con potencia visual los toques oníricos de su película, con un ecléctico altar de heroínas y héroes que cobran vida para susurrarle secretos y reflexiones
El filme es una ruptura de muros morales, bien escrito e interpretado a la perfección por un plantel donde cada actor y actriz parece el perfecto para su papel
El irregular pero atractivo debut del actor Secun de la Rosa es un homenaje a la ciudad levantina y a la verdad de sus músicos de versiones e imitadores