


Volando voy
Robert Zemeckis vuelve a la imagen real, después de un compromiso con la técnica del 'motion capture', con 'El vuelo', con su descarado apetito de oscars

La gloria del fango
Fusión de especies

Expectativas y realidades

Por la ‘tabuesfera’

Dustin Hoffman y el imperio

A ratos farragosa, a ratos magistral
En la primera hora de esa película que esperaba con fervor resulta que me aburro ligeramente

Danza de dragones
La fantasía heroica del filme no encarna un pasado mítico, sino un porvenir en el que la magia ocupa el terreno de la tecnología

La violencia del lerdo
El cine coreano de la última década se ha ido estrenando en España con cuentagotas

Boyero: “Hay que estudiar la historia de EE UU para pillar las claves de la película”
El crítico de cine comenta la esperada película de Steven Spielberg y la última de Tarantino

Hagiografía católica
Es la versión para cines de una miniserie de la RAI de casi cuatro horas de duración con añejo aspecto formal

Reciclaje Tarantino
En obra de Quentin Tarantino se impone recoger materiales no considerados como productos de alta calidad, y convertirlos en verdadero arte

La ley (portuguesa) del deseo
Miguel Gomes vuelve a jugar con estructuras duales y con efectos espejo entre realidad y ficción
El erotismo más provocador del cine
Trailer y crítica de 'El imperio de los sentidos', que consagró a Oshima. La película estuvo en Cannes en 1976. Recuperamos el artículo de entonces

Jordi Sierra i Fabra, sorprendido con la adaptación al cine de 'Los miserables'

Villanos

El último viaje
La acusada voluntad de diferencia de esta película no tiene nada que ver con gestos de arrogancia

La devastación y el afecto
La posición de la cámara de Haneke extrae todo el potencial dinámico y narrativo del movimiento de sus personajes protagonistas

Un Mike Hammer higienizado
Tom Cruise no da el tipo para encarnar a la ruda mala bestia y solo Werner Herzog, en el papel de villano, parece estar tomándose el asunto con humo

Español subtitulado
Debut en el largometraje del colombiano Jaime Osorio Márquez, la película viene a ser un cruce de referencias mal digeridas

Estética de la abyección
Sergio Castellitto practica el suspense barriobajero y sentimentaloide del peor folletín.

Marcha prenupcial
'Despedida de soltera' es menos agresiva de lo que, probablemente, soñaba ser y no logra zafarse del influjo tóxico de la comedia romántica
El buen mal

Pasen, vean, escuchen y juzguen
No hay sombra de manipulación en la reconstrucción de la caza de Bin Laden que dirige Kathryn Bigelow

“El cine de Paul Thomas Anderson nunca es previsible, en este caso es magistral”
Carlos Boyero comenta las películas 'The Master' y 'La noche más oscura' con motivo de su estreno hoy en cines

El maestro es él
'The master' es pura trascendencia, pura complejidad, puro cine.

Un paseo por el lado oscuro de la vida
El francés Pascal Laugier estrena el ‘thriller‘ ‘El hombre de las sombras'

La zona gris rumana
No estamos ante una película apta para todos los paladares

Hugo canta en inglés
Tom Hooper ofrece a los incondicionales de Los miserables sobrecarga emocional, barroquismo en las formas y un avasallador sentido del star-system.

Woody Allen: así es, si así os parece
A los fans incondicionales de Woody Allen, este documental no nos cuenta demasiadas cosas acerca de él que ya no supiéramos

“Lo peor de ‘Los miserables’ es su director”
El crítico Carlos Boyero expone su particular visión de ‘Los miserables’ y del nuevo documental sobre Woody Allen

Nostalgia de los recreativos
Tampoco nos engañemos, la base dramática de '¡Rompe Ralph!' es exactamente la misma que la de la saga 'Toy story'

Spike Lee no verá la última película de Quentin Tarantino
El director neoyorquino califica la época de la esclavitud norteamericana como “un Holocausto” y considera el filme "irrespetuoso" con sus antepasados

Carlos Boyero: “Las sesiones’ demuestra que al final no hay nada imposible”
El crítico de cine de EL PAÍS opina en una nueva entrega de su videoblog sobre la película de Ben Lewin y el filme del año en Argentina, 'Infancia clandestina'

Sexo problemático, también conmovedor
Con una temática tan arisca, Ben Lewin construye una de las películas más poéticas, realistas, complejas, emocionantes y creíbles que he visto este año

El caso del cadáver inquieto
En El cuerpo, el cadáver de una mujer con poder desaparece de la morgue y el enigma enfrenta a un policía con el joven esposo de la difunta

Volver a empezar

Melancolía de bajo coste
La película cae en cierto tono de cortometraje de los noventa, pero pese a todo saca buen partido de su escueto presupuesto

¿De qué tratan las películas?
La historia no acaba de avanzar a través de los personajes, que en ocasiones no tienen una relación especial con la trama
Últimas noticias
Fitch rebaja la deuda de Francia un escalón por la degradación de sus finanzas públicas
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Los hutíes reivindican el lanzamiento de un misil dirigido contra Tel Aviv
Post Malone trae el macro-club de carretera al Lluís Companys
Lotería Nacional: sorteo del sábado 13 de septiembre
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”