
La vida por nada
El director logra una película desbordante que habla de la fascinación por la tragedia y del impacto de la mirada
El director logra una película desbordante que habla de la fascinación por la tragedia y del impacto de la mirada
La abrumadora hipervisibilidad de la imagen digital sienta como un tiro al característico estilo de M. Night Shyamalan
Ethan Hawke y Julie Delpy ahora, al fin, son pareja, y ya no caben el romanticismo ni el idealismo, solo la constancia
Una película de delicado entramado estilístico, poderoso sustrato dramático, sutil aliento poético e intachable universalidad
La película de la veterana Margarethe Von Trotta aborda todas las esquinas de la filósofa y politóloga judía
El mayor hallazgo de 'Monstruos University' es el descubrimiento del poder de la sugerencia y el fuera de campo aplicado al miedo
En los últimos años, el cine de Jean Becker se ha convertido una suerte de 'chill out' en versión original subtitulada
La película peca de grandilocuente, embarulla innecesariamente el relato de la iniciación y primeras experiencias terrícolas de Clark Kent
Ambiciosísima epopeya sobre la sexualidad, de casi tres horas de duración
El filme reflexiona sobre el poder del cine revolucionario que se practicó en 1968
La película de Roger Gual se suma al desolador panorama cinematográfico culinario con un infame acercamiento al universo de Ferrán Adrià
No hay cultura popular que esté a salvo de la ideología ni que se pueda guarecer bajo la coartada de ser un simple espejo
Soren Kragh-Jacobsen la dirige con oficio, a pesar del esquema narrativo manido, dejando para el pasado los mandamientos del Dogma 95
Tal vez no sea esa cosa tan solemne que definimos como una obra maestra, pero sí una película con personajes y situaciones atractivas y creíbles
Juan Carlos Medina encuentra un tono perfecto, más atento a la atmósfera y a la precisa articulación narrativa que al golpe de efecto
La película es un buen ejemplo de historia que, hoy mismo, nos podría definir como país
Danny Boyle intenta fundir al sujeto trágico y al detective en un ‘neonoir’
Este tercer largo de Ben Wheatley, coescrito por sus intérpretes protagonistas, pasa por ser una invitación a la reflexión con un punto de demencia
Gracia Querejeta hace el cine que le sale del alma, sus obsesiones son permanentes
El crítico de cine destaca la calidad y madurez de la interpretación de Maribel Verdú en la película
Diego Galán tiene en sí mismo un documental o al menos una larga entrevista
La cineasta canadiense Anaïs Barbeau-Lavette narra el conflicto palestino-israelí a través de la experiencia de una doctora en 'Inch´Allah’
Especialista en secuencias de riesgo en títulos de los noventa, el director Ric Roman Waugh es cineasta de formas rutinarias
Lo peor es que entendemos el rencor. De unos y otros. Porque la lista de casos como el que muestra la película es interminable.
Choi Dong-hoon podría ser el próximo realizador coreano en viajar a Hollywood, porque ni siquiera habría que domesticarlo, ni depurar sus agitados códigos de conducta
El guion maneja bien los códigos clásicos y contiene interesantes complementos dramáticos
Los documentales suponen un largo camino que exige una búsqueda constante, y ahí la portuguesa Salomé Lamas fracasa
Explora un arquetipo que ya casi cabe considerar una constante de la comedia, el del inmaduro o patoso sexual
Todd Phillips ha hecho un trabajo correcto, pero no tocado por la gracia: los personajes de Zach Galifianakis y Ken Jeong absorben la energía cómica
Con la complicidad del guionista Peter Morgan, Meirelles parece dispuesto a componer su particular mosaico globalizado al modo de 'Babel'
Carlos Boyero comenta las dos últimas películas del concurso de Cannes, las películas de Roman Polanski y Jim Jarmusch
Las películas más hermosas son ‘La vida de Adèle’ y ‘Like father, like son’ Los pasotes gestuales de Phoenix cada vez me hacen menos gracia
El filme no adopta un tono oscuro y problemático ni facilita el acceso a la vida interior de su robótico coprotagonista
La película discurre por el tortuoso universo de unos seres a la deriva No encuentran acomodo en un mundo que no les pertenece
'La estrella', de Alberto Aranda, cosecha resultados discretos entre el drama y la comedia