![Así ha repartido Sheinbaum a 10.000 militares en la frontera entre México y Estados Unidos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHW55BX6PNHHNPGGLBSQZJZZHU.png?auth=9dfcb2ccd40463829cc6ddf8ab573ed8c529c2f636a6a243c193405110b934c2&width=414&height=233&smart=true)
Así ha repartido Sheinbaum a 10.000 militares en la frontera entre México y Estados Unidos
El despliegue de soldados en 18 municipios de los seis Estados fronterizos, en mapa
El despliegue de soldados en 18 municipios de los seis Estados fronterizos, en mapa
La presidenta da una imagen de tranquilidad tras una semana en que el peso se tambaleó ante la perspectiva de los gravámenes y México tuvo que destinar 10.000 militares a la frontera para apaciguar a Trump
Los empresarios, la población y hasta la oposición cierran filas con los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum por ahuyentar las amenazas y los ataques del presidente de Estados Unidos
Tras los acuerdos entre el Gobierno mexicano y estadounidense, miles de elementos de la Guardia Nacional comenzaron su traslado a la frontera compartida
La presidenta envía más de 10.000 soldados como parte del acuerdo para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes, pero exige que Estados Unidos detenga el contrabando de armas de “alto poder” a México
México salva la relación comercial con Estados Unidos y evita la guerra arancelaria por un mes, a cambio del envío de 10.000 militares a la frontera, un trofeo que el republicano puede presumir ante sus bases
Los grupos de marines estadounidenses parten hacia la bahía de Guantánamo este domingo para apoyar las operaciones de deportación de migrantes ordenadas por el presidente Donald Trump.
La presidenta mantuvo una charla telefónica “cordial” con su homólogo de entre media hora y 45 minutos en la que se consiguió pausar la guerra comercial anunciada por Estados Unidos
La presidenta de México rechaza las acusaciones de la Casa Blanca sobre los supuestos vínculos de su Gobierno con el narcotráfico y llama a Washington al diálogo para superar la crisis
El Gobierno de Maduro no confirma los dichos del presidente de Estados Unidos
Richard Grenell advierte a Venezuela de que debe recibir a los venezolanos deportados por Estados Unidos
EL PAÍS sigue el rastro de las rutas, los aviones y las compañías detrás de la repatriación de cientos de inmigrantes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Fuentes gubernamentales confirman la llegada de otro vuelo el miércoles, además de los cuatro que hubo la semana pasada
Más de 550.000 extranjeros pidieron la protección del Gobierno mexicano durante el sexenio de López Obrador, aunque se espera que esta cifra aumente significativamente en los próximos meses por las estrictas medidas de Trump
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
El pastor de una iglesia que acoge a 17 sin papeles responde a la ofensiva contra la inmigración de Trump asegurando que solo dejará pasar a los agentes si presentan una orden judicial
El fiscal Gertz dice que han pedido a las autoridades vecinas que informen si ocurrió algún delito antes de abrir una carpeta de investigación
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
Las deportaciones han detonado la tensión política en América Latina
Las amenazas de aranceles también suponen una advertencia para México y Canadá, sobre quienes se ciernen tasas del 25% a partir del sábado
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociación ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos
La orden ejecutiva del presidente Donald Trump contra la ciudadanía por nacimiento está temporalmente bloqueada por un juez
La norma aprobada por el Congreso permite expulsar a inmigrantes acusados de delitos menores sin necesidad de que sean juzgados
Las instalaciones temporales en Ciudad Juárez tendrán capacidad para acoger a miles de personas y deberán estar listas en cuestión de días, según una autoridad municipal
El tribunal considera inconstitucional la medida que retira a los hijos de migrantes sin papeles el derecho a ser estadounidenses
Las deportaciones durante los primeros días de Donald Trump como presidente continúan a un ritmo usual a la espera de que se incrementen en los próximos días
Esta es la economía número 12 o 13 en el mundo y, dentro de cuatro años, cuando el republicano se vaya, seguirá siéndolo
Sheinbaum confirma que Rubio y De la Fuente tuvieron su primer diálogo, asegura que la conversación fue “muy cordial” y confía en llevar a buen puerto la negociación con la nueva Administración
Después de una travesía de meses, el cierre de la aplicación CBP One deja a miles de migrantes varados en territorio mexicano. EL PAÍS recupera sus historias
Sheinbaum evita la confrontación con la nueva Casa Blanca y manda la señal de que no se va a dejar intimidar, aunque las amenazas son reales y ya han tenido un impacto en la relación bilateral
Tras la clausura de la aplicación para pedir asilo CBP One, miles de personas se enfrentan a un futuro incierto
La muerte del CBP One inaugura una nueva era de restricciones migratorias, que deshumanizará aún más a millones de personas
El regreso de Trump plantea interrogantes sobre los límites legales de sus políticas, en un momento donde la narrativa del odio y la exclusión vuelve a predominar
A pesar de que la Constitución y las leyes contemplan la educación a menores migrantes, esta se les sigue negando por falta de conocimiento en las escuelas
Miles de personas viven con desesperanza el cierre de la aplicación para pedir asilo CBP One, en el primer día del nuevo Gobierno de Estados Unidos
El Gobierno ha anunciado un plan para recibir a los mexicanos repatriados por órdenes de la nueva administración estadounidense
La orden ejecutiva solo tendrá efecto a nivel nacional y es difícil que los organismos internacionales competentes en la materia acepten la propuesta
Entre las alternativas que tienen algunos migrantes está solicitar el parole humanitario para casos urgentes o tratar de entrar a Estados Unidos con un visado válido
El presidente entrante anuncia redadas y deportaciones masivas de personas migrantes. “No están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, dice el canciller Juan Ramón de la Fuente
Filas de migrantes en ocho puestos fronterizos reciben la noticia con tristeza a incertidumbre, mientras las autoridades fronterizas confirman que todas las citas han sido canceladas