
El Banco de Valencia trasfiere activos al banco malo por valor de 1.962 millones
El contrato, formalizado con fecha 21 de diciembre, tiene como fecha de efectos el 31 de diciembre de 2012

El contrato, formalizado con fecha 21 de diciembre, tiene como fecha de efectos el 31 de diciembre de 2012

El presidente del PP andaluz cree que será posible si la administración autonómica justifica su deuda y cumple con el déficit

El precio total de los activos que se transfieren será pagado con valores de renta fija que emitirá la Sareb y que contarán con la garantía del Estado

Un documental señala la corrupción y la política de grandes eventos de la Valencia gobernada por el PP como ejemplo del desplome español. ¿Es así?

Mario Monti evalúa su periodo como primer ministro

“Mi Gobierno ha terminado y no por culpa de los mayas”, dice el hasta ahora primer ministro

El expresidente también se muestra convencido de que el referéndum catalán no se celebrará

Considera prioritario que amortice la deuda avalada por el Estado El organismo alerta también de posibles conflictos de interés de los accionistas El dictamen confía en la viabilidad de la Sareb y alaba la fijación de precios
Según la visión ética, el ahorro siempre es virtuoso y el deudor siempre es culpable

Las dos entidades consideran que el anterior contrato de integración es de "imposible cumplimiento"
El destino de la UE está en manos de la mujer a la que no molesta el nombre de canciller de Hierro

Griñán ve a Rajoy atrapado por su ideología conservadora y una Europa insolidaria

"Chipre no aceptará una cosa así", manifestó Dimitris Christofias. Standard and Poor's rebaja la nota de solvencia de su deuda de B a CCC+
La Comisión Europea vuelve a exigir condiciones draconianas para recapitalizar cajas en apuros

El dinero público inyectado en la banca española roza los 55.000 millones Bruselas aprueba la reestructuración de cuatro grupos de entidades más

El Gobierno está decidido a privatizar la compañía e impulsará un nuevo concurso internacional
2013 será un tiempo de transición: el abismo queda atrás, pero las políticas de ajuste siguen sin funcionar
La agencia prevé que la Generalitat supere el límite de déficit del 1,5% de este año
Ante una "consulta democrática", el Gobierno reacciona "con esa política torpe", lamenta el portavoz del Gobierno catalán
Junqueras: si el Estado ahoga a la Generalitat, habrá que anticipar la consulta Pujol ve difícil cualquier anticipo porque no habría tiempo para prepararla

La Comisión Europea exige una reducción del tamaño de estas entidades del 30% de media Bruselas da luz verde a los planes de reestructuración que habían enviado las entidades

Aguayo y Montoro negocian ampliar la partida recibida en el FLA de 2012

La presidenta del Sareb, Belén Romana, confía en atraer más inversores extranjeros. Asegura que la venta de inmuebles a particulares será residual

Rajoy se lamenta del “ritmo desesperadamente lento” de la UE Rubalcaba le reprocha que pacte con Bruselas tocar las pensiones PNV y CiU le piden que solicite la ayuda para bajar la prima de riesgo y dar liquidez
Ha conseguido una plusvalía de 4,5 millones "aprovechando la recuperación de la cotización"
La recesión puede matar el sueño europeo si no hay luz al final del túnel
Sus representantes creen que de producirse el socorro financiero caería la prima de riesgo

Cortés cree que el Gobierno "prepara el terreno para el nuevo negocio del alquiler"

El primer paso para combatir la crisis global ha de ser la reducción de la deuda. Pero dado su tamaño y siendo fundamentalmente privada, su solución debería exigir un coste inevitable a los acreedores

Los portugueses, muchos sin paga de Navidad, recurren al sentido del humor para tratar de sacudirse la asfixia económica que ahoga el consumo

Once años después de su estreno, la unión monetaria está en el centro de la crisis europea Los expertos acusan a los socios comunitarios de provincialismo y de falta de previsión

La agencia de calificación coloca el 'rating' de Atenas en 'B-' con perspectiva estable

El año se cierra con una avalancha de privatizaciones de empresas emblemáticas: desde la compañía aérea TAP a la televisión pública RTP, pasando por los aeropuertos

La Comisión bendice el superávit comercial de los países del centro y del norte de Europa Pide a Berlín que lo modere “por su propio interés”
El vicepresidente de la Comisión cree más razonable que la controlen accionistas no entidades financieras

El Sareb recopila 955 millones aportados por la entidades y el Frob Otros bancos no nacionalizados necesitan hasta 2.000 millones de ayudas públicas

El vicepresidente de la Comisión Europa cree que son necesarias para que la economía crezca
La CEC afirma que las perspectivas para 2013 “no son optimistas”
La entidad catalana ha sido vendida por un euro al organismo para ser subastada