
Nuevas finanzas en el mundo
Tras la gran crisis del viejo mundo, las finanzas están cambiando en todo el globo

Tras la gran crisis del viejo mundo, las finanzas están cambiando en todo el globo

1.712 empresas innovadoras aúnan en Andalucía el talento y la ambición de exportar

Los expertos del panel de Funcas estiman que la economía española crecerá un 2,6% en 2018, una décima menos que en su anterior estimación

Salvo el Barça, que gana sin oposición, la liga Asobal que dominó Europa no sale del túnel: presupuestos escasos, éxodo de jugadores, ausencia de estrellas y poca visibilidad

Para evitar el ‘impasse’ italiano, la única vía es prevenir divergencias económicas y sociales

Cuatro de cada 10 españoles creen que el capitalismo es incompatible con la democracia

El ajuste, muy duro, responde a las exigencias del rescate financiero que el país sudamericano recibió del FMI

España y Francia siguen tirando de la economía, cuya expansión vuelve a estar por debajo de Estados Unidos y Reino Unido

El futuro depende de un gran acuerdo político para recuperar a los jóvenes

En los últimos años está irrumpiendo otro protagonista en la sociedad: un individuo descontento con el funcionamiento del sistema, pero, al mismo tiempo, más activo y comprometido con la política

Las mujeres vivieron el desplome económico con más preocupación que los hombres.

Cientos de personas culpan directamente al sistema frente al Tribunal Supremo: banqueros, políticos y jueces son señalados como las razones últimas de una crisis que no ha terminado

Con un tejido social tan dañado y los partidos políticos en pleno proceso de transformación, ¿qué puede suceder si llega una nueva crisis económica?

La mayoría piensa que los grandes perjudicados son los jóvenes

La bajada del paro esconde tres déficits: de empleos, de trabajadores y de población

Bruselas confirma la pérdida de ritmo de la economía española en 2018 y 2019

El empleo en construcción crece un 7% anual y pese a que supone el 6% del total del empleo, explica el 14% del crecimiento del mismo, como en la burbuja
El 64% de los encuestados atribuye a la banca la responsabilidad de la recesión

La Comisión Europea estima que se dejarán de crear 70.000 empleos en dos años por la subida del salario mínimo interprofesional

Los dos organismos emisores amplían el valor de su crédito de intercambio de divisas hasta los 18.700 millones

El departamento de Economía sitúa este menor crecimiento en línea con la desaceleración de la economía global

La demanda interna toma el relevo de las exportaciones y hace mella en el superávit externo

Las políticas económicas no deberían tratar las recesiones como casualidades o excepciones extraordinarias

Madrid, Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana crecieron por encima de la media nacional según datos de la Autoridad Independiente

El dinero se usará para reforzar los planes de asistencia en un escenario de creciente crisis económica

En términos anuales el crecimiento se mantiene en el 2,5%. El consumo de los hogares vuelve a coger impulso mientras que las exportaciones retroceden por primera vez en cinco años

El PIB de los Diecinueve ha avanzado un pírrico 0,2% en el tercer trimestre

José Manuel Entrecanales: “Los representantes de la CEOE no son empresarios”

El autor presenta su nueva novela, 'Cabezas cortadas', sobre la emigración de los jóvenes tras la llegada de la crisis

El exdirector de la OMC cree que la globalización “ha reemplazado al proletariado por el precariado”

"No debemos olvidar que el mandato de los tiempos venideros será impedir que nunca más Venezuela viva una tragedia como la actual", defiende el autor

El antídoto para preservar la expansión es una mayor concreción en la reducción del déficit público

La solidez de la expansión y la inflación permiten a la Reserva Federal seguir subiendo tipos de una manera gradual

Los bancos lanzan campañas llamativas con ofertas de miles de inmuebles por precios de infarto, pero apenas quedan chollos en zonas con demanda. Bankia solo rebaja 89 inmuebles en la región de Madrid de los 6.300 en oferta en todo el Estado

El crecimiento económico no se traduce en una mejora suficiente de condiciones de vida; tener un empleo ya no es sinónimo de estabilidad

El mandatario apuesta por una moneda virtual que, casi un año después de su creación, aún no despega

Pareciera que Argentina tiene un pequeño respiro. Las cosas están atadas con alfileres. Una leve brisa puede producir, en el momento menos pensado, un desastre

El economista jefe del organismo advierte de que una demografía envejecida presionará a la baja sobre los tipos de interés

La cifra ha aumentado en más de 300.000 desde 2008, según un informe

El servicio de estudios de la entidad pide que se reduzca la incertidumbre sobre las medidas que va a aplicar el Gobierno