Marruecos eleva a más de 2.800 los muertos por el temblor, con más de 2.500 heridos | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
Los heridos registrados ascienden a 2.562, según el Ministerio del Interior | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
Los periodistas de EL PAÍS Juan Carlos Sanz y Manuel Altozano son testigos de la falta de ayuda a los vecinos dos días después del terremoto.
Las imágenes aéreas muestran la devastación en tras el paso del seísmo.
El terremoto reduce a ruinas esta localidad del Atlas, con un balance de 28 muertos y 45 heridos. Bomberos y militares buscan víctimas entre los cascotes, mientras que cientos de mujeres y niños pasan la noche al raso y los hombres se organizan para suministrarles comida y agua
Los miembros de los servicios de rescate buscan a supervivientes entre los escombros | La Cruz Roja: “Las próximas 24 a 48 horas van a ser críticas para poder salvar vidas” | Las víctimas se elevan a 2.012 muertos y más de 2.000 heridos
Es la hora de la ayuda internacional con los damnificados por el terremoto y de aparcar contenciosos y recelos
El turista madrileño Sebastián Martínez y su novia valenciana, Madjiguene Mbow, coordinaron las primeras atenciones médicas en la principal plaza de Marraquech
El terremoto de magnitud 6,8 ha derrumbado edificios y provocado momentos de pánico en varias localidades marroquíes
El seísmo, de magnitud 6,8, ha provocado el derrumbe de edificios en varias ciudades de todo el país. Le mostramos las fotos de la tragedia
El seísmo que sacudió Marruecos ha matado al menos a 2.497 personas y herido a otras 2.476. Los residentes de Al Hauz, la zona más afectada, entierran a sus muertos mientras se intensifican los trabajos de rescate
Umberto Pasti es jardinero, escritor y filósofo. Y ante todo, coleccionista de sensaciones. En su casa del norte de Marruecos, donde ha pasado el confinamiento, conviven en armonía objetos, plantas y animales. Una celebración de la belleza y la felicidad como única imposición estética.
Los cadáveres han sido hallados este lunes en una zona del Alto Atlas, destino habitual para el turismo de montaña
De la costa atlántica a las nieves del Alto Atlas, paradas fascinantes entre medinas laberínticas, mares de dunas y playas surferas
Dos sherpas han fallecido mientras guiaban al grupo que hacía 'trecking' en el monte nepalí
La esposa del policía fallecido en un accidente en Marruecos escribe sobre su muerte
La autopsia realizada en Granada rechaza que pereciera por los golpes
L'exjutge de l'Audiència Nacional assumeix la defensa de la vídua d'un dels muntanyencs morts a la serralada de l'Atles l'abril passat
El exjuez de la Audiencia Nacional asume la defensa de la viuda de uno de los montañeros fallecidos en la cordillera del Atlas el pasado abril
Los ministros del Interior abordan los problemas de la inmigración y el terrorismo
La solidaridad se resquebraja a medida que crece el número de los deportistas de riesgo. Antes de aventurarse, conviene saber que el Estado no cubre los rescates en el extranjero
Els dos Governs es remeten a la investigació sobre el rescat de l'Atles
Los dos Gobiernos se remiten a la investigación sobre el rescate del Atlas
Los vínculos entre España y Marruecos exigen reciprocidad y confianza mutuas
Les relacions entre Espanya i el Marroc exigeixen reciprocitat i confiança mútues
Todas las víctimas merecen el mismo esfuerzo
La región marroquí en la que se accidentaron los espeleólogos españoles, en el Alto Atlas, es uno de los paisajes más deslumbrantes y humildes del país
El grupo de espeleólogos españoles denuncia que el segundo herido pudo morir de frío
Según su versión, los gendarmes marroquíes deslizaron su camilla en un río en el rescate
Relato visual del accidente en el que fallecieron dos montañeros españoles
Una selección de las historias en vídeo que han marcado los últimos días
La trucada es va produir divendres, però no es va autoritzar la participació espanyola fins diumenge
Tras los resultados preliminares de la segunda autopsia, la investigación se centra en la hipotermia o la sumersión como causas
Reconstrucción gráfica del accidente de los tres espeleólogos españoles en Marruecos
Los compañeros dicen que una muerte fue un "asesinato por negligencia" de Marruecos
La familia pidió al juez que autorizara la prueba en España tras la marroquí
L'espeleòleg Juan Bolívar Bueno ha comparegut en una roda de premsa a Granada
Juan Bolívar descansa junto a su familia en Granada tras el accidente en la sima
El rescate de los espeleólogos en Marruecos relatado día a día por la policía española