El deseo de dominar Internet por parte de los grupos extremistas en Nigeria ha llegado hasta la violencia física. Y en el continente se está librando una batalla: ¿son las redes sociales una herramienta para los grupos radicales o de mejora de la convivencia?
Según el Banco Mundial, la economía global podría desplomarse cerca de un 5% este año. 100 países han recibido ya ayuda de la institución para aliviar la emergencia humanitaria provocada por la pandemia
Sobre cómo la apuesta por el desarrollo puede contribuir a una convivencia pacífica. Y viceversa
Casi un cuarto de billón de personas en 47 países africanos contraerán coronavirus durante el próximo año
Hoy más que nunca, es el momento de que los que más tienen, pongan más para paliar esta emergencia en un esfuerzo redistributivo de la riqueza
Grupos de jóvenes africanos usan la tecnología para luchar contra la falta de equipamiento sanitario para la covid-19 y crean soluciones de bajo coste
La ayuda efectiva permite identificar los proyectos que maximizan el impacto del dinero donado
Parece mal momento para pensar en los países pobres, pero eso es un punto de vista provinciano
Ninguna nación europea podrá existir por sí sola en este mundo globalizado y trastocado por el coronavirus. Europa es nuestro mejor instrumento para conformar la realidad según nuestros valores
La Unión Europea lanzó este viernes un puente aéreo humanitario para hacer llegar materiales sanitarios
Apenas teníamos información pública sobre cómo equipar a los trabajadores o sobre cómo proteger a los ancianos, las mujeres embarazadas u otras personas vulnerables. Esto es lo que ha cambiado
Aprendizajes de la lucha contra el coronavirus para acabar con otros males mortales como la pobreza y el hambre
Las muertes ya llegan a 2.083 y los recuperados son 19.118. Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Argelia son los países con más positivos registrados
Científicos, la OMS y la Unión Africana expresan su preocupación por el consumo de esta infusión creada en Madagascar que podría llegar a crear resistencias a los antimaláricos entre una población altamente vulnerable
La cumbre de la UE para la financiación de la vacuna covid-19 puede apuntalar un nuevo modelo de cooperación internacional para la salud global. España debe apoyarlo de forma decidida
¿Las medidas sanitarias se diseñan pensando en los países ricos? Dos investigadores de Yale publican un estudio en el que plantean que el coste de la cuarentena en los territorios vulnerables podría ser superior a los beneficios
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis
Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época
Las entidades de ayuda al desarrollo deben analizar sus proyectos fallidos. Este texto propone una metodología para hacerlo
Los trabajadores sanitarios de Sudáfrica están combatiendo la covid-19 en sus comunidades mal protegidos y mal pagados
La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio
Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria
A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes orígenes y etnias. Así se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo está tan limitado
La respuesta basada en el aislamiento social contradice todas las recomendaciones a seguir en el caso de enfermedades que necesitan atención médica inmediata o estrategias amplias de prevención como las inmunizaciones rutinarias
Vivimos en sociedades de riesgo, muchos de ellos sistémicos y globales, por lo que más vale que nos vayamos acostumbrando a incorporar esa realidad a nuestro pensamiento y nuestra acción
Cómo un enfermero de Cádiz consiguió llevar a un equipo de cirujanos a uno de los países africanos con el sistema público de salud más débil y ayudar al personal médico local a operar pacientes
La pandemia ha provocado en todo el continente más de 32.000 casos de coronavirus y 1.420 fallecidos. Siguen las medidas de confinamiento
El antiguo político del PP confesó los hechos para reducir la pena tras cumplir cuatro años de prisión por el fraude en las ayudas a ONGs en la primera pieza de la causa
Mike Sonko ha sido noticia estos días por repartir alcohol a los vecinos y asegurar que es un arma efectiva contra los virus. Pero no es la primera salida de tono de un político que presume de opulencia y publica canciones sobre sus logros
Los conflictos, el cambio climático y las turbulencias económicas provocaron en 2019 un incremento de la población en situación de inseguridad alimentaria extrema y necesitada de ayuda para sobrevivir. En 2020, podrían ser el doble a causa de la pandemia
Los testimonios de 152 africanas entrevistadas, en diferentes situaciones de movilidad y procedentes de distintos conflictos y crisis, desvelan la exposición constante a agresiones que sufren durante su tránsito
Este es un extracto de 'Volver a pisar las calles', libro que analiza el movimiento por la cooperación internacional y la justicia social en España y el mundo, pasando por revoluciones, como la sandinista
Un resumen de lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
El expremier británico impulsó un manifiesto suscrito por figuras de la política internacional que clama por una acción conjunta frente a la pandemia. Ahora enfatiza que necesitamos un liderazgo mundial compartido
Los expresidentes Cardoso, Lagos, Santos y Zedillo, junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía advierten, en una carta, de que, de no abordarse un plan integral, las consecuencias de la pandemia en la región serán dramáticas
Los equipos de la Cooperación Española teletrabajan desde la capital de Etiopía mientras el Gobierno del país intenta fortalecer su sistema de salud ya con problemas graves previos al coronavirus
El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia
Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente
La financiación del saneamiento y la higiene es fundamental para prepararse ante la próxima crisis de salud pública, incluso después de que la pandemia haya pasado
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente