No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos
En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria es esencial reivindicar la ingente labor del personal humanitario, hoy, si cabe, con mayores retos por los devastadores efectos de la covid-19
Inestabilidad política, pobreza crónica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado sábado... los niños haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas
Los rescatistas continúan la búsqueda entre los escombros tras el potente seísmo del sábado, que ha dejado al menos 6.900 heridos y miles de casas destruidas en el suroeste del país
La cooperación levantó escuelas y hospitales para mujeres en una de las zonas más pobres y aisladas de Afganistán
El juicio queda aplazado hasta el 1 de septiembre tras las alegaciones de la defensa, que solicitará su inmediata excarcelación después de cuatro meses de detención
El tribunal militar israelí aplaza hasta el 1 de septiembre el juicio de Juana Ruiz
El juicio a Juana Ruiz se reanuda tras cuatro meses detenida. La defensa impugnará las acusaciones
Se cumplen 15 años de la masacre de Muttur y hoy, más allá de la preocupación, se necesita acción. Necesitamos condenas enérgicas, rápidas y claras, seguidas de sanciones severas cuando se viola el derecho internacional
Andrii Shutkevych llegó al Donbás en junio de 2015 para ayudar durante tres meses. Más de un lustro después, este pastor protestante continúa en la primera línea del conflicto
En una sociedad en la que los pasaportes de vacunación son códigos QR o el acceso a la cuenta bancaria se realiza con un móvil, mejorar la accesibilidad es fundamental
Reflexiones de un pediatra sobre lo que significa ir a trabajar como médico a un país africano como Etiopía y cómo lo vive la población local
El Gobierno de España tiene una oportunidad única para demostrar que su compromiso con el desarrollo sostenible es real, responsable y mantenido en el tiempo. Es el momento de establecer una hoja de ruta clara, transparente y participada
Lala de Dios es una artesana del textil y los telares desde hace cuatro décadas. Su profundo conocimiento y su experiencia como formadora para que nos se pierdan los saberes tradicionales que atesora, le llevaron a enrolarse en la cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica
Ahora más que nunca, hemos de seguir reivindicando espacios para lograr la igualdad de derechos para las personas LGBTIQ+. La cultura, en su definición más amplia y en toda su capacidad de expansión, es un gran canal para lograrlo
El Gobierno asume la tesis de que el ataque fue obra de los rebeldes secesionistas de Tigray
La misión europea busca eludir ataques y emboscadas en sus traslados terrestres
La víctima, de 35 años, coordinadora de emergencia de Médicos Sin Fronteras, murió en el ataque a su vehículo junto a dos compañeros etíopes
El conocimiento y la experiencia de nuestros servidores públicos generan un diálogo que permite abordar de forma conjunta las metas comunes de la Agenda 2030
A la convocatoria ‘Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre’, que lanzó este año la Cooperación Española, se presentaron 1.500 propuestas de 18 países. El medio centenar de obras seleccionadas se expondrán en una exposición itinerante por los centros culturales de la red de AECID
La consejera Rosa Pérez Garijo destaca que se reintegra el dinero expoliado a la cooperación en la etapa en la que el político condenado dirigía el departamento
La crisis diplomática amenaza parte de los 1.400 millones que Alemania dedica este año al combate contra la pandemia de la covid-19 en Marruecos
La asociación está destinada a mejorar las perspectivas educativas de niñas de países como Zimbabue, Zambia, Ghana, Tanzania y Malaui
Joe Biden logra el respaldo del resto de líderes hacia una postura más firme con China
Las naciones más ricas se reúnen este fin de semana de forma presencial en Cornualles por primera vez en dos años
Antes de irse de México, la vicepresidenta de EE UU ha calificado su primer viaje al exterior como “exitoso” y se ha defendido de las críticas republicanas: “Voy a visitar la frontera y lo he hecho antes”
La financiación a la organización Mexicanos contra la Corrupción sobrevuela la relación entre México y Estados Unidos durante la visita de Kamala Harris
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad
La abogada de Juana Ruiz alega que solo pudo reunirse con su cliente por primera vez 24 horas antes de la vista
Parece más fácil devolver a su estado inicial de riqueza a una región que ha sido desarrollada y que, por guerras o desastres naturales, perdió su nivel, que hacer avanzar una que nunca conoció la abundancia
Los líderes de Italia y Alemania comparten sus recetas para el futuro tras la pandemia en un foro organizado por la presidencia italiana del G20
La solidaridad y la justicia deben posicionarse frente a los problemas que golpean con gran dureza a las personas, colectivos o comunidades más vulnerables
Rabat ha recibido más de 13.000 millones de euros desde 2007 en programas de cooperación, incluidos los destinados a mejorar el control de los flujos migratorios
La nueva presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Irene Bello, asume el cargo en medio del proceso de reforma del sistema español de ayuda internacional y con el sector afectado por la crisis de la pandemia
Las entidades no lucrativas, que han sido clave en la lucha contra los efectos sociales de la covid-19, sufren problemas de liquidez, según un informe de Deloitte
Urge ayudar a la India. Lo que está sucediendo nos muestra el alto coste de abandonarse a la complacencia, declarar un triunfo prematuro y olvidar que en esta pandemia estamos todos juntos
Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria
La nueva Ley de Cooperación puede facilitar el necesario proceso de reforma reclamado desde hace años por diferentes sectores. Aquí algunas urgencias que no admiten demora
Un modesto equipo deportivo se ha convertido en arma para la renovación de un asentamiento pobre en Yaundé, en Camerún…. Llegar hasta Etetack no es fácil, pero un día apareció por allí el club catalán Ramassà y... no fichó a ninguno de los jugadores, sino al barrio entero