
Carlos Montero, Premio Primavera de novela con ‘El desorden que dejas’
El escritor y guionista gallego se ha alzado con el galardón, dotado con 100.000 euros, con un 'thriller' psicológico en primera persona
El escritor y guionista gallego se ha alzado con el galardón, dotado con 100.000 euros, con un 'thriller' psicológico en primera persona
'El pequeño poni’, de Paco Bezerra, aborda el problema en un montaje dirigido por Luis Luque
Un nuevo sistema registrará y seguirá las nuevas formas de acoso o abuso sexual
La Audiencia Provincial de Cáceres considera que tuvieron conocimiento “de una situación objetivada y mantenida" de 'bullying' pero no actuaron
La iniciativa forma parte del proyecto Revolución del espectador que busca acabar con el acoso y apoyar a quienes lo sufren
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación a la Secretaría de Defensa para que se repare el daño
La escuela finlandesa de Fuengirola aplica el programa Kiva que incluye sesiones contra el 'bullying', vigilantes y especialistas
La Escuela Finlandesa de Fuengirola sigue el método Kiva, ideado en Helsinki, para combatir la violencia en las aulas
L'escola finlandesa de Fuengirola aplica el programa Kiva, que inclou sessions contra el 'bullying', vigilants i especialistes
La jueza estima "parcialmente" el recurso presentado por los padres y llama a un testigo que ha aportado nuevos indicios
Cristina Cifuentes ha anunciado hoy iniciativas como la creación de una unidad de emergencia itinerante en los centros educativos
La familia del menor reclama que se reabra la investigación sobre la muerte de su hijo por un posible caso de acoso escolar
"Me emocionó ver a los estudiantes quinceañeros deseosos de que llegara el momento de compartir la clase con personas mayores, les hacía sentirse también mayores, se crecían escuchando sus historias y mostrándoles todo lo nuevo que las redes sociales, por ejemplo, están introduciendo en nuestras vidas." (Inmaculada González Cuesta, Directora del IES 'Albalat', Navalmoral de la Mata)
El Gobierno anuncia que tendrá los primeros datos en junio. El proyecto, sin un presupuesto cerrado, incluye planes para formar a profesores desde marzo y también medidas que ya están en marcha
El centro señala que aún no tiene constancia de que Diego, de 11 años, sufriera acoso escolar
“Yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera de no ir”, dejó escrito Diego en una carta a sus padres
Educación presentará ante el Consejo de Ministros un plan contra el maltrato en las aulas
La parlamentaria de Compromís Marián Campello ha aludido a su experiencia durante un debate en las Cortes regionales
"¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín? / Que cegado por el miedo, / no escuchaba su música interior. / ¿No merece el empeño de ser tallado? / ¿No debe ser moldeado / y encontrar así su propia felicidad? /..." (Atribuido a Arthur Rimbaud, poeta francés: 1854/1891)
"Me gusta que mi hijo esté escolarizado en un centro en el que se siente útil, comprometido. El centro no es solo un lugar donde va a aprender, allí se desarrolla como persona, crece". (Madre de un estudiante de segundo curso de ESO del Instituto de Sils)
Parte I: Más grande que las Matemáticas y las Sociales "Aquí nos sentimos valorados y queridos, sabemos que os preocupáis de verdad por nosotros, todos nuestros problemas son importantes para vosotros, los profesores." (Alumna de 4ºESO)
"Te voy a quemar el coche", "yo ya he estado en la cárcel", profirió el padre de un alumno al docente delante de un policía
“No se pueden obtener resultados diferentes, haciendo las cosas de la misma manera”. Albert Einstein
"... tengo 12 años y voy al instituto Cartima, que es un instituto diferente a los demás. Este año he conocido a más personas que se han hecho muy buenos amigos. Mis hobbies son leer, escuchar música, montar a caballo, investigar, practicar deportes..." (Post: Autobiografía. Estrella del Mar Millet Palomo, estudiante del IES 'Cartima')
En vez de aula contamos con laboratorios o talleres entendidos como lugares de trabajo, lugares para hacer. (Alejandro Piscitelli. La educación nunca empieza, siempre continua. Antecedentes)
Interior presenta una guía de recomendaciones y vídeos con consejos dirigidos a menores para combatir el acoso o los abusos sexuales iniciados desde redes sociales
Aragó i Catalunya són pioneres a formar alumnes contra l'assetjament escolar
En cuerpo y alma. "...deberíamos luchar hasta el último suspiro por mantener abierto el derecho a aprender, el derecho para que se considere en nuestras escuelas, no sólo lo que creemos, sino también lo que no creemos; no solo lo que dicen nuestros líderes, sino también los líderes de otros grupos y naciones, y lo que han dicho los líderes de otros siglos." W.E.B. Du Bois, The Freedom to Learn.
No está muy seguro de cuándo empezó todo, pero sabe que de alguna forma todo comenzó en tercero de Infantil
“…la utopía da sentido a la vida, porque exige, contra toda verosimilitud, que la vida tenga sentido” (Claudio Magris, Utopía y desencanto)
"Precisamos un nuevo imaginario que reconozca que los seres humanos son sociales y culturales además de económicos... este imaginario sugiere la necesidad de crear una ciudadanía cosmopolita que enfatice el bienestar colectivo que se entreteje en dimensiones locales, nacionales y globales" (Fazal Rizvi y Bob Lingard. Políticas educativas en un mundo globalizado)
Ls alarmas saltaron porque el diario de la niña contenía “frases impropias de su edad” que describían su estado de ánimo.
Sarah Nevard, la madre de la adolescente molestada, publicó en su cuenta de Facebook los detalles del maltrato sufrido por su hija
Golpes, insultos, palizas… Una despersonalización programada para que sintieran que eran menos que nada
Educación asegura que no es una penalización, pero los profesionales aseguran que se les había conminado a seguir en sus puestos
Parte II: 'El alma es aire y humo y seda' "No es verdad que te pese el alma./ El alma es aire y humo y seda./ La noche es vasta. Tiene espacios/ para volar por donde quieras,/ para llegar al alba y ver/ las aguas frías que despiertan,/ las rocas grises, como el casco que tú llevabas a la guerra./ La noche es amplia, duerme, amigo,/ mi amigo, ea..." [ José Hierro, Canción de cuna para dormir a un preso. Premio Príncipe Asturias de las Letras, 1981]