Barcelona cerca sus calles más ruidosas y reducirá los horarios de las terrazas
El Consistorio pone e funcionamiento medidas para reducir los decibelios en las Zonas Acústicamente Tensionadas en Horarios Nocturnos
El Consistorio pone e funcionamiento medidas para reducir los decibelios en las Zonas Acústicamente Tensionadas en Horarios Nocturnos

Francisco escribe una carta a los participantes en la ‘EU Youth Conference’ donde reivindica “una vida sin derroches” así como una disminución del uso de combustibles fósiles y de productos cárnicos

Será el primer festival de España que mide y verifica su impacto sobre el medio ambiente a través de la Asociación Española de Normalización y Certificación

Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles

El alcalde, que dice “no conformarse” y promete hacer “los esfuerzos necesarios para que la ciudad esté limpia”, presenta 60 nuevas bicimotos eléctricas y 800 carritos

Un amplio grupo de expertos en biodiversidad advierte de la necesidad de que el ser humano haga un uso sostenible de estos animales y plantas

El grupo alemán crea PowerCo, una filial para sus gygafactorías que controlará la planta de Sagunto e ingresará 20.000 millones de euros al año
Una fundación valenciana colabora con una peruana para facilitar acceso a recursos hídricos, así como saneamiento, a tres comunidades de la selva amazónica, donde el retraso en el crecimiento de los niños es demasiado común debido a la falta de ellos

Un centenar de familias de la región peruana de Junín se han beneficiado de un proyecto de potabilización, vital para prevenir enfermedades y luchar contra la desnutrición. Todo ello, gracias a la cooperación valenciana

El científico brasileño, metereólogo, alerta: en el sur del gran pulmón verde del planeta cada vez llueve menos y su clima puede dejar de ser tropical

El transporte de alimentos por el mundo genera el 20% de las emisiones agrícolas

La primera ministra gala, Elisabeth Borne, cree que el Ejecutivo, que ya dispone de casi el 84% de la firma, necesita el control total para reforzar la independencia energética y cumplir con el objetivo de emisiones cero

Los demócratas buscan fórmulas para contrarrestar el giro conservador del máximo órgano judicial

El año judicial se cierra con el tribunal dividido por su ideología en numerosas decisiones

El Gobierno mexicano inaugura las primeras instalaciones de este tipo en más de cuatro décadas sin estar terminadas

El Gobierno inaugura la primera refinería en décadas sin certeza sobre cuándo empezará a producir carburante ni cuánto costará el proyecto

Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
La serie vespertina de La 1 es pionera en materia de sostenibilidad en televisión, mientras la industria avanza en su deseo de limitar su emisión de huella de carbono

La comida a domicilio triunfa por su comodidad, pero sus efectos en la sociedad no son muy positivos: poca sostenibilidad, muchos residuos, cocinas fantasma, menús malsanos y repetitivos y más aislamiento.

Los lectores escriben sobre el impacto de los productos de bajo precio, la vuelta a la Universidad y la situación de Ciudadanos y recuerdan a un asiduo lector de EL PAÍS

En un país extractivista, la cuprífera estatal Codelco y el Gobierno de Gabriel Boric ponen fin a años de episodios de intoxicaciones en la localidad de Quintero

Un informe de Ecologistas en Acción constata que la gran mayoría de los ciudadanos sufrió niveles medios de polución considerados peligrosos por la OMS y un 11,3%, por encima de los límites legales
El lago ha mejorado su estado ecológico en las últimas dos décadas pero necesita consolidar los aportes de agua regulares para su recuperación

Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?

Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades

La junta de accionistas de Acciona reparte un dividendo récord de 4,1 euros por acción, hasta los 224 millones
El litoral de Sant Adrià del Besòs, al lado de la capital catalana y en una zona que concentra barrios desfavorecidos, lleva dos años cerrado pendiente de la limpieza de su arena

El Ayuntamiento encargó a expertos del CSIC y universidades informes que cuestionan el enterramiento bajo arcilla de unas enormes balsas de fosfoyesos

Las burbujas transparentes, que se han popularizado en hoteles de lujo, son un reclamo para los dueños de unifamiliares

Dirigentes sindicales de la empresa cuprífera estatal amenazan con convocar una huelga nacional. La empresa se compromete a que ningún empleado se quedará sin trabajo

El Gobierno decreta la alerta sanitaria y no descarta el cierre de la fundición de Codelco en la bahía de Quintero-Puchucanví, en Valparaíso

La plataforma Revuelta Escolar exige intervenir con mayor ambición, eliminando carriles de circulación
Tras una década sin restaurar, se abre paso el proyecto para cubrir estos residuos industriales con un metro de tierra

En lo que va del año, solo ha habido dos semanas con calidad del aire aceptable en la capital del país y sus alrededores

FSMS aglutina varios salones especializados en soluciones para la sostenibilidad como hilo conductor

Los lectores escriben sobre el acceso a los vídeos sexuales y sus consecuencias en los jóvenes, las enfermedades degenerativas, la contaminación acústica y los linchamientos en redes sociales
Joe Biden en el show de Jimmy Kimmel, la basura se acumula en el río Aceh, el 14º Concurso Internacional de Ballet... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Las proliferación de estas plantas provoca episodios de falta de oxígeno que conducen a la muerte de peces. En los cinco años anteriores se sacaron 8.400 toneladas en total, a una media de 1.680 por temporada

Las autoridades levantan la alerta ambiental ante la reducción de los contaminantes detectados en la atmósfera

La química consigue trasladar el incremento de los costes a los precios de sus productos sin perder ventas y promete una lluvia de millones a los accionistas