Reformar la Constitución
La sociedad española debe definir la estructura del Estado en la propia Ley Fundamental
La sociedad española debe definir la estructura del Estado en la propia Ley Fundamental
Van Rompuy: “Si una parte se independiza sale de la UE” El Gobierno da mucho valor al apoyo del PSOE
La Constitución es la clave para resolver el problema, pero solo a través de su reforma federal
Debemos crear las condiciones que propicien el clima para conseguir el deseado consenso
La culpa, pues, no es de la Constitución, basta con interpretarla conforme a su espíritu y finalidad
Pensar en la reforma de la Constitución para cambiar la relación con España tiene algo de quimera y mucho de voluntarismo
Honrar a nuestra historia exige ahora cambios decisivos que debemos consensuar
Celebrando que esa Constitución al parecer tan ajada cumple no sé cuantos años organizan múltiples debates entre los que estuvieron relacionados con su nacimient
Gabilondo señala que la muerte de Mandela y el aniversario de la Constitución dictan una interesante lección: el futuro no lo escribe el destino, lo escribe la decisión de los hombres
Algunos se oponen a la reforma constitucional pero en realidad se oponen al consenso, que es el espíritu de la Constitución
Reformar una Carta Magna es normal; pero pensar que eso soluciona todo lleva a la inestabilidad
La acumulación de escándalos de corrupción favorece el descrédito de la Ley Fundamental
El deterioro de las instituciones españolas no tiene su raíz en el texto constitucional
La ausencia de consenso previo no justifica el inmovilismo sobre la reforma constitucional
El 53% de los ciudadanos, casi el doble que hace cinco años, respaldan el cambio
La mayoría de los españoles (53%) cree que la Constitución necesita ya reformas profundas Es la primera vez que la ciudadanía expresa un diagnóstico tan rotundo
El presidente “no se cierra” a un cambio constitucional pero no ve consenso
La fiesta de la Constitución se celebra sin apenas colectivos civiles y la ausencia de nacionalistas
El presidente del Gobierno: “No estoy cerrado en banda” El líder del PSOE: "La reforma de la Constitución se va abriendo camino”
El BNG urge a reformar un texto normativo que considera "superado" por el tiempo mientras Esquerda Unida aboga por un "proceso constituyente" que conduzca a la República
Los peneuvistas consideran que un acuerdo sobre el nuevo estatus debería ir acompañado de un cambio en la Carta Magna para ser eficaz
Una manifestación en San Sebastián rechaza la Constitución porque "no garantiza los derechos de las personas"
Rubalcaba se pregunta cómo se sabe que falta consenso si no se da la opción de comprobarlo Posada: “Solo se puede cambiar si el resultado es de todos”
El consenso es necesario, pero ¿existe el acuerdo entre nuestros políticos?
El secretario general de los socialistas vascos propone un nuevo "pacto ciudadano" para adaptar la Constitución
El líder del PSC acusa a PP y Ciutadans de usar la Carta como "arma política" Sánchez-Camacho y Rivera participan en la manifestación promovida por 'Som Catalunya. Somos España'
El expresidente del Gobierno Felipe González aboga por iniciar un "diálogo" para la revisión
"La Constitución ha funcionado perfectamente y no necesita tantos retoque", asegura
Cospedal admite que la prevalencia sucesoria del varón “no casa con los tiempos”
Los constituyentes ‘inventaron’ un concepto para proteger la unidad de España y, a la vez, contentar a los nacionalismos. CiU y PNV descartaron el objetivo de la secesión
La delegada reaparece en la escena política y hace un llamamiento a la unidad de España Ignacio González defiende que no puede ni debe cambiarse por el interés "de unos pocos" Entre las ausencias, destacan las de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón