Una Constitución que nos protege
Estos 43 años de vigencia son la mejor garantía de un futuro que debemos mirar con optimismo y esperanza
Estos 43 años de vigencia son la mejor garantía de un futuro que debemos mirar con optimismo y esperanza
Viñeta del domingo 5 de diciembre de 2021
La sentencia considera que no se dispensó el mismo trato a esos agentes en contraste con los ‘mossos’, policías municipales y bomberos
El jurista Joaquín González-Herrero analiza en ‘La Ley Perpetua. Fundamentos de una utopía’ cómo el descalabro de la insurrección en Villalar acabó con la precoz utopía de limitar el poder de la monarquía
Solo la exigencia del electorado progresista puede acabar con la perversión del sistema de elección de magistrados del Tribunal Constitucional degradado por PP y PSOE a lo largo de años al margen del Parlamento
El Gobierno aceptó al polémico letrado para asegurar el giro hacia una mayoría progresista del Constitucional en junio y solo presionó para meter a una mujer
El grupo socialista refuerza la disciplina interna y controlará previamente las papeletas individuales y telemáticas de sus diputados
Si las autonomías pagan la sanidad y la educación, hacemos desaparecer al Estado como garante de la uniformidad. El problema no es de pocos recursos, es que están pagando lo que no les corresponde
Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora
El diputado socialista ha sido apartado del pleno que llevará al candidato al Constitucional: “Me han hecho llegar que quizás fui demasiado crítico”
Los diputados ratificarán el jueves en el Congreso el pacto de los cargos institucionales en voto individual, secreto y telemático
Los grandes partidos se encuentran en una deriva de alejamiento y utilización de las instituciones para dañarse mutuamente que puede acabar quebrando la confianza de los ciudadanos en el sistema
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
Para tocar cualquier aspecto sobre la Corona en la Ley Fundamental habría que convocar elecciones y un referéndum
El presidente del Gobierno asegura en la Cadena SER que quiere “abrir el debate para actualizar la Constitución”
Lo que más daño hace al máximo intérprete de la Ley Fundamental es que sus decisiones no sean entendidas por los españoles
Las caricaturas se atraen: para la peor izquierda y el peor nacionalismo, no hay nada más cómodo y seguro
La defensora de los derechos de las personas con discapacidad reclama a los partidos políticos que apoyen la reforma del artículo 49 de la Carta Magna
Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política
Hay que cumplir las leyes que uno mismo hizo. Una democracia peligra cuando partidos relevantes, al despreciar deliberadamente la Ley, se sitúan fuera de ella, como está sucediendo en torno al CGPJ
Flaco favor hacen a la norma suprema quienes incurren en la falacia de auspiciar su defensa y exigir su respeto cuando, en realidad, lo que se está llevando a cabo es justamente lo contrario: incumplir sus mandatos
El tribunal no avala la tesis de que el Fuero Nuevo Navarro, aprobado por unanimidad en el Parlamento autonómico, invada competencias del Estado
En la mayoría de democracias intervienen otros poderes en la formación del gobierno de la judicatura, porque la independencia judicial no se garantiza con un inexpugnable reducto corporativo
El gran experimento vetocrático de nuestra época lo está realizando el trumpismo republicano en Estados Unidos
Tan falaz es que todo tiempo pasado fue mejor como lo contrario. ¿Por qué es más de izquierdas matar al padre que amarlo y aprender de él?
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Los notables de derecha e izquierda que construyeron la democracia han impuesto un cerrojazo conservador en lugar de admitir que la mejor defensa de su legado habría sido reformarlo y actualizarlo
El bloqueo del PP a la renovación del CGPJ daña ya el prestigio y el funcionamiento de la Justicia
Juristas consultados creen que Los Nogales Hortaleza actuó ilegalmente al echarla a la calle sin un proceso de desahucio
No se puede decir que son los partidos políticos los que bloquean la renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial cuando es uno, el que lidera Pablo Casado, el que lo hace
Ante el grave problema catalán, no se “dialogará” en sede parlamentaria, sino en una comisión bilateral, casi entre soberanías
Los lectores escriben del odio al diferente, el acuerdo de las empresas para dejar de llamar a potenciales clientes, la cultura en los pueblos y la actitud del Partido Popular con el Gobierno
El Constitucional afronta el futuro más dividido que nunca, pendiente de una renovación bloqueada desde hace año y medio
El nuevo hombre clave del Gobierno de Sánchez defiende que el estado de alarma fue lo correcto y plantea que la etapa del procés ya está acabando y ahora viene otra de diálogo
Una sentencia problemática evidencia varios síntomas de deterioro democrático
Que un año y medio después venga a decirnos el TC qué es lo que el Gobierno hubiera debido hacer es, cuando menos, un tanto chocante
Soy una enemiga de la libertad. Me siento sierva, cómplice voluntaria, por haber asumido sin rechistar, sin poner en duda su legalidad, aquellas normas que según los sanitarios salvaban vidas
Malestar en el Ejecutivo por la resolución adoptada por un tribunal muy dividido
Los lectores opinan sobre el consumo de carne, la constitucionalidad del estado de alarma y sobre la normativa en el uso de mascarillas
El Gobierno no se equivocó al declarar el estado de alarma y el Congreso tampoco al ratificarlo y prorrogarlo seis veces