Tormenta en vaso de agua
El proyecto constitucional de Chile tiene algunos excesos y normas que podrían haber sido planteadas de otra forma, pero no “barbaridades” como algunos plantean
El proyecto constitucional de Chile tiene algunos excesos y normas que podrían haber sido planteadas de otra forma, pero no “barbaridades” como algunos plantean
Elegir una nueva convención, reformar la Carta Fundamental actual o que un comité de expertos redacte una propuesta son algunas de las ideas que se discuten sobre el eventual escenario
El presidente chileno propone “prolongar este proceso por un año y medio más para discutir todo desde cero”
Los sectores moderados del progresismo se dividen ante la propuesta de nueva Carta Fundamental que será sometida a plebiscito en septiembre
En Chile se ha entrado en la fase delicada de la discusión sobre el proyecto de nueva Carta Magna en el que se entrecruzan brisas de polarización
La nueva Constitución tiene que conseguir un alto grado de apoyo para evitar nuevas divisiones sociales y políticas
La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura
El exmandatario remueve el tablero político del país al pedir que la nueva Carta Fundamental, que se refrendará en septiembre, suscite mayor consenso: “Una Constitución no puede ser partisana”
El órgano pone fin a un año de trabajo marcado por tensiones y polémicas en una ceremonia republicana que contrasta con la inauguración
El texto, recibido por el presidente Boric en la sede del Congreso en Santiago, declara a Chile como un Estado social, democrático de derecho y plurinacional. Será plebiscitado el 4 de septiembre
La nueva Carta Magna, presentada al presidente Boric, será puesta a consideración del voto popular el 4 de septiembre
El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres
El ministro de Justicia del primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) explica las razones por las que se opone al texto definitivo que se presentará este lunes en Chile
Como constituyente y una de las voces más influyentes de la izquierda, Atria asegura que la nueva Constitución “es la que Chile necesita”
El académico chileno, que integra la convención constituyente, asegura que el texto que se plebiscitará en septiembre no es “para nada refundacional, solo transformador. Y por fortuna”
El apoyo al presidente de Chile sube y el rechazo baja tras el primer discurso a la Nación, según la encuesta semanal Cadem
Tras diez meses de trabajo, los legisladores entregaron este lunes los 499 artículos a una comisión de armonización que dará coherencia al texto
El país vive la redacción de su nueva Carta Magna frente a una ironía histórica: mientras la derecha invoca la comprensión consensual, la izquierda no ve contradicción en constitucionalizar un programa de gobierno
El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones
Este miércoles, el pleno de la constituyente definirá el modelo que entrará a la propuesta de Constitución
La Carta Fundamental en la que trabaja la convención se plebiscitará en septiembre
La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral
El nuevo Gobierno asume el viernes 11 de marzo con la convención constitucional trabajando a contrarreloj
Los constituyentes aprueban 14 normas que deberán superar ahora una votación para formar parte de la Carta Magna que será sometida a votación popular
El proceso que debe enterrar la Constitución de Pinochet se enreda en 1.275 propuestas a cinco meses de que se cumpla el plazo para acabar el trabajo
La doctora Elisa Loncón lidera el órgano de 155 representantes que redactarán la nueva Constitución chilena con el plazo máximo de un año
Este domingo por la mañana se instala el órgano de 155 miembros que redactará la nueva carta fundamental
Chile se encuentra ante la oportunidad histórica de garantizar el derecho a una educación de calidad, una pieza fundamental en el camino hacia la construcción de una sociedad más democrática, cohesionada y justa
El órgano será paritario entre hombres y mujeres y habrá 17 escaños reservados para los pueblos originarios
El movimiento feminista impulsó la adopción de una nueva ley fundamental, que será redactada por un órgano paritario