
Hogares sin agua ni luz: los civiles sufren ya las secuelas del recrudecimiento del conflicto en el Donbás
Los vecinos viven atrapados en la guerra entre el Ejército y los prorrusos que se libra en el este de Ucrania desde hace ocho años

Los vecinos viven atrapados en la guerra entre el Ejército y los prorrusos que se libra en el este de Ucrania desde hace ocho años

El presidente ruso agrava el conflicto al asumir la soberanía de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, en el Donbás

Rusia acusa a Ucrania de introducir saboteadores en su territorio. Vladímir Putin ha convocado de urgencia este lunes a su Consejo de Seguridad

Activistas rusos residentes en Barcelona lamentan el apoyo a “un monstruo” por parte de la izquierda en la crisis de Ucrania

Los ataques de artillería se multiplican en la línea de frente del este de Ucrania

España no depende del gas natural ruso, a diferencia de gran parte de Europa, pero se podría ver lastrada por un aumento de la inflación

La organización arropa al ministro ucranio de Defensa en una reunión de los aliados en Bruselas en medio del temor a que Moscú provoque una falsa escaramuza para desencadenar la invasión

El Kremlin cree que una Ucrania en la OTAN intentaría retomar Crimea, anexionada por Moscú en 2014, con la ayuda de los aliados

Kiev y los separatistas prorrusos intercambian acusaciones de ataques en la línea del frente en Donetsk y Lugansk

Los asesores de la Comisión recomiendan colgar al sector de defensa la etiqueta de “socialmente insostenible”, equiparándola al juego o al tabaco, en plena crisis de seguridad con Rusia

Es raro que un nuevo orden internacional surja pacíficamente. La historia nos demuestra que antes van a medirse las fuerzas, en competencia hasta alcanzar un nuevo equilibrio

“No hemos conseguido confirmar la veracidad del anuncio de Moscú sobre el comienzo de retirada de sus tropas”, ha dicho el presidente de EE UU, tras hablar con Macron

El presidente ruso, que ha recibido al canciller Scholz, insta a Francia y Alemania a presionar a Kiev para cumplir los acuerdos de 2015

La tensión militar planea sobre la cumbre de Europa con África y la reunión de ministros de Defensa de la Alianza, y obliga a la Comisión Europea a reaccionar en caliente en esas citas

Blinken vuelve a “instar enfáticamente” a sus compatriotas que abandonen el país, ante una posible invasión

El canciller Olaf Scholz recuerda que la adhesión de Kiev a la Alianza Atlántica no está en la agenda mientras Zelenski critica el polémico gasoducto Nord Stream 2 como un “arma geoestratégica” rusa

El Kremlin ha preparado un documento de unas 10 páginas con las respuestas a Estados Unidos y la OTAN sobre sus exigencias de seguridad para Rusia

El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente

“Estamos viendo una amenaza muy, muy grave para la paz en Europa”, asegura el canciller

Biden reafirma en una llamada a su homólogo ucranio, Zelenski, que responderá “con decisión” a una posible agresión rusa. El canciller Scholz viaja esta semana a Kiev y Moscú para “tratar de ver cómo garantizar la paz en Europa”

El perímetro de exclusión en torno a la central, que en 1986 protagonizó la mayor catástrofe nuclear de la historia, está en la ruta más corta en caso de incursión de Moscú desde Bielorrusia

La promesa de Biden de cancelar la polémica infraestructura si Rusia invade Ucrania contrasta con la negativa del canciller alemán a siquiera mencionarlo

El manifiesto, firmado hasta ahora por 5.000 personas, es una de las pocas demostraciones públicas de descontento interno con el pulso militar con la OTAN

Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú

Miles de hombres y mujeres se alistan en las llamadas Fuerzas de Defensa Territorial para recibir instrucción sobre cómo disparar, primeros auxilios o comunicaciones estratégicas

En un ecosistema en el que abunda la desinformación y la propaganda, EL PAÍS trata de aclarar los hechos

China tiene demasiado que perder y poco que ganar si las cosas se van de las manos en el país del Este. Su proyecto de hegemonía mundial no sobreviviría a un mal paso que llevara a Estados Unidos a aprovechar su superioridad bélica

La periodista Margaryta Yakovenko tiene casi 30 años y su país, Ucrania, 31. En esta crónica cuenta cómo viven su generación y su familia estos días de tensión

Kiev considera que la aceptación de la propuesta aliada de desarme supondría la retirada por parte de Moscú de Crimea y del Donbás

El portavoz del Departamento de Defensa señala que la carta “confirma al mundo entero” que Washington está esforzándose al máximo “por encontrar una solución diplomática”

La decisión, celebrada por la OTAN, supone un aviso a Putin mientras las conversaciones para solucionar el conflicto por la vía diplomática no dan frutos

La propuesta de Washington y la Alianza en respuesta al Kremlin, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, exige una desescalada para facilitar el diálogo

La Alianza Atlántica reclama un pacto a Rusia para poner fin a los ciberataques

La obsesión de Putin con la supuesta traición de Occidente se basa en un relato falso y tiene que ver con su propia impotencia para contrarrestar el atractivo del modelo social europeo

El primer ministro del Reino Unido se aleja del escándalo de las fiestas prohibidas y viaja a Kiev, que acoge a una oleada de visitas de líderes de la OTAN, para visibilizar su apoyo

El origen, el estado actual y las perspectivas bélicas de la crisis de Ucrania, en mapas

La concentración de tropas rusas en las fronteras de la antigua república soviética ha derivado en una mayúscula crisis de seguridad en Europa. Kiev aspira a entrar en la OTAN y el Kremlin pugna por mantenerla bajo su influencia

PP y Vox se enzarzan por el respaldo al Gobierno y los socios mantienen sus diferencias

El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia

Albares pide comparecer de urgencia en el Congreso mientras Pedro Sánchez prosigue los contactos diplomáticos con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen