
Los últimos de la Guerra Civil
El fotógrafo francoespañol Luis Areñas expone sus retratos de los que sobrevivieron al conflicto y aún pueden contarlo
El fotógrafo francoespañol Luis Areñas expone sus retratos de los que sobrevivieron al conflicto y aún pueden contarlo
La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural
En 2002, un centenar de personas murieron buscando refugio en la iglesia de la localidad colombiana. Casi dos décadas después los cuerpos serán sepultados
La ciudad mexicana de Cuernavaca fue el escenario de una paliza al poeta similar a la narrada por Malcolm Lowry en ‘Bajo el volcán’
Los comunistas lusos reniegan de los festejos del 30º aniversario de la caída del muro de Berlín
Los programas de prevención de riesgos en los asentamientos de refugiados de Líbano cuentan con mayoría femenina. Ellas, más acostumbradas a quedarse en el hogar, siempre están en guardia
Los embates de guerrillas y paramilitares siguen golpeando Arauca, Vichada y Casanare. La Defensoría del Pueblo visita la zona en misión humanitaria
La ONG Rescate y el sector de la construcción español lanzan ‘ALEPOH’, un proyecto para ayudar a la rehabilitación de una de las ciudades sirias más afectadas por la guerra
El proyecto nazi se libró de caer en el ridículo gracias a los alucinantes edificios que ideó Hitler y dibujó Speer
Una iniciativa aúna la producción cafetera y la afirmación de la paz teniendo en cuenta a los productores locales
Berlín dividido era una ciudad doble, como en muchos sentidos aún lo sigue siendo muchos años después de la caída del muro
El ministro de Interior libio acusa a Moscú de usar paramilitares para extender su influencia sobre el país
El exmilitar británico fue hallado muerto este lunes a los pies de su apartamento en Estambul días después de que Rusia lo acusase de espionaje y lazos con grupos terroristas
Uno de los deportados, de nacionalidad estadounidense, se queda en un limbo judicial al ser expulsado a Grecia pero no aceptado por Atenas
Los presidentes de Alemania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Hungria han participado en los actos del momento que propició la reunificación alemana
Berlín marca con un acto solemne una semana conmemorativa en el 30º aniversario de la caída del Muro
La nueva campaña del idealista Jorge Martínez es implicar a las constructoras en la reconstrucción de Alepo
La herida identitaria del Este golpea Alemania
El que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear
Un documental aporta luz el episodio de la frustrada revolución independentista malgache contra los franceses con un trabajo basado en los testimonios de sus protagonistas
Viñeta del domingo 10 de noviembre de 2019
Muchas veces la historia con mayúsculas se difumina detrás de la personal y eso es lo que a mí me ocurrió hace tres décadas
En la actualidad se van consolidando dos grandes tendencias: el capitalismo y el iliberalismo; se creían antitéticas, pero podrían verse reforzadas a la vez por la revolución en las tecnologías de la información
La democracia liberal debe seguir defendiéndose como logro civilizatorio
El médico judío Eddy de Wind escribió una obra durante su cautiverio, ignorada durante décadas hasta que el manuscrito se exhibió en una exposición en Madrid
El economista ruso opina que Occidente debería haber dado un mayor apoyo financiero a la URSS en su transformación al capitalismo
La efeméride histórica provoca el estreno de varios documentales y películas
El azar ha querido que tres décadas y un día después de que cayera el Muro, los españoles vayan a las urnas sin ninguna ilusión
El Gobierno toma medidas tras una oleada de ataques y amenazas xenófobas propiciadas por un clima de odio
Un jerarca del partido comunista anunció ante la prensa una nueva norma que permitiría viajar de manera controlada desde el Este. No conocía los detalles de la ley e improvisó, precipitando la caída del muro
Consulte las crónicas publicadas en el diario entre el 7 y el 14 de noviembre de 1989
Hace 30 años se desmorono el último gran símbolo de la Guerra Fría. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo
Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de EL PAÍS, analiza en este vídeo el desencanto de los ciudadanos europeos ante la situación de la Unión
La caída del muro de Berlín precipitó el derrumbe de la URSS. De esa herencia histórica nace el ansia de Rusia por recuperar su papel como agente geoestratégico de primer nivel
Críticas a la lucha antiterrorista de Ankara por la detención y muerte de altos cargos del ISIS que se encontraban en zonas sirias bajo influencia turca
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado
Alfredo Molano Bravo se dedicó a traer noticias de los prójimos de los llanos, de los ríos, de las montañas, de los precipicios y de las selvas que son este país
La caída del muro de Berlín certificó la victoria de las democracias liberales, pero también el prólogo de su crisis treinta años después