Las guerras las ganan las bacterias
La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha desbocado en Irak después de 40 años de conflictos armados
La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha desbocado en Irak después de 40 años de conflictos armados
El secretario general de la Alianza Atlántica afirma que el Kremlin ha incrementado los ataques y está enviando “miles y miles de soldados más”
El médico e historiador Salah Jamal y el profesor de relaciones internacionales Jordi Xuclà opinan sobre la polémica de la suspensión del hermanamiento entre la capital catalana y la ciudad israelí
Los vehículos aéreos no tripulados adquiribles en cualquier establecimiento son adaptados como proyectiles kamikaze, lanzadores de granadas o instrumentos para precisar el objetivo de la artillería
La guerra larga es económicamente un desastre global. Entraña un peligro nuclear permanente y un enorme potencial expansivo
Varios datos económicos apuntan a que las sanciones occidentales empiezan a golpear con más fuerza a la economía rusa, pero no debe subestimarse su capacidad de resistencia
El ejército ucranio afirma que dos cohetes Kalibr rusos han cruzado el espacio aéreo de Rumania, país de la OTAN, pero Bucarest lo niega
Zelenski quiere acelerar el proceso de adhesión de Kiev al proyecto comunitario mientras la ciudadanía todavía siente que la herencia soviética y rusa les diferencia del resto del continente
La UE ha encontrado en su firme apoyo al país invadido, en la defensa de su libertad y soberanía, el rumbo moral que hace años parecía haber perdido
La guerra en Ucrania exige tomar decisiones difíciles y que pueden chocar con dinámicas que proceden de tiempos menos duros
En su primera visita a la capital comunitaria desde la invasión, el presidente ucranio recuerda a la UE que su ejército lucha por la democracia y el “modo de vida europeo”
Alemania firma un acuerdo con Dinamarca y Países Bajos para reacondicionar más de un centenar de Leopard 1 almacenados durante décadas
El objetivo de la tasa es recaudar unos 3.000 millones de euros y evitar una subida de impuestos general a la población
Las autoridades ucranias, los servicios de inteligencia occidentales y medios independientes rusos dan por hecho que el ataque será en febrero
La filtración de los correos de un miembro de la Cámara baja rusa recoge un presupuesto de 20.000 euros por cada legislador que lograra introducir resoluciones favorables a Moscú en los parlamentos de Italia y Austria
Los reporteros que se han instalado en la ciudad de Letonia tras huir de Rusia sienten un recelo creciente en el país vecino
Oleksii Reznikov puede ser reubicado al frente de otro ministerio encargado de reactivar la industria armamentística ucrania
El envío de material ofensivo a Ucrania merece un debate en el Parlamento
La defensa numantina de Bajmut ha debilitado las posiciones de Ucrania en un lugar que militares y servicios de inteligencia consideran clave para el futuro de la guerra
El alto representante para Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea asegura que la ayuda a Kiev no tiene fecha de caducidad y que a Europa le interesa lograr que Putin no arrebate su soberanía al país vecino
Washington suministrará finalmente los cohetes GLSDB, con un radio de acción de 150 kilómetros, y abre la puerta a aportar a Kiev armamento capacitado para atacar en suelo ruso
Una minoría de ciudadanos se oponen al régimen y, a riesgo de ser encarcelados, ayudan a Ucrania en aspectos como el retorno de civiles llevados a Rusia durante la guerra
El hombre fuerte del enclave, Rubén Vardanián, un empresario multimillonario vinculado a Rusia, pide en una entrevista con EL PAÍS sancionar al Gobierno de Bakú, que lleva dos meses asediando la zona
Zelenski pide a los líderes comunitarios iniciar este año el diálogo para la integración
La Fiscalía General ucrania lanza una nueva investigación en varios organismos públicos que terminan con la carrera de altos cargos acusados de sobornos y malversación durante la guerra
Ursula von der Leyen certifica la adhesión de Bruselas a Ucrania con una visita histórica que incluye a una quincena de comisarios y vicepresidentes del Ejecutivo comunitario
El mandatario ruso traza un paralelismo entre la Europa actual y la Alemania nazi, y advierte de que tiene “algo con lo que responder” al suministro de tanques a Kiev
La UE pretende que la reconstrucción de Ucrania se financie con los activos congelados a Moscú en sus Estados miembros
La actriz y directora, que se desvinculó de ACNUR el pasado mes de diciembre, ha visitado el país junto a la Nobel de la Paz Nadia Murad para visibilizar a las víctimas de la masacre perpetrada por el Estado Islámico
Más de la mitad de los niños ucranios se han visto desplazados por el conflicto. Este estudio fotográfico en colaboración con la ONG Educo retrata la grosera falta de educación de las guerras.
Zelenski promete más reformas para cumplir con los estándares de acceso a la Unión en vísperas de una gran cumbre europea, mientras algunos países advierten contra una adhesión acelerada
El partido del presidente ruso rehabilita la figura del antiguo dictador soviético e insiste en comparar la guerra de Ucrania con la cruenta batalla de la II Guerra Mundial
Al borde de un año de la guerra, podríamos volver a las constataciones simples: fuera de las alianzas de los poderosos, es posible que los ciudadanos veamos en el conflicto lo que es, una invasión
Los acuerdos de desarme en Europa entre Reagan y Gorbachov en la década de los ochenta condujeron al final de la Guerra Fría, y ahora solo unos nuevos acuerdos podrían evitar la segunda Guerra Fría y terminar con la caliente
Una compañía de Rusia así como un gobernador provincial ofrecen recompensas por la caza de carros occidentales, una iniciativa aplaudida por el Kremlin
Mientras que Países Bajos, Francia o el Reino Unido dan esperanzas a Kiev, Estados Unidos y Alemania rechazan por ahora las transferencias de cazas, un asunto que aún no se debate oficialmente en la OTAN
Mientras la lucha por esta ciudad clave multiplica el número de soldados muertos, heridos o desaparecidos, Kiev sufre la presión creciente de los aliados para ceder y centrarse en una nueva contraofensiva
Yvette Mushigo, abogada y activista congoleña, rema a contracorriente para que la voz de las mujeres se escuche en su país, desgarrado por violentos enfrentamientos que han provocado desde hace un año centenares de muertos y decenas de miles desplazados
Francisco denuncia en Kinsasa el “colonialismo económico que esclaviza” al continente y exige ante su presidente “elecciones libres, transparentes y creíbles”
Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública