El organismo servirá de enlace entre las comunidades y el Ministerio de Sanidad, identificará desigualdades y podrá proponer modificaciones a los planes de vuelta a clase en septiembre
Martin Kriegel, experto en calidad ambiental en edificios, propone media hora presencial en las aulas y pausas de 15 minutos para ventilarlas
El uso de mascarilla en algunos Estados y el mantenimiento de grupos fijos forman parte de la vuelta al cole descentralizada
La ausencia de Internet, la falta de dispositivos, los problemas de adaptación o las dificultades de los padres para ayudar a sus hijos son las principales causas por las que muchos estudiantes de la comunidad pasaron un tercer trimestre en blanco
La reforma educativa en marcha podría ser la puerta hacia el aprendizaje de nuevos idiomas y culturas
El Gobierno y las comunidades preparan un regreso a las aulas eminentemente presencial con grupos 'burbuja' y mascarillas donde no pueda asegurarse la distancia mínima
El Ayuntamiento de Colau dice que el objetivo es que los espacios se vuelvan más seguros para los alumnos
Directores, profesores, familias e inspectores cuestionan a las consejerías en la vuelta a las aulas manteniendo las ratios. Mientras, los estudiantes enfrentan un veraneo atípico e incierto en el que trataremos de apoyarles desde la sección de Educación
Crece el malestar entre los directores de centros y los padres ante la imposibilidad de elaborar y ejecutar los protocolos ante la covid por falta de formación y medios
La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos
Cuatro expertos en educación a distancia e innovación apuntan carencias y medidas para impulsar un cambio en la enseñanza
El director del Programa de Política Educativa de la Universidad de Harvard apuesta por primar "la experimentación" frente a la "obsesión por el currículo" en el nuevo sistema de enseñanza
Los dos partidos en el Gobierno habían aceptado mediante una enmienda incluir a los centros subvencionados en el reparto de ayudas, pero el dictamen final de la comisión no ha reunido apoyos suficientes en el Congreso
Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
El cambio, que afecta al dictamen de la comisión de reconstrucción cuyas enmiendas se votan este martes en el Congreso, prioriza a los "centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad"
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros
Las normas incluyen que los alumnos lleven mascarilla, cuarentena para los que tengan síntomas y cierre inmediato si se detectan contagios
Un grupo de alumnos de bachillerato de un colegio de Sevilla son premiados por un prototipo reciclable y que con luz ultravioleta esteriliza el aire respirado
Una investigación de las universidades de Málaga y Huelva concluye que los estudiantes que dialogan sobre derechos humanos se vuelven más tolerantes y resolutivos
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
Unos 40.000 alumnos se examinan de las Pruebas de Acceso a la Universidad bajo medidas sanitarias
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS
Los exámenes, que se harán del 7 al 10 de julio, serán más flexibles en la elección de las preguntas
La educación concertada debe de ser financiada con fondos públicos para permitir que cualquier ciudadano pueda ejercitar la libertad de elección
La Comunidad descarta reforzar docentes, al contrario que Andalucía, Cataluña y Valencia
La Junta invertirá 600 millones para contratar a 6.300 profesores y 1.600 limpiadores, además de medidas para frenar al coronavirus
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
Educación invertirá 370 millones de euros para contratar 5.000 profesores y dotar a los alumnos de dispositivos. Cada escuela podrá decidir las ratios de los grupos
La mayoría de los municipios madrileños mantienen colegios abiertos en verano pero con menos plazas, como la capital, que reduce su oferta de 15.000 a 4.000
Los directores de centros de secundaria creen que la única medida viable es que los alumnos lleven mascarillas en clase. La reducción del tamaño de los grupos conllevaría un alto coste
Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso
El Rosa Luxemburgo, en Aravaca (Madrid), acoge desde hace un año al instituto Ana Frank y de cara al curso que viene ambos centros tendrán convivir en medio de las medidas sanitarias
La ministra de Educación explica la función de las burbujas de alumnos que funcionarán el próximo curso
El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad