La presidenta de ESMA advierte sobre los efectos que la retirada de liquidez puede tener en el mercado y advierte que Europa necesita abrirse a los inversores extranjeros y no ponerles barreras
La firma de autoconsumo fotovoltaico, que multiplicó por siete su valor en Bolsa en solo un año y medio, vive un calvario en su regreso al parqué tras la suspensión de la CNMV por irregularidades contables
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza analiza la compra del 9,9% de Telefónica por parte del grupo STC, un movimiento que lo convertirá en primer accionista de la española
La compañía gallega de instalaciones renovables sucumbe a la presión de los inversores por las dudas acerca de la gestión y sus títulos pasan de 29,76 a 8,93 euros
La empresa española desarrollará equipamientos para conectar la ciudad industrial de Ras Laffan con nuevos tanques de gas licuado e instalaciones de exportación al norte del país
La compañía registra en Países Bajos el folleto de admisión de sus acciones y advierte a los inversores de un posible impacto fiscal negativo en su cuenta de resultados
La segunda mayor promotora española presenta los mejores resultados anuales de sus seis años de historia, pero detecta una ralentización de la venta de nuevas casas del 10%
Los planes de Minor, el accionista mayoritario, de comprar más títulos de la hotelera sin una opa de exclusión chocan con los consejeros independientes y la CNMV
EL PAÍS accede a un informe “reservado” del organismo, elaborado meses antes de la apertura de la causa judicial contra la compañía y en el que se incidía en que los inversores en criptomonedas podrían quedar atrapados si decidían retirar su dinero
La desigualdad salarial aumentó el pasado año: los principales directivos de las empresas del Ibex 35 cobraron de media 4,73 millones, 81,5 veces más que sus empleados
Si se excluye el efecto de la nueva tasa en España, que la entidad ya ha recurrido, el beneficio en el país habría sido del 89% gracias al repunte del margen
El supervisor bursátil cree que es “esencial” que las compañías aporten información “suficiente” para que el inversor pueda entender qué representan esas partidas