
Lluvia en la zona central de Chile: cuándo comenzarán las primeras precipitaciones del otoño
Santiago de Chile viene de enfrentar una ola calor durante el mes de marzo, por lo que esta lluvia implicará un quiebre para el cálido inicio de la estación

Santiago de Chile viene de enfrentar una ola calor durante el mes de marzo, por lo que esta lluvia implicará un quiebre para el cálido inicio de la estación

El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervención en la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra hasta el viernes en la ciudad

La Conferencia del Decenio de los Océanos lanzará 10 retos para frenar el impacto del cambio climático en el mar
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acción del mal llamado ‘desarrollo’

Las lágrimas de los cofrades y las caras de cabreo de quienes se mueren de frío en las playas demuestran que puede que la fe mueva montañas, pero no borrascas

La subida de temperaturas y los fenómenos climatológicos extremos son la mayor preocupación de los bodegueros

Aún es pronto para hacer un pronóstico, pero a día de hoy apunta a temperaturas más cálidas que lo habitual para la época en la vertiente mediterránea y los archipiélagos y no hay tendencia clara en cuanto a precipitaciones

Temperaturas antagónicas se esperan para estos días en todo el país; el norte estará bajo las heladas y el sur superando los 35 grados centígrados

Un aumento de un grado centígrado en las temperaturas medias se asocia a una reducción del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, según un organismo de la ONU

Medio millar de agricultores y activistas pelean para que el sudeste peninsular reverdezca

El mes pasado ha sido el enero más cálido desde 1979 a nivel global. El fenómeno de El Niño y el cambio climático agravan los problemas de sequía y abastecimiento de agua. Los expertos confían en que la temporada de lluvias en verano alivie la situación

Se pronostica que las precipitaciones continúen hasta mediados de esta semana.

Viñeta del viernes 16 de febrero de 2024

Los bajos niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala preocupan en una época de sequía mientras crece la inquietud por el concepto del ‘día cero’. Tres investigadores explican las claves de la escasez

Las casas de lujo cuelgan al borde de un acantilado después de que un deslizamiento de tierra cediera en Dana Point

La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio

Las autoridades alertan a millones de habitantes de ocho condados por las intensas precipitaciones y las violentas ráfagas de viento

El corresponsal de cambio climático, Manuel Planelles, y el periodista de la SER Javier Ruiz abordarán con expertos de diferentes materias el nuevo escenario
El calentamiento global es una crisis medioambiental que se está convirtiendo en crisis sanitaria

Las autoridades advierten sobre los peligros del calor extremo para la salud de las personas y en vista de los incendios forestales

Los lectores escriben sobre la valentía de los que un día dejaron el campo por la ciudad, la ética profesional, las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre Carlos Vermut, y sobre las temperaturas primaverales en enero

Si usted pregunta en el Fondo de Adaptación qué proyecto desarrollaron para mitigar el impacto de una temporada seca la respuesta es lamentable: ninguno
Estamos en el tiempo de la reacción visceral y de la adaptación radical. Los efectos del cambio climático son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos

Se han registrado días con temperaturas que alcanzan los -40 grados en varias zonas del país

En zonas serranas de Chihuahua, Nuevo León y Durango se prevén temperaturas de -10 °C

El 79% de Estados Unidos vivirá temperaturas bajo cero y podrían romperse más de 140 récords de temperaturas bajas diarias entre lunes y martes

Se espera que se rompan más de 140 récords con las temperaturas diarias más bajas registradas en una docena de Estados

El frente frío 27 dejará heladas en los Estados norteños y vientos de hasta 110 kilómetros en Veracruz

Las autoridades piden a la población evitar las áreas inundadas: “Están poniendo en riesgo su vida”

No podemos cambiar lo que (no) hicimos ayer, pero podemos trabajar para que el mañana no sea un lugar inhóspito, lleno de sombrillas fósiles y calles horadadas por el vacío que dejan los apartamentos turísticos

Paula Ulargui, la diseñadora del traje de este año, relata cómo surgió la colaboración y cuáles fueron sus referencias (y no está Becky G)

Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas y Sonora experimentarán en sus zonas altas temperaturas de -15 a -10 grados con fuertes vientos y heladas

Diciembre confirma la situación de extrema sequía en Cataluña, cuyos embalses rozan el mínimo para activar el plan de emergencia de la Generalitat

Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país
El campo está perdiendo millones de hectáreas de cultivo por el abandono de tierras. La violencia y las extorsiones se suman a los estragos del cambio climático y la falta de ayudas agropecuarias

Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste

Las bajas temperaturas de la época invernal en el centro y norte del país estarán acompañadas de un ambiente húmedo o lluvioso. Dos meteorólogos dan sus pronósticos

Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles

El acuerdo alcanzado en la COP28 se suma a los objetivos fijados en París, cuya senda de cumplimiento cuenta con diversos mecanismos de revisión

La nueva estrategia ha de basarse en la colaboración entre gobierno y empresa, creando canales de diálogo