_
_
_
_

Un domo de calor atraviesa Estados Unidos con temperaturas de más de 40 grados

Alrededor de 17 millones de personas se verán afectadas por las altas temperaturas registradas esta semana

Una familia se refresca en Santa Rosa, California, el 4 de junio de 2024. Foto: Kent Porter/The Press Democrat via AP | Vídeo: Reuters
Luis Pablo Beauregard

El calor ha llegado. Un gran domo con temperaturas de más de 40 grados se dejará sentir esta semana en el Oeste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional asegura que unas 17 millones de personas se verán impactadas por una ola de calor extremo de nivel 3 (en una escala de 4 posibles). California, Nevada, Arizona, Utah y Texas serán los Estados más afectados por el fenómeno climático. Los pronósticos estiman que este miércoles será el día más caluroso del año desde septiembre pasado. Algunas zonas, como el Valle de la Muerte, llegarán a los 43,3 °C (unos 110 °F).

El fenómeno que disparará los termómetros en buena parte del Oeste del país ha puesto en guardia a las autoridades de California, la entidad más poblada. El gobernador, Gavin Newsom, ha informado de que el Estado está entrando en su Fase 2 de un programa que le permite coordinar mejor la respuesta del Gobierno ante las altas temperaturas que se vivirán, sobre todo, en el interior del Estado. Registros máximos se vivirán en varias comunidades entre Las Vegas, en Nevada, y Phoenix, en Arizona.

“El calor mata”, recordó el político californiano, quien pidió a los habitantes de las ciudades mantenerse en la sombra, hidratados e informados sobre las novedades del Gobierno. Las altas temperaturas se vivirán, sobre todo, en el sureste de la entidad, además de Nevada y Arizona. Los meteorólogos están pendientes de si Phoenix rompe estos días su récord de temperatura, de 43,8 °C (111 °F), registrado en 2016.

Las altas temperaturas ya han comenzado a sentirse desde este martes y podrán notarse al menos hasta el jueves, mientras el centro de presión de este fenómeno avanza sobre el oeste estadounidense. “Este año el calor ha llegado pronto y necesitamos estar preparados”, aseguró Erick Kurth, uno de los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional.

Los domos de calor se generan cuando un sistema de alta presión se mantiene encima de una región por varios días. Esta situación genera que descienda una masa de aire caliente, creando una elevación en las temperaturas. Este hará con un 80% de probabilidad de que el termómetro llegue este jueves a los 44 °C (112 °F) en Las Vegas.

La presencia de un domo de calor puede disparar el número de fallecimientos en las comunidades más vulnerables. Pero también preocupa a las autoridades porque puede acelerar la temporada de incendios en el Oeste, una región que ha visto desaparecer los últimos años decenas de miles de hectáreas por fuegos difíciles de controlar.

Esto ha hecho sonar las alarmas en el Valle Central. El fin de semana fue detectado un incendio en Tracy, al este de San Francisco. Los fuertes vientos, con rachas de hasta 96 kilómetros por hora, lo hicieron crecer y obligó a cerrar la autopista estatal 580 e incluso a realizar algunas evacuaciones.

La agencia nacional encargada de la meteorología advirtió la semana pasada que 2024 será uno de los cinco años más cálidos desde que se tienen registro. Hay altas probabilidades de que supere al año pasado, que pulverizó los récords en gran parte del planeta, convirtiéndose en el más caliente en milenios.

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_