La chica que no aspiraba a ser intérprete y llevaba una vida errática ha sido musa ‘indie’, modelo, nominada al Oscar, protagonista de experimentos extremos y a todo ha sobrevivido. Hoy triunfa de nuevo en la serie ‘Poker Face’
Los datos de 2022 en el último anuario estadístico de la SGAE muestran que la recuperación se mantiene lejos de las cifras de 2019, mientras que aumentan los conciertos y logran récords de recaudación
Tras 100 días de huelga y con las conversaciones a punto de retomarse, la exigencia de SAG-AFTRA a sus intérpretes se ve como “un chiste” que desvía la atención de unas negociaciones que afectan a 160.000 empleados
Todo acto de agresión es una derrota inapelable de la inteligencia. Incluida la representación narrativa, que es ya hoy un tópico perezoso de la incapacidad creativa
Un especial de ‘Fuera de cobertura’, otra espectacular prueba en ‘El conquistador’ y la comedia ‘El profesor chiflado’, entre las propuestas para este lunes
Sin miedo a ningún reto interpretativo, la actriz se pone ahora en la piel de ‘Mamacruz’ una mujer madura que descubre el deseo sexual cuando menos lo esperaba.
Me llegan las sangrientas palabras de Josu Ternera cuando estoy concentrada en un pespunte. Y se me mezcla la Sigma actual con el pedal de la Singer de aquella tarde del coche bomba contra la casa cuartel de Vic
Antes de ‘Barbie’, ‘Fuera de onda’ ya revolucionó la forma de vestir, pero a Alicia Silverstone no le atrae la vida de plástico. Su último proyecto: ‘Reptiles’, con Benicio del Toro.
La música y la guerra, también el amor, son asuntos recurrentes en la literatura de este escritor japonés de 71 años. Este año se ha publicado en castellano su novela ‘Alma partida’
Dos años y medio después del lanzamiento del álbum que lo convirtió en una estrella global sin necesidad de cantar ni mucho menos afinar, el artista se dispone a matar al personaje con un documental dirigido por Little Spain que narra el proceso vital y creativo detrás de esa aventura. Hablamos con él de lo que se ha ido y de lo que viene.
Apenas 12 horas después de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes, se conocía que la actriz y su esposo durante cuatro décadas, Don Gummer, llevan más de seis años separados. Una noticia sorprendente que contribuye a alimentar el mito de la privacidad que siempre guarda la laureada intérprete
Un libro en forma de historia oral reúne a los creadores y el equipo de este clásico de la comedia con celebridades y figuras de la cultura rendidos al encanto de un clásico que, 43 años después, sigue haciendo reír
La directora polaca, atacada por el Gobierno de su país por su relato del maltrato a los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, se confiesa esperanzada ante el cambio político en su nación, aunque asustada ante el conflicto en Oriente Próximo
El cómico, de 60 años, último Premio Berlanga del Humor y actor de éxito en las taquilleras comedias de Santiago Segura, inicia una gira de actuaciones por España con Ana Morgade y Eva Hache como anfitrionas
Siempre es peligroso encerrar algo en una leyenda. Más aún cuando en esa cárcel se confina a alguien de carne y hueso para exigirle que sea un referente eterno
“La pareja lleva separada más de seis años, y aunque siempre cuidarán el uno del otro, han escogido caminos distintos”, ha comunicado un portavoz de la pareja al diario estadounidense ‘Page Six’
La cineasta Elisa Miller lleva a la pantalla ‘Temporada de huracanes’, la exitosa novela de la escritora mexicana. Ambas charlan con EL PAÍS sobre esta adaptación que camina entre lo crudo y lo sutil
La directora presenta en España su documental sobre el franco CFA, un relato en forma de cuento tradicional sobre “la moneda de una historia compartida” entre Francia y sus excolonias
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
El director italiano cuenta los secretos de sus filmes, como ‘La gran belleza’, en una clase magistral tras recibir la Palmera de Honor en la Mostra de Valencia
Los que en 1973 creían que medio siglo más tarde el problema del mundo sería la falta de espacio (¡hagan sitio!) o la desaparición de todo lo comestible, estaban mas equivocados que Ione Belarra
Los galardones se entregaron en el teatro Campoamor de Oviedo, con la ausencia de los fallecidos Nuccio Ordine y Hélène Carrère, y con la princesa Leonor a punto de cumplir la mayoría de edad
Tan realista como cercana al fantástico, esta película del francés Thomas Cailley propone una reflexión sobre la mirada del hombre a la naturaleza y sus criaturas
El envejecimiento de la población nipona tiene su reflejo en películas como ‘Plan 75′, ‘A Hundred Flowers’ y ‘Great Absence’, por la que el actor Tatsuya Fuji ganó con 82 años la Concha de Plata en el reciente festival de San Sebastián
Robin Campillo, el director de ‘120 pulsaciones por minuto’, ilustra su propia pérdida de la inocencia en un ambiente aparentemente idílico como la isla de Madagascar, aunque en realidad hostil
La sabiduría que almacena la cámara de este hombre impide que mire el reloj, pero casi nada de lo que cuenta me apasiona, no me enamora como en otras ocasiones
Una muestra íntima sobre la relación de artistas emblemáticos con sus parejas y dos exposiciones desde Palestina y Florida (EE UU) completan la agenda cultural
La actriz, que sentó las bases de la celebridad como la conocemos hoy y que esta semana hubiese cumplido 105 años, nunca pudo sobreponerse a la alargada sombra de un progenitor explotador: sus matrimonios fueron una serie de catastróficas desdichas.
La directora chilena Tana Gilbert habla con EL PAÍS sobre su primer largometraje, que obtuvo el premio del público en el reciente Festival de Cine de Valdivia. “El 92% de las mujeres que están en la cárcel son madres”, dice
‘El caso Padilla’, reconocido como Mejor Documental en los Premios Platino, revive, a través de material inédito de hace 50 años, la censura y detención por la que el escritor Heberto Padilla tuvo que pasar a manos del régimen castrista
La ganadora de dos Oscar, que también ve corrompido el ámbito de los premios y vivió una segunda juventud con ‘American Horror Story’, se ha mostrado descreída a lo largo de los años con una industria en la que perviven prejuicios sexistas y edadistas
Crecer con la certeza de que cada año hay una de sus películas para ir a ver al cine es crecer con una cierta garantía de que no todo pesa tanto como para causar, al final, el derrumbe