
Del aula al escenario: viaje a la escuela de artes escénicas que fundó Paul McCartney
La presencia de los Beatles impregna el espíritu de LIPA, en Liverpool, un centro de convivencia cultural donde estudian 1.000 alumnos de 48 países
La presencia de los Beatles impregna el espíritu de LIPA, en Liverpool, un centro de convivencia cultural donde estudian 1.000 alumnos de 48 países
El director mexicano Jesús Magaña adapta al cine la novela homónima de Antonio Ortuño y presenta a Pedro de Tavira como un oficinista desquiciado por obtener lo que siempre ha deseado
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 20 de diciembre
El dibujante y cineasta madrileño, con 45 años de experiencia, fue parte de la segunda edad de oro que vivió la fábrica de los sueños. Ahora lanza un libro y prepara su tercer largometraje.
Consigue una entrada doble para disfrutar de la nueva película de esta conocida saga a partir de su estreno el 1 de diciembre
Exposiciones de fotografía y escultura erótica y una maratón de cine en el Museo Reina Sofía son otros eventos incluidos en la agenda de esta semana
El cineasta estadounidense defiende las artes y las humanidades como pilar del desarrollo humano en un mundo cada vez más tecnológico
Lo que cuenta el director británico es penoso y real. Pero lo transmite de forma lamentablemente didáctica, con el aroma a panfleto bienintencionado de algunas de sus películas
El filme de Méndez Esparza narra la odisea laboral y sentimental de una mujer que pierde su trabajo como informática, y que de buenas a primeras se reinventa como conductora de taxis
Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos
Con códigos de ‘thriller’ y wéstern, el catalán Marc Recha se adentra en un territorio lejano de los Pirineos y en la existencia de una madre solitaria
La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
El humorista y su productora habitual, Molly McNearney, que es además su esposa, serán el tándem encargado de conducir los premios después de las dos huelgas que han asolado Hollywood esta temporada
La cineasta recibirá el galardón Logro Europeo en el Cine Mundial “por su impresionante contribución al mundo del cine” en la ceremonia de la 36ª edición de los trofeos continentales, que se celebrará en Berlín el 9 de diciembre
Numerosas personalidades del mundo de la cultura pasaron por la fiesta en el Consulado Italiano de Madrid
Samantha Hudson, Ozuna, Ana Rujas, Jon Kortajarena y Alberto García-Alix han sido los galardonados en la gran noche de la revista masculina de EL PAÍS, que este año celebra, además, su décimo aniversario
Director de la revista ‘Positif’ y especialista en el cine estadounidense, italiano y soviético, era uno de los últimos supervivientes de la edad dorada de la crítica
José Luis Sanz revisita en el libro ‘Dinosaurios y otros animales’ la historia de la disciplina a través de su influencia en el imaginario popular
La primera cineasta española en ganar la Espiga de Oro en la Seminci, con ‘La imatge permanent’, apunta: “Quiero empatizar con alguien que no se parezca a mí, es un ejercicio sano. Que no me expliquen lo que ya sé”
La actriz, popular por su papel en la serie de los noventa ‘La niñera’, se ha convertido en el icono de los paros de los intérpretes y en el rostro de la SAG-AFTRA: “Siempre he aprovechado quién soy y mi fama en pos de un bien mayor”
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
La ganadora de varios Emmy y embajadora de las nuevas fragancias de Gucci Guilty quiere tomar ahora el control de su propia narrativa.
La realizadora desmenuza su más reciente película, ‘Ruido’, sobre la violencia que atraviesan las mujeres en México
Mientras el género de romance navideño renace con fuerza en las plataformas, su gran ejemplo cinematográfico del siglo XXI se ve salpicado de críticas que sus artífices sortean alegando que los personajes no son correctos, solo humanos
Apenas un 3% de los personajes analizados en las series y películas estrenadas en España en 2022 tienen sobrepeso, según un informe presentado esta semana
A Sant Joan, poble de dos mil habitants al centre de Mallorca, darrerament convergeixen coses ben curioses
La actriz protagoniza la obra de teatro ‘Love, Love, Love’, en La Villarroel de Barcelona
Carlos Mir escribe sobre la ciudad cinematográfica que conoció en los años 50 y 60
El Ayuntamiento de la ciudad natal del director italiano busca, a través de su cuenta de X, atraer visitantes capitalizando la figura de su ciudadano más ilustre
La presidenta del sindicato, Fran Drescher, y el jefe de los negociadores, Duncan Crabtree-Ireland, aseguran ante la prensa que su lucha les ha convertido en el sindicato “más poderoso” del mundo
Ha dirigit ‘La imatge permanent’, triomfadora a la Seminci i nominada als Premis Gaudí, i ja construeix el seu proper guió, ‘El rei de l’aire’, a la residència de l’Acadèmia del Cinema Català
La gran cita con el cine de autor en Cataluña inaugura este viernes una edición llena de actividades y homenajes que mantienen su compromiso con el talento emergente
Pocos cinéfilos saben que la playa de Mundaka, famosa por esa ola izquierda ideal para el surf, es también el paraíso en el que se rodó ‘Cinco lobitos’. ¿Quién conoce dónde inmortalizó George Clooney la película ‘Tomorrowland’? Los espectadores que buscan visitar localizaciones de referencia están de enhorabuena: Spain Film Commission promueve el ‘turismo de pantalla’ a través de rutas y experiencias. ¿Qué tal una ruta andaluza de ‘Juego de Tronos’?
El actor Enric Auquer brilla con su evocación del profesor republicano Antoni Benaiges, que fue fusilado en Burgos al inicio de la Guerra Civil y cuyos restos nunca han aparecido
La actriz debuta en la gran pantalla protagonizando la última película de Arantxa Echevarría. Un papel que supone un nuevo y esperanzador rumbo en su vida
Las virtudes de la película se concentran en la mayúscula interpretación de Laia Costa y en el perfecto trabajo de Hovik Keuchkerian
La nueva película del director de ‘Seven’ y ‘Zodiac’ tiene una factura y un ritmo impecables, pero estoy deseando todo el rato que me apasione. Y eso no ocurre
Numerosos exmilitares confiesan en ‘Los primeros 54 años. Manual breve para una ocupación militar’ los abusos cometidos contra varias generaciones de palestinos desde 1967. Queda algo de un pacifismo israelí que fue relevante y parece silenciado