![El director de cine José Luis Garci, en su programa en Trece TV.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3FEIPYQQXJD3RKUYB4NOAUONM4.png?auth=7e5bcdb716f8d6f313c77e071f6bce91bad48ff8c1871e553fde9885ea1f59cc&width=414&height=311&smart=true)
¿A quién le interesa el cine clásico?
El programa ‘Classics’, de Trece TV, no se renueva. No habrá una cuarta temporada. José Luis Garci no ha aceptado la petición de poner solo películas en color
El programa ‘Classics’, de Trece TV, no se renueva. No habrá una cuarta temporada. José Luis Garci no ha aceptado la petición de poner solo películas en color
Las creadoras se enfrentan al machismo que cuestiona su autoridad en los rodajes y a la expectativa de los espectadores occidentales, contra la que pelean
El nuevo responsable del servicio de contenido bajo demanda analiza para EL PAÍS la posición en la que se encuentra la compañía, que apuesta por impulsar su contenido original local
La actriz presenta ‘Fly Me To The Moon’, una comedia romántica producida por ella misma en la que encarna a una publicitaria que vende el lanzamiento del ‘Apolo 11′ a cualquier costa
El músico C. Tangana estrenará su documental ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ en la sección Nuevos Directores
Speak-Isa, Los montes de Galicia y la Casa Encendida serán tres grandes protagonistas de las noches de los madrileños estos meses
‘No nos moverán’, parte de la programación del Festival de Cine de Guanajuato, plantea qué sucedería si una mujer encontrara la pista faltante para hallar al soldado que asesinó a su hermano el 2 de octubre de 1968
Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda y conformar un buen retrato de personajes de finales del siglo XIX, pero que fracasa en su segunda parte
La química entre Scarlett Johansson y Channing Tatum es buena, y además se les ofrece a ambos unas bellas historias detrás de su fachada, como a la película en sí misma
Estos animales, africanos o asiáticos, pudieron ser vistos a menudo en el Coliseo, en batallas contra toros o abatidos por el emperador Cómodo
Las películas más recientes del cineasta surcoreano expanden su singular y prolífico universo creativo junto a su habitual troupe de intérpretes
Jeff Nichols, un tipo con forma de narrar clásica, se introduce en el mundo de las bandas de motoristas en EE UU, desde un comienzo dotado de cierta pureza a su desarrollo siniestro
La intérprete, conocida por su versatilidad, participó en casi todo el cine de Robert Altman, dio vida a Olivia en ‘Popeye’, uno de los grandes fracasos de la historia, y apareció en ‘Annie Hall’
Participa y consigue una entrada doble para ver antes que nadie esta película protagonizada por Luis Bermejo y Adriana Ozores
La actriz morelense protagoniza ‘Cómo aprendí a manejar’, una obra ganadora del Premio Pulitzer de Teatro en 1998 sobre el abuso sexual dentro de la familia
Con la sencilla y eficaz premisa de un autobús que no puede bajar su velocidad, el taquillazo convirtió a Keanu Reeves en uno de los actores más influyentes del género y también propulsó a Sandra Bullock
‘You Can Make It’ es el tema con el que Will Smith regresa a la música tras años de silencio, pero por ahora la crítica no se pone de acuerdo sobre lo que el actor quiere decir exactamente con ella o a quien se lo dice
El hijo de 41 años del magnate Larry Ellison, uno de los fundadores de Oracle, se hace con el estudio que produjo clásicos como ‘El padrino’ tras varios meses de negociaciones
L’entreteniment global que no convé prohibir a la canalla perquè no acabi sentint fascinació pel que és prohibit
La continuación de la película que protagonizó Russell Crowe en el año 2000 se presenta con mucha acción y batallas, protagonizada por Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington
La plataforma apuesta por modelos híbridos de producción y distribución, con alianzas con salas de cine y otras plataformas y cadenas. Mario Casas, Bad Gyal, Elena Anaya y Maxi Iglesias son algunas de las estrellas de sus próximos estrenos, anunciados este martes en Madrid
El músico, centrado en su carrera de actor, lleva más de una década sin publicar material nuevo ni ofrecer un concierto
La muestra ‘SOTO’, en la galería menorquina Cayón hasta el 29 de agosto, ofrece un recorrido por los 50 años de trayectoria profesional del artista para acabar convirtiéndose en un catálogo exhaustivo de geometría, color y movimiento
La popular web de precios bajos ha rebajado el coste de este aparato más de 240 euros: con él es más fácil montar un cine en casa en tiempo récord
Consigue una entrada doble para disfrutar antes que nadie de la nueva película de Bruno Podalydès
Julia de Castro, su codirectora y protagonista, desvela las claves del proyecto junto a Chacha Huang, la actriz con quien comparte pantalla. Sin distribución en España, este verano empiezan una gira para proyectarla en todo el país
La productora de ‘La guerra de Beatriz’, el primer largometraje de Timor Oriental, cree en el poder de contar historias para sanar las heridas de los pueblos
El actor, gran secundario del cine que no para de trabajar en teatro, estrena ‘Norberta’, película donde encarna a un marido, padre y abuelo que emprende una transición de género en la madurez
La actriz vislumbra el futuro en ‘Desde el mañana’, la serie que supone su primera incursión en la ciencia ficción
El actor es protagonista, escritor y director de ‘Problemista’, su ópera prima producida por el renombrado estudio de cine, y también ha estrenado ‘Fantasmas’, su segunda serie disponible en ‘streaming’
Pudo ser Batman (y Superman), pero los rechazó por evitar una fama aun más grande de la que ya tenía y para seguir con proyectos a su medida muy lejos de Los Ángeles. Hasta ahora. Tras ‘Oppenheimer’ y ‘Black Mirror’, vuelve con lo último de Shyamalan
La actriz retoma su idilio con los escenarios con el singular proyecto ‘The Second Woman’, estrenado en el Festival Grec de Barcelona
Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano
Actor talentoso, hombre discreto y espíritu tranquilo, Dillon protagoniza ‘Isla Perdida’, lo último de Fernando Trueba, y demuestra que el carácter vale más que el miedo a encasillarse
De John-John Kennedy y Carolyn Bessette a Matt Dillon, el hombre de portada del nuevo número de ICON, hay mucho que leer y contemplar este verano para poner el cerebro en pausa
El pensador, fallecido hace dos semanas, ganó el Premio Espasa de Ensayo en 2003 con ‘Lo que Sócrates le diría a Woody Allen: Cine y Filosofía’
En los noventa, una aislada ciudad del Noroeste del Pacífico de EE UU creó un movimiento musical global, el ‘grunge’. Visitamos Seattle 30 años después de la muerte de Kurt Cobain, el artista que lo personificó, que marcó a una generación y que dejó huella en una escena aún hoy vibrante y diversa
La cineasta estrena en España ‘Blondi’, su debut como realizadora, en el que habla de maternidades solitarias, y prepara ‘Somos Belén’, un caso real que impulsó la despenalización del aborto en Argentina
Siento añoranza del cine que hacía el director polaco, tan lúcido y lírico como desasosegante y también de las atmósferas que creaba, de su carnalidad y de su espiritualidad
Arturo Valls siempre ha clavado el registro de tipo medianamente vocinglero, caradura, sabiondo sin saber de nada, y ahora tiene que bregar con un misericordioso tirando a moñas