_
_
_
_

El PP responde a la amenaza de Vox: “Nuestros socios en la UE están claros y no los vamos a modificar por amenazas”

Los populares se muestran partidarios de que Europa responda a Trump en su debido momento, pero de momento llaman a la “calma”

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, durante la rueda de prensa de este lunes en la sede de su partido en Madrid.
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, durante la rueda de prensa de este lunes en la sede de su partido en Madrid.Rodrigo Jimenez (EFE)
El País

El Partido Popular ha respondido este lunes al último órdago de Santiago Abascal, presidente de Vox, que amenazó ayer con no aprobar los presupuestos de Aragón, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia al partido de Alberto Núñez Feijóo si no rompen con el PSOE en Bruselas. El portavoz del PP, Borja Sémper, ha indicado en rueda de prensa tras el Comité de Dirección de su partido que en su formación tienen claro cuáles son sus aliados y sus posiciones: “Nuestros socios en la Unión Europea están claros, nuestra posición en todas las materias, singular y especialmente, en relación con quiénes son nuestros socios, están claras también, y no las vamos a modificar por amenazas ni nada por el estilo”.

“Yo sé que Vox está obsesionado con hacerle oposición al Partido Popular”, ha añadido Sémper, “pero nosotros lo que estamos obsesionados es con hacer una política mejor en España y en ser la oposición a Pedro Sánchez”.

Preguntado por la posición del PP con respecto a Patriots, si pactar con ellos o combatirlos, el portavoz popular se ha limitado a responder que su partido forma parte de un grupo “en el que no está el señor Orbán, ni señor Trump, ni el señor Wilders” y ha rechazado dedicar tiempo a los cónclaves de Vox. Sémper ha hecho hincapié en que su formación tiene “la convicción” de que el Gobierno quiere “hacerle la campaña” y “dar mucha publicidad” a este acto de Vox con sus socios internacionales. “A nosotros lo único que nos tiene obsesionados es cómo ofrecer soluciones a los españoles”, ha aseverado.

El portavoz nacional del PP ha apostado por la “calma” ante los posibles aranceles que puede imponer Donald Trump a la Unión Europea, y ha afirmado que Bruselas debería defenderse si se confirman las medidas proteccionistas. “Calma, sosiego y esperar a los acontecimientos”, ha dicho, aunque considera que “Europa tiene que defenderse si en algún momento suceden cosas que interpelan a Europa en su defensa”.

El PP, ha agregado, apuesta por “defender los intereses de España en Europa y de Europa en el mundo”, una postura “compatible” con tener una política exterior “en la que la diplomacia triunfe”. Y ha dicho que el Gobierno debería adoptar una política exterior que consista en llevarse bien con otros países, en la diplomacia y en “tener relaciones normalizadas, correctas y, a ser posible, buenas” con otros países y sus socios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_