
Eduardo Cruz, la vida del hermano de Penélope y Mónica lejos de España y la fama
A sus 35 años, el músico ha formado una familia en Los Ángeles junto a la popular actriz argentina Eva de Dominici, con quien tiene un hijo, Cairo, de un año
A sus 35 años, el músico ha formado una familia en Los Ángeles junto a la popular actriz argentina Eva de Dominici, con quien tiene un hijo, Cairo, de un año
La organización del Zinemaldia alega que el cineasta francés de origen estadounidense hizo caso omiso de las llamadas de atención hasta en cinco ocasiones durante la proyección de su ‘Atarrabi et Mikelats’
El actor se estrena como director con ‘Falling’, un drama paternofilial, y recibe el premio Donostia del Zinemaldia
El entusiasmo de los primeros días se ha esfumado. Normal. Lo de siempre
El provocador director estadounidense estrena 'Tommaso', donde Willem Dafoe da vida a una especie de alter ego suyo que se rehabilita de los demonios de la adicción. Hablamos con él de epidemias, el 11-S, el feminismo y de por qué hacer cine es "lo correcto".
La argentina ‘Nosotros nunca moriremos’ cuenta el drama de una mujer, encarnada por la actriz trans Romina Escobar, a la búsqueda del cadáver de su hijo mayor
La película ‘Tove’, estrenada en el Festival de Toronto, explora los años de formación de esta mujer, icono finlandés, escritora, creadora de los Moomin, que fue feliz pero luchó toda su vida contra un éxito que no buscó a través de sus encantadores muñecos.
Triunfó en el cine y en el teatro, tuvo relaciones con Albert Camus, quitó papales a Marlene Dietrich y se la recuerda como un "monstruo sagrado" en el país vecino. Sin embargo, casi 25 años después de su muerte, su figura aún no es del todo reivindicada en España
El director español Antonio Méndez Esparza muestra en ‘Courtroom 3H’ el día a día de un tribunal de familia en Florida
La medida estrella de Manuela Carmena sirve al documental 'Yo sí quiero' como hilo conductor para retratar el conflicto entre libertad individual y salud pública que se vive en la capital
La directora catalana, que va triomfar amb el seu debut ‘Estiu 1993’, porta a Sant Sebastià un intercanvi de missives audiovisuals amb la xilena Dominga Sotomayor
La directora catalana, que triunfó con su debut ‘Verano 1993’, lleva a San Sebastián un intercambio de misivas audiovisuales con la chilena Dominga Sotomayor
El personaje y su arte me dejan indiferente. La culpa será de Matt Dillon. O de que yo no me entero de nada
La artista, que participa hoy en el festival FACYL, escribe confinada cerca de Nueva York relatos y una ópera. “Es buen momento para olvidar la globalización”, opina
El intérprete, que dio vida a un villano en la saga Bond, trabajó con directores como Welles, Buñuel, Spielberg, Truffaut o Amenábar gracias a su talento y a su bilingüismo
El documental ‘Arzak since 1897’, de Asier Altuna, repasa la carrera del mítico cocinero y ahonda en la relación con su hija
La ciència-ficció ha donat tradicionalment una imatge molt equivocada del planeta com un lloc fecund i exuberant, ple de vegetació i aigua. La realitat és més sòbria
El actor estadounidense estrena hoy en Zinemaldia el documental ‘El gran Fellove’, culminación de una obsesión de 21 años por el músico que dotó al ‘scat’ de filin caribeño
Un documental ilustra la carrera y la vida del músico, exlíder de Barricada
El también escenógrafo y actor estuvo al frente del Centro Dramático Nacional durante siete años, y ganó dos ‘goyas’
Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia cuenta en su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de Patria’ y un desembarco de estrellas españolas
El barcelonés Enrique Irazoqui, fallecido a los 76 años, fue un personaje de película en un doble sentido
El actor produce ‘Crock of Gold’, un documental sobre su amigo Shane MacGowan, el cantante de The Pogues, el explosivo combo de música irlandesa
¿Por qué fueron flor de un día? Respondemos a las dudas que rodean las vidas de estos actores y actrices que misteriosamente fueron borrados del mapa.
La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria
Hace 40 años Rainer Werner Fassbinder adaptó para la televisión 'Berlin Alexanderplatz'. No está en Netflix ni en HBO, en España la vimos en La 2 gracias al empeño de Pilar Miró
La mirada de François Ozon al amor juvenil, a sus dudas, desasosiegos y decepciones, da consistencia a ‘Verano del 85’
La intérprete, que estrena película en el Festival de Cine de San Sebastián, es una de las españolas más seguidas en redes sociales y afirma que durante el confinamiento le sorprendió la sensación de no ser observada por nadie
La actriz hispano-sueca y Fernando Guallar protagonizan ‘Explota Explota’, una película basada en los éxitos de Raffaella Carrà que llega a los cines el 2 de octubre.
El aspecto visual de ‘Akelarre’ es rebuscado y lúgubre, pero la intriga tarda en funcionar. ‘Verano del 85’, de Ozon, me deja indiferente o bostezando en algún momento
Juan Cavestany entra en la ciencia ficción con ‘Un efecto óptico’, un juego con bucles temporales y sus habituales notas de extrañamiento y comedia
La cineasta Manele Labidi estrena en España su ópera prima ‘Un diván en Túnez’, una comedia sobre psicoanálisis en el país magrebí
“Cosas que me hubiera gustado que alguien me contara antes de empezar en el cine (y en la vida)”. Discurso íntegro de Isabel Coixet al recibir el Premio Nacional de Cinematografía
La primera proyección de la serie completa en San Sebastián acaba con grandes aplausos y la sensación de “deber cumplido” del equipo artístico. “Ojalá nos ayude a la reconciliación”, afirma su creador, Aitor Gabilondo
Autor del relato que inspiró la película La llegada, el pope de lo fantástico especulativo (y redactor de manuales de 'software') repiensa la relación entre humanidad y tecnología en 'Exhalación', su segundo libro de cuentos en 30 años
Los filmes de 'found footage', que se nutren de imágenen preexistentes para crear nuevos relatos y discursos, regresan con la película francesa 'No creas que voy a gritar', 'collage' fílmico que acaba de llegar a las salas
La reedición de la saga completa de ‘El regreso del caballero oscuro’, el anuncio de un nuevo videojuego o el rodaje de su próximo filme muestran la vigencia del héroe, que hoy celebra su día anual
“No me ocurre nada malo viendo y escuchando ‘El festival de Rifkin’, pero la decepción es inevitable”, opina el crítico de cine de EL PAÍS, sobre la carta de amor a San Sebastián de Woody Allen, que abrió este viernes el festival donostiarra