
A pesar de todo, hemos conocido buen cine africano en 2020
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online
Con ‘Soul’, el estudio abre interrogantes metafísicos, continúa explorando el tema de la muerte y se divorcia definitivamente del público infantil.
‘Padre no hay más que uno 2’ es la película más vista con 2,3 millones de espectadores. “Yo no quiero que mueran las salas”, dice su director, Santiago Segura
Els autors dels dos assajos de referència sobre el ‘cas Enriqueta Martí’ acusen els responsables de la pel·lícula ‘La vampira de Barcelona’ d’aprofitar-se de la seva feina i reobren el debat sobre la protecció dels drets d’autor en les històries basades en fets reals
El ministro asegura que no pondrá “líneas rojas” en la negociación, pero que “no es lo mismo que esté el ‘Mata Mua’ o que no esté”
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, anuncia que la alfombra roja de la ceremonia que se celebrará el próximo 6 de marzo en Málaga será “muy limitada”
El musical protagonizado por Hugh Jackman desafió las terribles expectativas de su estreno para convertirse en un triunfo taquillero casi tan prolongado como el de Titanic. Cuando se cumplen tres años de su llegada a las salas, analizamos las claves de su ascendencia en la cultura pop y su estreno en la programación navideña en España.
Han sido históricamente malvadas, pero en realidad solo se resistían a obedecer. La imagen que una sociedad tiene de sus hechiceras dice mucho de cómo esa sociedad percibe a la mujer
‘Soul’, la última película de la productora, nos recuerda los sorprendentes y extraños motivos por los que merece la pena vivir
Las recién estrenadas ‘Soul’ y ‘Wolfwalkers’ son favoritas al Oscar, aunque las separen casi 200 millones de presupuesto
Los autores de los dos ensayos de referencia sobre el ‘caso Enriqueta Martí' acusan a los responsables de la película ‘La vampira de Barcelona’ de aprovecharse de su trabajo y reabren el debate sobre la protección de los derechos de autor en las historias basadas en hechos reales
¿Fue la década del optimismo olímpico la más feliz de la historia? Una nueva generación de escritores y directores españoles que crecieron en ese tiempo vuelve a examinar ahora sus mitos
Sofá, manta y palomitas. Estas son las joyas del cine navideño imprescindibles de revisionar.
La ciencia ficción y el drama paternofilial convergen en esta película que gana en el último tramo
Rose Glass retrata en su debut el viaje a la locura de una enfermera embarcada en una misión mística. El filme cierra un año excepcional para los proyectos liderados por mujeres
La película repite lo bueno de la original: velocidad de vértigo en los chistes y la acción; notable gracia en los personajes secundarios y una tronchante vuelta de tuerca a los modos de educación de nuestros hijos
Se parece a tantas otras películas francesas, algunas mejores, y otras peores, pero el director labra bien el camino de sus criaturas hasta su buen final
Nadie había mostrado con esa eficacia ese efecto tan desgraciadamente habitual de que alguien empiece a tener síntomas de no reconocer ni a los suyos
La inquietante ópera prima de la directora británica Rose Glass es una inmersión en la mística más siniestra
El documental ‘Anunciaron tormenta’, de Javier Fernández Vázquez, indaga en la historia oculta de la excolonia española
El distribuidor y exhibidor de Alta Films y expresidente de la Academia repasa su trayectoria, acabada de forma amarga por los coletazos del fraude del taquillazo
Khadidia Djigo, la exhibidora senegalesa, narra el auge del cine en salas de África Occidental, donde su compañía está abriendo auditorios con la misma tecnología que los de cualquier país del norte
La película, protagonizada por Keira Knightley y Gugu Mbatha-Raw (que se estrena el 25 de diciembre en Movistar+), recuerda un episodio que ocupó todas las portadas en su momento: el boicot feminista al concurso de belleza, celebrado en Londres y presentado por Bob Hope.
La cinta dirigida por François Ozon es difícil de catalogar, un género chico en sí mismo, un ejemplar único a caballo entre el cine de humor negro y la comedia musical.
Las cuentas para 2021 han recibido este martes luz verde definitiva en el Senado y entrarán en vigor el 1 de enero
El actor Richard Burton se movió siempre en esa misma contradicción entre lo que le habría gustado ser y lo que de hecho era
La intérprete se llevó el Oso de Plata a la mejor actriz del último Festival de Berlín y acaba de ser premiada en los European Film Awards por su papel en ‘Ondina’. «Es un cuento de hadas, pero en versión moderna, sin los trajes de época ni los castillos», explica.
La intérprete estrena ‘El inconveniente’ y prepara un espectáculo centrado en la danza sobre su pasado familiar relacionado con la violencia en Colombia y el perdón
A los 82 años el británico prolonga una época dorada con su papel de ‘El padre’, que podría valerle su segundo Oscar. “Si empiezas a pensar que eres especial, se acabó”, afirma
Fernando Trueba adapta la novela de Héctor Abad Faciolince con Javier Cámara como padre del escritor, que se estrenará el 12 de marzo
La intérprete es la principal candidata a ganar la estatuilla a mejor actriz de reparto por su trabajo en Mank de David Fincher. Después de quince años en la industria y tras confesar que padecía una enfermedad mental, Seyfried disfruta de su mejor momento profesional.
El actor culmina su “gran año” con sus papeles en ‘Jauría’ y ‘Antidisturbios’ y la dirección del corto ‘Incendios’, preseleccionado a los Goya: “Dejé de quejarme, solo quiero contar historias”
El aluvión en 2020 de libros y de series sobre la banda terrorista espolea entre los jóvenes el interés por su historia y por la respuesta social a la violencia en el País Vasco
La pandemia decidirá quién gana el duelo latente entre la cultura del siglo XX y la cultura digital
Los críticos de EL PAÍS escogen sus cinco títulos favoritos del año
El tiempo se ha acelerado durante la pandemia y ha adelantado el final de una trashumancia hacia el ‘streaming’ que pone en peligro el futuro de las salas. Enfrente, un cine de autor vigoroso sobrevive
El actor de 64 años, esposo y padre de actrices, no piensa en la jubilación e interpreta por primera vez en pantalla a Carlos Alcántara, el personaje de ‘Cuéntame’ al que ha prestado su voz durante 20 años
Macarena García protagoniza ‘El arte de volver’, ópera prima de Pedro Collantes