
Sergio Cabrera: “El miedo me salvó del fanatismo”
El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político

El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político

El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura

Los galardones más extraños, diversos y solemnes dejaron unas cuantas imágenes poderosas en las redes, como la primera gala sin mascarillas desde la pandemia, y algunas nuevas estrellas para internet, como la surcoreana Yuh-Jung Youn

Carolina Santana de Venezuela, junto a los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc, y Jaime Baksh, consiguen el premio a mejor sonido con ‘Sound of Metal’.

Olvidamos muchas veces que todos somos hijos del placer. La supervivencia de nuestra especie está garantizada porque lo ansiamos, buscamos, encontramos

La obra ‘Cuando pase el temblor’ inspirada en la música de Gustavo Cerati, también forma parte de la oferta cultural de la semana

La manida elegancia cede protagonismo a la individualidad, y los premios de la Academia de Hollywood ganan así en autenticidad y capacidad de sorpresa
Su trabajo en ‘La madre del blues’ le ha valido la segunda estatuilla para España en esa categoría

La 93ª ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood ha repartido sus galardones tras un año marcado por la pandemia y el cierre de salas de cine

‘Nomadland’ se alza con el galardón a la mejor película. Chloé Zhao, segunda mujer en la historia en lograr el reconocimiento a la mejor dirección. Frances McDormand y Anthony Hopkins, mejor actriz y actor

Ya sea por el uso de técnicas diferentes, su capacidad de crear impacto visual, de sintetizar emociones o por mostrar universos autorales únicos, los pósters, como las propias películas, son una fuente inagotable de historias que cobran su verdadero sentido cuando pasan por la retina de la audiencia

Las elecciones en Madrid se han convertido en una alfombra de líneas rojas llena de barro

La gran noche del séptimo arte también ha servido durante décadas como el escenario perfecto para celebrar y encumbrar a algunos de los romances icónicos e influyentes de las colinas de Hollywood.

Si las carcajadas —tan saludables como asediadas— pudieron crear el mundo, tal vez consigan transformarlo

El actor galés, titán de la interpretación y literalmente un ‘sir’, se ha convertido esta noche en el actor de más edad en llevarse un Oscar en la categoría de intérprete masculino protagonista. Es el corolario perfecto para una carrera que ha estado llena de hitos, pero también de fracasos, y de una vida personal atormentada que solo encontró paz en la última década

La 93ª ceremonia de los premios de la Academia busca volver a la sencillez de sus orígenes. Será una fiesta más cercana y sin un presentador único

La ceremonia más importante del cine de Hollywood se celebrará de forma presencial en el Dolby Theatre y en la Union Station de Los Ángeles el domingo 25 de abril

Se clausura el BCN Film Fest, que ha proyectado dos espléndidos filmes sobre el final de las vidas de Dylan Thomas y Gabriele D’Annunzio

No es fácil poner a todo el mundo de acuerdo en si una película merece o no un premio, pero aún así ha habido una serie de decisiones tan polémicas e irritantes que siguen molestando con el paso de los años.

Elegimos un posible ganador para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada
El D’A Film Festival, que se celebra en Barcelona y Madrid, proyecta tres películas francesas que examinan el potencial destructivo del amor y los sentimientos

El tapabocas no es favorable a diálogos extensos, sino a los que trasmiten un mensaje o una información precisa

Las clausuradas salas de barrio mantienen vivas en el espacio las risas, las lágrimas, los primeros besos oscuros y esas butacas crujientes donde se realizaban todos los sueños

Cartoon Saloon es un pequeño estudio irlandés que compite con gigantes como Pixar con un equilibrio único entre las técnicas más innovadoras y los soportes más analógicos

Cineteca recupera ‘Irma Vep’, la cinta de 1994 que supuso el encuentro entre la estrella de cine hongkonesa y el director francés

La película de Chloé Zhao se lleva cuatro galardones, ‘Sound of Metal’, tres, y ‘Una joven prometedora’, dos

Los críticos de cine de EL PAÍS Elsa Fernández-Santos y Javier Ocaña analizan los premios más destacados de la ceremonia

El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert

Aunque rodada antes de la aparición de la pandemia, la secuela de ‘Tren a Busan’, de nuevo dirigida y coescrita por Yeon Sang-ho, ofrece impresiones bien distintas

Una comedia con Isabelle Huppert, el retrato de una familia criminal danesa y la continuación de ‘Tren a Busan’ llegan a las pantallas

Con una gestualidad propia del cine mudo, la actriz francesa Catherine Frot logra un personaje de una ternura desarmante

A pesar de algunas ideas curiosas, la película, en su totalidad, es tan previsible como poco sorprendente; tan correcta pero a la vez tan mustia

En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal

La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow

El cartelista Pablo Matilla, que lleva casi dos décadas en la meca del cine y ha creado las gráficas publicitarias de ‘Dunkerque’, ‘Interstellar’ o ’1917′, desvela a ICON Design los secretos de su trabajo y reflexiona sobre la reacción que provocan estas imágenes en el público
El artista, que cada año celebra un gran evento con motivo de los galardones, anima este año a seguirla desde casa en un divertido vídeo con albornoz y rulos junto a su marido, David Furnish

El filme dirigido por Alexander Nanau está nominado en dos categorías, mejor documental y película internacional

Cada diada de Sant Jordi, despunten títols més aviat mediàtics, alguns dels quals solen ser una tria de qualitat

Un repaso de los críticos de EL PAÍS a los títulos que compiten al premio principal

El concepto ‘luz de gas’ nació en el cine y la primera mujer que lo sufrió fue Ingrid Bergman.