
Tarantino, harto de tanta ideología
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana

El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana

La síntesis más turbadora entre literatura y cine se produjo en John Huston, cuando dirigió ‘Vidas rebeldes’, cuyo guion había escrito Arthur Miller para salvar el amor de Marilyn Monroe

No soy meiga, pero a lo mejor Iván Redondo regresa a los brazos del PP. ¿Quién sabe qué mas puede pasar? Todos tenemos un King Kong dentro y el derecho a un reestreno

‘La civil’ y ‘Noche de fuego’, dos cintas sobre el terror que azota a las comunidades mexicanas, reciben el reconocimiento de los jueces en la sección Una cierta mirada, para obras originales e innovadoras

El cineasta italiano realiza una clase magistral, estrena ‘Marx può aspettare’, sobre la muerte de su hermano gemelo, y recibe una Palma de Oro de Honor

La nueva película de Hong Sansoo, el drama de una madre con una vida precaria y el romance irlandés de Emily Blunt y Jamie Dornan son otras producciones que llegan también a las pantallas

La película ya se rueda en los míticos estudios Pinewood, a las afueras de Londres, pero los detalles de la trama y del personaje que interpretará el actor español aún no se han desvelado

Los momentos más descacharrantes del cine nacional son también un reflejo de cómo era el país en cada momento… y de la genialidad de sus actores

Con una sencillez que cala hondo, Hong Sangsoo logra un retrato misterioso y melancólico

Los protagonistas, Emily Blunt y Jamie Dorman, parecen tener 20 años más de lo que demandarían sus personajes, dos granjeros vecinos condenados a ser pareja desde niños

El subtexto de la más reciente entrega de la saga distópica creada por James DeMonaco sigue vigente en la tierra de las barras y estrellas

Interesante película sobre el obcecado mantenimiento de la fachada de una burguesía mentirosa y mezquina, soberbia y clasista

Basado en el corto del mismo título, el debut en el largo de Júlia de Paz Solvas es una película a ras de suelo en su retrato de una mujer desbordada y sola

El debut como director del rapero Questlove es un documental que desafía a la historia a base de insólitas imágenes de archivo

Olvidable jornada protagonizada por directores que ama el festival

La actriz, tan talentosa como controvertida, regresa con un papel en ‘El hombre que dibujó a Dios’, una película que ya era noticia por suponer el regreso al cine de Kevin Spacey tras recibir varias acusaciones de acoso sexual

Jodie Foster encarnó un rol que ha acabado inspirando el arquetipo de la mujer detective.

La película ‘Ama’ pone el foco sobre la maternidad. “El sistema busca que seamos cuidadoras y que perdamos nuestra identidad”, afirma su directora, Júlia de Paz, que debuta con 26 años

Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista

La nueva biografía de la fallecida Miss Universo, que sucede a sus memorias de 2005, añaden una mirada al contexto y las consecuencias de todo lo que rodeó a la primera española que ganó ese certamen y a la primera mujer que, harta del acoso, renunció a la corona de belleza

El Fescinal mantiene viva en Madrid la memoria de los cines de verano de los ochenta: bullicio y precios populares

Después de asistir sin respiro a tres películas con un metraje colectivo de siete horas, no puedo quejarme excesivamente de lo que he visto

Nacida del matrimonio entre Robin Wright y Sean Penn, deja atrás un convulso historial personal y con 30 años brilla en el certamen cinematográfico de la mano de su progenitor. ¿Ha nacido una estrella?

El festival incrementa sus advertencias de seguridad anticovid tras las constantes imágenes de la primera semana de acreditados sin mascarillas

La primera nieta del actor nacerá en las próximas semanas y será hija de Marta, de 30 años y a la que él no conoció hasta que cumplió 18

El Museo Reina Sofía proyecta un ciclo dedicado a las tradiciones fílmicas subsaharianas, que presenta películas que rechazan la visión colonial del continente y propone relatos contados desde dentro
Todos los animales sienten y padecen, y junto a ellos está, temeroso de sus fauces o deseoso de sus apetecibles entrañas, el animal humano

El cine que hace este hombre, en sus aciertos y en sus desfallecimientos, siempre me interesa, me hace pensar y dudar, incluidas sus venturosas incursiones en el cine español y en el cine francés

El estreno de ‘Viuda negra’ confirma una tendencia en las grandes sagas de acción: los cuerpos espectaculares son obligatorios, pero el deseo ha desaparecido. Los motivos son más económicos que moralistas

Mattel lanzó en 1959 la muñeca más famosa y controvertida. Ahora Margot Robbie produce y protagoniza un filme que la hace de carne y hueso, bajo la mirada feminista de la creadora de ‘Lady Bird’ y ‘Mujercitas’.

El cineasta presenta un espléndido documental con el material del Gobierno estadounidense que se puede consultar desde 2017 y que echa por tierra los mitos de la bala mágica y de Lee Harvey Oswald como único francotirador

EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta.

Enrique Herreros homenajea con un libro a su padre, portadista de ‘La codorniz’, creador de la promoción moderna de cine e impulsor de la carrera de Sara Montiel

En el retorno al castigo y el aburrimiento que depara la sala oscura, me encuentro con ‘The French Dispatch’, dirigida por ese payasete sin gracia, sofisticado y vanguardista llamado Wes Anderson

La actriz Jodie Turner-Smith ha sido la última víctima de un robo de alhajas en el festival de cine, mientras desayunaba en su hotel

El cineasta italiano estrena en Cannes ‘Tres pisos’, un drama seco que le abre las puertas a una segunda Palma de Oro. “Mi filmografía siempre me ha parecido distintos capítulos de una misma novela. Esta película está fuera de ese libro”, dice

Nanni Moretti describe en ‘Tre Piani’ la historia de tres familias de un bloque de viviendas que, aparentemente, se llevan bien

El actor y director, que estrena película, se pone serio para hablar de su infancia, de la muerte de su madre o de vivir en la contradicción

Varios futbolistas donostiarras financiaron la película de Buñuel que ganó en 1961 el Festival de Cannes

Iceta, en cuanto le den su cartera, debería comprometerse con una dieta cultural mediterránea, ni excesivamente castiza ni ‘chorramente’ snob