Ir al contenido
_
_
_
_
Decorado de la película 'Cleopatra' (1963) de Joseph L. Mankiewicz en Cinecittà, Roma.
CENTENARIO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ

El diario de Fernando Fernán Gómez: soledad y Campari en Cinecittà

En 1952, el cineasta pasó varias semanas rodando en Roma ‘La conciencia acusa’. Durante ese tiempo llevó un diario para la ‘Revista Internacional del Cine’ en el que da cuenta de su método para componer un personaje y reflexiona sobre sus tempranos deseos de abandonar la profesión de actor. En octubre Altamarea Ediciones los recuperará en libro

El grupo de improvisación Nuova Consonanza. De izquierda a derecha Giancarlo Schiaffini, Antonello Neri, Roberto Masotti, Ennio Morricone, Egisto Macchi y Franco Evangelisti. / @ Roberto Masotti - archivio giovanni piazza / Wikipedia
PLAYLIST

La “età d’oro” de la música de librería

La producción de música ‘de stock’ para acompañar películas, reportajes o documentales conoció una era dorada en los años 70 y 80. En Italia, bien para la Rai o para Cinecittà, muchos músicos trabajaron a destajo componiendo la banda sonora de todo tipo de noticias y ficciones. El cineasta Velasco Broca selecciona una decena de evocadores temas.

Cartel de la próxima película del director español Pedro Almodóvar 'Madres Paralelas' en la pantalla de un móvil.
Columna

Mamífera

Lo obsceno es apalear a un perro, desahuciar, permitir no vacunarse al libérrimo personal de una residencia geriátrica, prostituir a una niña, mantener en el código penal el delito de escarnio de confesión religiosa, aguar la leche

_

Últimas noticias

Lo más visto

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate

Los mejores descuentos

_