
Cineteca de Chapultepec: cómo es, cómo llegar, precios y programación gratuita
La tercera sede abrió al público este 24 de septiembre. Cuenta con ocho salas, además de un foro de proyección al aire libre
La tercera sede abrió al público este 24 de septiembre. Cuenta con ocho salas, además de un foro de proyección al aire libre
¿Por qué aceptamos que la cultura y el arte sean tratados como asuntos suntuarios y que se les tache de decoración, lujo burgués o hobby?
La producción obtuvo cinco galardones, entre los que figuran mejor dirección y mejor película. ‘Todo el silencio’, ‘El eco’ y ‘Temporada de Huracanes’ le siguen de cerca con cuatro y tres preseas
Las películas nacionales más importantes del año serán galardonadas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
‘El Portal’, una miniserie de Netflix, da voz a las supervivientes y a las familias de las víctimas de esta red en línea que captaba a mujeres de Sudamérica para llevarlas a México, donde eran explotadas sexualmente
El cinefotógrafo de 34 años, nacido en Ciudad de México, da el salto al mercado estadounidense para debutar tras cámaras en el cuarto largometraje de Osgood Perkins
El nuevo documental de Tatiana Huezo enmarca, a través de los ojos de la infancia, cómo factores externos y las condiciones de vida afectan la existencia de la gente de una comunidad en Puebla
Descubre antes que nadie esta premiada película mexicana en un pase que contará con la presencia de su directora
El productor Gerardo Morán presenta una comedia sobre un aspirante a la presidencia que, debido a un hechizo de su abuela que no le permite hacer nada deshonesto, se ve forzado a decir la verdad siempre en plena campaña electoral
La actriz participó en numerosas películas del cine mexicano como ‘La vida de Chucho el Roto’ y en telenovelas icónicas como ‘Rubí’ y ‘María Mercedes’
La primera serie dramática de Apple TV+ en México aborda la historia del primer grupo femenil de la policía nacional en busca de un asesino serial y en contra del machismo y la misoginia de toda una nación
La cita cinematográfica, con casi 30 años de antigüedad, presenta 157 películas de 49 países en su selección oficial. El director Arturo Ripstein y el actor Joaquín Cosío serán algunos de los homenajeados en esta versión
‘No nos moverán’, parte de la programación del Festival de Cine de Guanajuato, plantea qué sucedería si una mujer encontrara la pista faltante para hallar al soldado que asesinó a su hermano el 2 de octubre de 1968
La actriz morelense protagoniza ‘Cómo aprendí a manejar’, una obra ganadora del Premio Pulitzer de Teatro en 1998 sobre el abuso sexual dentro de la familia
Un documental de Santiago Maza, producido por Diego Luna y Gael García Bernal, relata la censura y la represión que la narcopolítica impone a los periodistas en México
Luz Eugenia Cortés Rocha fue una directora que impulsó las historias creadas y protagonizadas por mujeres en el cine nacional. La también guionista, documentalista y profesora será premiada con un Ariel de Oro por su trayectoria en la edición 2024
La película de Diego del Río, protagonizada por Adriana Llabrés y Ludwika Paletta, ha obtenido seis nominaciones en los premios Ariel, entre las que se incluye Mejor película, actriz y coactuación femenina
La película de Lila Avilés consigue 15 nominaciones, entre ellas Mejor película, dirección y guion original. ‘Heroico’ y ‘Temporada de huracanes’ consiguen ambas 11 nominaciones
El documental ‘Estado de silencio’, presentado en el Festival de Cine de Guadalajara, muestra la crudeza del oficio en el país, uno de los más letales del mundo para ser reportero
El actor mexicano, reconocido en el Festival de Cine de Guadalajara por su trayectoria, conversa sobre un libro que repasa su vida profesional, desde sus inicios en el teatro a su consolidación como figura internacional
El filme de Pierre Saint Martin, un retrato de perdón y venganza sobre la masacre de Tlatelolco, también se hizo con el Premio del Público en la cita cinematográfica en el Estado de Jalisco
La comedia ‘Un mexicano en la Luna’, en competencia en el Festival de Cine de Guadalajara, presenta la obstinación de un periodista por contar la “verdadera historia” de origen del famoso astronauta estadounidense
Adriana Paz, recientemente reconocida en Cannes como mejor actriz, protagoniza este drama con toques de suspenso sobre una conductora de metro que debe afrontar la violencia de una sociedad desinteresada mientras busca a su esposo
‘Después de las armas’, un documental del director Héctor Laso y la periodista Denise Maerker, recupera los testimonios de exmilicianos para relatar la experiencia dentro del levantamiento indígena del 1 de enero de 1994
Los galardones, que reconocen la labor del cine mexicano, darán a conocer la lista de nominados el 19 de junio y reconocerán en esta edición las trayectorias de Brigitte Broch, Busi Cortés y Angélica María
La 39 edición de la cita cinematográfica, que tiene a Madrid como invitado de honor, presenta una muestra con más de 100 películas de México, Latinoamérica y Europa
El funcionario conversa sobre las nuevas salas de cine en Chapultepec, la competencia del ‘streaming’, la caída de la audiencia durante la pandemia y la relación con Cinépolis y Cinemex
El guion de ‘María Candelaria’, uno de los filmes definitivos del Cine de Oro mexicano, fue un regalo de cumpleaños para Dolores del Río
El proyecto, que se inaugurará en agosto, contará con ocho salas construidas en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y estará conectado a la ciudad con un sistema de cablebús
EL PAÍS le pregunta a 10 personalidades clave del audiovisual, actores, productores, guionistas o directores de festivales, qué le piden a la futura jefa del Ejecutivo tras un sexenio turbulento para la industria por los ajustes del presupuesto público
Un documental de la peruana Carla Gutiérrez, galardonado en Sundance, utiliza cartas, ensayos y entrevistas para revisar las inquietudes y el dolor de la artista
El empresario, a cargo de una de las exhibidoras y distribuidoras de cine más importante del país, hace una lectura a la situación de la industria postpandemia y da a conocer la alianza con Sundance para traer películas del prestigioso festival
La primera edición de esta muestra incluye una gran variedad de largometrajes, cortometrajes mexicanos y paneles con directores del 25 al 28 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México
El documental ‘La mujer de estrellas y montañas’, narrado en gran parte en lengua rarámuri, revisa este caso de negligencia e injusticia contra una mujer indígena, que evidencia ejercicios de racismo y violencia
Productores, directores, guionistas y ejecutivos se han dado cita en el evento ‘Foro Netflix: Que México se vea’ para dialogar sobre cómo se pueden contar mejores historias en el país y la región
A casi cinco años del múltiple homicidio de seis niños y tres mujeres en el norte de México, la producción arroja información hasta ahora desconocida sobre este crimen que permanece sin sentencia para ningún implicado
La actriz, una de las representantes de la llamada Época de Oro en el país, ha muerto a los 86 años tras complicaciones respiratorias
El documental del director Emiliano Ruprah de Fina da a conocer la vida del protector de la mariposa monarca y el impacto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán
El documental titulado ‘Toshkua’ sigue a esta mujer hondureña en la labor de tratar de hallar a su familiar, Marco Antonio Amador, desaparecido hace 11 años entre Nuevo Laredo y Reynosa
La nueva película del director mexicano Manolo Caro adapta la novela homónima del escritor Juan Pablo Villalobos