Rodrigo Sorogoyen confirma su talento en el festival de Venecia con la serie ‘Los años nuevos’
El festival de cine acoge al madrileño como “el director español más importante del momento tras Almodóvar”
El festival de cine acoge al madrileño como “el director español más importante del momento tras Almodóvar”
El primer largo en otro idioma del director más famoso del cine español ofrece una reflexión fascinante y comedida sobre la muerte, con dos grandes actuaciones de Tilda Swinton y Julianne Moore, aunque padece algún problema menor
El cineasta estrena en la Mostra su primera película en inglés, ‘La habitación de al lado’, con Tilda Swinton y Julianne Moore, y reflexiona sobre el cambio de idioma, la vida y la muerte, pero también la extrema derecha o el cambio climático
La directora presenta en el festival de San Sebastián ‘Soy Nevenka’, sobre la concejala de Ponferrada que denunció al alcalde, Ismael Álvarez, y obtuvo, hace 22 años, la primera condena por acoso sexual a un político en España
El nuevo filme de Aitor Arregi y Jon Garaño pone a un extraordinario Eduard Fernández en la piel del hombre que se inventó durante tres décadas haber estado encerrado en un campo de concentración
A sus 25 años, el director de ‘Robot Dreams’ y Álex de la Iglesia consiguieron que su mito viera el cortometraje ‘Mama’ tras la presentación de ‘Batman’ en el festival de San Sebastián de 1989
La violencia sexual y en general muy distintas aproximaciones a mundos femeninos marcan los estrenos de la temporada en España
El cineasta logra una comedia redonda, tan divertida como cautivadora, sobre la ruptura de una pareja interpretada por Itsaso Arana y Vito Sanz
Disfruta antes que nadie de esta comedia española protagonizada por un elenco de lujo
En un pase que contará con la presencia de su director y sus actores protagonistas
A sus 29 años, la directora catalana Celia Giraldo debuta en largo sobre una mujer “inútil” para su trabajo y su familia
El documental ‘El método Farrer’ muestra el impacto que produjo a los estudiantes de un maestro recibir las cartas que les encargó escribirse a sí mismos cuando fueran adultos
El estreno de ‘Isla perdida’ y ‘La habitación de al lado’ se suman a una lista cada vez mayor de películas de cineastas que se han atrevido con una lengua ajena, como Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Hirokazu Kore-eda o Asghar Farhadi
Matt Dillon siempre tuvo mucha más presencia que registros, pero sigue siendo magnético. Por su lado, Aida Folch hace un buen trabajo, esforzado y naturalista. Sin embargo, juntos no acaban de cuajar
La actriz estrena su tercera película con el director, ‘Isla perdida’, en la que comparte protagonismo con Matt Dillon, dos décadas después de su debut y alejada de redes sociales y ruidos mediáticos
El atuendo de lycra roja que soportó los manguerazos de los operarios municipales que regaron a la actriz no era producto de un diseñador prestigioso, sin embargo, cumplía otros requisitos para acabar convirtiéndose en un icono
Una película de terror que podrás disfrutar en las salas de tu ciudad durante su permanencia en cartelera
La película de Dani de la Orden se convierte en el fenómeno cinematográfico de un verano que venía marcado en España por la nueva comedia familiar de Santiago Segura
El cineasta y escritor narra una historia de cuando tenía 22 años, se corría juergas con su amigo Luis y se cruzaba con Fernando Fernán Gómez, Maribel Verdú, Rafael Alberti o Penélope Cruz
El director manchego se une a Cate Blanchett como galardonado del Zinemaldia de 2024, donde proyectará su primer largometraje en inglés, ‘La habitación de al lado’, con Julianne Moore y Tilda Swinton, que le hará entrega del premio
La historia de Madrid es el paso de la vida en pensiones al sueño de la casa en propiedad y al actual encarecimiento del alquiler
El cine y las series ilustran las soluciones más disparatadas para el problema de la vivienda en Madrid
El director vasco regresa a los festivales de documentales con ‘Zinzindurrunkarratz’, el cierre de una trilogía sobre la memoria
‘On the go’ es una experiencia lejana y próxima. El empeño de rodar la película se desenvuelve paralelamente al empeño de sus personajes: milagros y Milagros
El nuevo responsable del servicio de contenido bajo demanda analiza para EL PAÍS la posición en la que se encuentra la compañía, que apuesta por impulsar su contenido original local
El músico C. Tangana estrenará su documental ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ en la sección Nuevos Directores
La actriz morelense protagoniza ‘Cómo aprendí a manejar’, una obra ganadora del Premio Pulitzer de Teatro en 1998 sobre el abuso sexual dentro de la familia
Julia de Castro, su codirectora y protagonista, desvela las claves del proyecto junto a Chacha Huang, la actriz con quien comparte pantalla. Sin distribución en España, este verano empiezan una gira para proyectarla en todo el país
Disfruta de esta cinta en un evento especial que contará con la presencia de sus protagonistas
Actor talentoso, hombre discreto y espíritu tranquilo, Dillon protagoniza ‘Isla Perdida’, lo último de Fernando Trueba, y demuestra que el carácter vale más que el miedo a encasillarse
Arturo Valls siempre ha clavado el registro de tipo medianamente vocinglero, caradura, sabiondo sin saber de nada, y ahora tiene que bregar con un misericordioso tirando a moñas
Con motivo del estreno en cines de la película ‘El bus de la vida’, protagonizada por Dani Rovira
Dani de la Orden dirige esta feroz tragicomedia sobre una madre, interpretada por una magnífica Emma Vilarasau, que se reúne con los suyos para la venta de su vivienda veraniega en Cadaqués
La directora de ‘El agua’ amplía su muy personal universo de naturaleza, historias familiares y mujeres con ‘Las novias del sur’ y la pieza de videoarte ‘Todas las tormentas tienen nombre de santo’
El director Pau Teixidor no pretende un análisis exhaustivo de las condiciones sociales, familiares y morales que han llevado a la dramática situación y prefiere centrarse en la soledad de las adolescentes
El empresario español, con una amplia trayectoria y participación en el cine iberoamericano, ha sido homenajeado en el Festival de Cine de Guadalajara por su influencia en el desarrollo de la industria
La normativa, que exige más transparencia a las plataformas y quiere proteger el patrimonio, la producción independiente y la inclusión, cayó a un paso de la meta por el adelanto electoral de 2023
El realizador español, homenajeado en el Festival de Cine de Guadalajara, habla sobre sus próximos proyectos y el estado actual del género de terror y fantasía en Iberoamérica
No es tanta la gente que tiene en el radar la figura del guionista de ‘El extraño viaje’
Participa y asiste al preestreno de esta película, que rescata del pasado a las madres adolescentes de los años ochenta en España