El cineasta, cuyas películas siempre se han estrenado en Cannes, llega a la Competición con ‘Sirât’, en la que un padre busca su hija, desaparecida en el universo de las ‘raves’ en el Sáhara
Hugo Silva y Megan Montaner protagonizan esta película, basada en la novela de Rosa Montero
Participa y disfruta antes que nadie de esta película protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor e Ioana Bugarin
Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición
Un jurado de 53 periodistas ha seleccionado los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975, y deja curiosas estadísticas
Desde ‘Arrebato’ de Zulueta a ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ de Almodóvar o ‘La escopeta nacional’ de Berlanga: estas son las vencedoras del proceso de selección
Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas
El director más votado, con siete obras en la lista, ha viajado del desparpajo del ‘underground’ madrileño al melancólico cielo de Nueva York
La obra de culto de Iván Zulueta, sin antecesores ni herederos, es un manifiesto fílmico que sigue desafiando a los directores actuales
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
La selección de las mejores películas españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 53 colaboradores y periodistas de EL PAÍS. Estos son sus integrantes
Avelina Prat entrega una historia sobre el derecho a la impostura, pero no cualquier engaño: solo aquel que nos convierta en mejores personas
Santi Amodeo adapta los cuentos de muerte y pérdida del estadounidense David J. Poissant
¿Los clásicos se mantienen o entran con fuerza los nuevos realizadores? Este es el proceso de selección en el que han participado medio centenar de periodistas y críticos culturales
La versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista
Un repaso de lo que llega este mes a la cartelera de cine y a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar+
Los ministros continentales del sector se reunirán el martes en Bruselas, y España ha incluido en el orden del día un debate sobre la amenaza
Meses después de ganar un Goya por ‘Salve María’ y brillar en éxitos de taquilla como ‘Los aitas’ la actriz nacida en Tarifa se alegra de que todo esto no le haya ocurrido más joven
Un documental de Azucena Rodríguez retrata a la escritora madrileña mediante imágenes inéditas y testimonios propios de la autora y su familia
El error de Warner al diluir hace dos años HBO en la vulgar Max puede crear una tendencia preocupante a nivel hispano con los últimos cambios en Movistar+ y la salida de Domingo Corral, tras su asombrosa trayectoria en la plataforma
La directora y guionista adapta la novela homónima de Rafael Chirbes sobre una familia de vencidos en un pueblo de Valencia
El evento contará con una presentación a cargo de la directora, Gala Gracia y la actriz Laia Manzanares
Eduard Fernández y Fernanda Torres ganan las estatuillas a mejor interpretación en cine. En series Claudio Cataño y Candela Peña son los mejores actores
El autor publica nueva novela, ‘TIM’, y rememora desde Trujillo algunas de las vivencias que han marcado su camino y su literatura
Ana Lambarri ha hecho una película sobre todo lo que no conoce una joven mujer de hoy en día. Pero, sobre todo, acerca de lo que sí alberga en su interior
Al igual que con las manchas de moras, hay en España mucha gente convencida de que el franquismo solo se quita con más franquismo
El regreso a la pantalla grande de Manuel Huerga después de casi 20 años dedicado a la televisión es cine político con evidente interés en el fondo pero traicionado por sus formas
La película de Manuel Gómez Pereira es un ‘remake’ de una comedia de Frank Oz que ha logrado un gran éxito de público
La corporación pública anuncia que el clásico programa de TVE incorporará al inicio de cada cinta información de la época y el contexto en que fue rodada cuando su contenido lo precise
En su última película, la actriz, de 60 años, interpreta a la madre de Ernesto Alterio, de 54 años. No es la única que desafía a la biología en pantalla
El debutante Gerard Oms llega a la dirección tras probar suerte como actor y sentir que “no podía”. Su primera película se estrena en salas tras dos Biznagas en Málaga
Ana Asensio, que debutó como directora con ‘Most Beautiful Island’, ahonda en su filme en el clasismo, el racismo y la represión católica de un tiempo y un lugar claro, el de su infancia
La interpretación de Mario Casas, dirigido por el debutante Gerard Oms es potente, creíble, dando vida y cierto misterio a un individuo que monta su existencia en un territorio hostil
‘Romería’ y ‘Sirat’ devuelven al cine español a la Competición del certamen francés, y se enfrentarán a las nuevas películas de Wes Anderson, Kelly Reichardt, Richard Linklater y Julia Ducournau
El entrenador de interpretación recuerda en su primera película las dudas vitales que le empujaron a empezar desde cero en un país extraño en 2008
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
El actor que pasó de rockero de San Blas al ‘guaperas’ oficial de España es hoy un padre de familia que no deja de trabajar: mientras rueda una película, promociona otra y presenta en festivales otra más
La temática es inicialmente interesante: retrata el miedo y la incertidumbre de una mujer sorda cuando descubre que está embarazada. Pero solo entro con la aparición de su pareja
La cineasta presenta en España su largometraje ‘Sugar Island’, con el que reivindica la fuerza laboral migrante, la maternidad y la racialidad
Este género le abrió las puertas a una carrera internacional, en la que compartió cartel con estrellas como Lee Van Cleef, Christopher Lee, Jean Rochefort, Yul Brynner y Orson Welles