
Disfruta del ciclo de cine ‘mk2 Classic’ en tu ciudad
Consigue entradas para revivir en pantalla grande tres títulos emblemáticos del séptimo arte

Consigue entradas para revivir en pantalla grande tres títulos emblemáticos del séptimo arte
Muchos menores de 25 años conocen más al actor por un ‘gif’ sacado de la película ‘Las aventuras de Jeremiah Johnson’ que por sus icónicos trabajos en cine

La Esfera de Las Vegas estrena una versión inmersiva de 100 millones de dólares del clásico de 1939

La Divina tenía el poder de detener el mundo solo riéndose. Y por obra y gracia de Lubitsch, también desmontar la seriedad del comunismo


La revisión del cruento sistema de mensajería divina de los antiguos getas conduce hasta Heródoto, una vieja película, Mircea Eliade y una mariposa azul

Nuevas publicaciones descubren los secretos culinarios de historias cinematográficas

Se proyectará una amplia retrospectiva del actor italiano. El programa, del 24 de abril al 2 de mayo en los Verdi, incluye películas de temas como la precariedad, la separación o la paternidad

El guionista, director y productor se labró un nombre en Hollywood desde los años ochenta gracias a su revolución en la comedia llevada al límite, con la que recaudó cientos de millones de dólares

El intérprete mexicano regresa a la televisión como protagonista, director y ‘showrunner’ de ‘...Y llegaron de noche’, una comedia sobre la filmación en español que se hizo, en 1930, de la versión de ‘Drácula’ de Béla Lugosi

Experiencias insólitas en la ciudad marroquí durante las Conversaciones Literarias de Formentor dedicadas a ‘Genios, nómadas y beduinos’

La actriz, que vive en Suiza desde hace años, celebra este viernes su cumpleaños en Roma con una lujosa fiesta con 150 invitados en el mismo hotel en el que se aloja cuando regresa a su país natal

La cadena de cable sigue abogando por contextualizar y acompañar para enseñar sobre cine y estrena el documental ‘El cine en tres actos’

El cine y las series ilustran las soluciones más disparatadas para el problema de la vivienda en Madrid

Las fotografías del Hollywood dorado en bañador, disfrutando de tumbona, cloro y sol fueron un género promocional por derecho propio

El programa ‘Classics’, de Trece TV, no se renueva. No habrá una cuarta temporada. José Luis Garci no ha aceptado la petición de poner solo películas en color

Los saboteadores lucen indumentarias que son el epítome de la masculinidad práctica

Visualizar filmes puede ayudar a abordar problemas personales desde la distancia y a aprender habilidades que muestran los personajes para resolver conflictos

Creció entre abusos y pobreza en Brooklyn, pero ganó un concurso y se convirtió en una de las grandes estrellas del cine mudo. Una de las canciones del próximo álbum de Taylor Swift lleva su nombre por título

Mi generación lleva en el subconsciente asimilada la seducción de las grandes estrellas de la pantalla

Andrea Piazzolla, empleado de la difunta estrella italiana del cine, se benefició de su avanzada edad para exploliarle parte de su patrimonio, cifra que la familia contabiliza en más de cinco millones de euros

La intérprete húngara, que falleció a los 99 años, nunca fue una gran actriz, pero en el ‘Moulin Rouge’ dirigido por John Huston en 1952 brilla como una estrella

El director ha sido el islote más esquivo, enigmático, inalcanzable y remoto de ese archipiélago que fu ele nuevo cine español

Un pueblo de Cádiz idea un ‘Arca perdida’ para obras audiovisuales que irá asociado a un cine al aire libre para recuperar una experiencia perdida en la localidad

La película ‘Solo el cielo lo sabe’, la segunda y última parte del documental sobre María Jiménez o el primer debate de ‘GH VIP 8′, con Ion Aramendi

Una asociación local regenera el cementerio donde se filmó la popular película protagonizada por Clint Eastwood y atrae a miles de viajeros

El calor se ha presentado en las películas en varias formas: como síntoma del erotismo, como provocador del hastío o como generador de atmósferas opresivas

Muchas tramas del cine podrían inspirarse en cualquier migrante. Desde ‘La odisea’ hasta ‘El señor de los anillos’, la figura del héroe que emprende un largo viaje enfrentándose a peligros está presente en ambos lados de la frontera

Mis queridos niños pensarían alarmados que he vuelto a darle al trago o intentarían ingresarme en un frenopático si un día decidiera que vieran películas como ‘Todo a la vez en todas partes’ y ‘Jeanne Dielman’

Más de 60 cinéfilos, en su mayoría jóvenes, se organizan para ver y evaluar cine anterior a 1920. El colectivo conocido como TopFilmTuiter ha elegido ‘Intolerancia’, de D.W. Griffith, como su favorita de los inicios del séptimo arte

La última crisis de identidad de Hollywood apela a la edad de la inocencia cinéfila y se cuela en algunas de las películas de la temporada, de ‘Babylon’ a ‘¡Nop!’ o ‘Los Fabelman’

El borrador con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud

Un recorrido tras las huellas del famoso revolucionario por el norte del país: de la capital del Estado mexicano, donde vivió, hasta Hidalgo del Parral, donde fue acribillado a balazos hace 100 años

La pintura y la literatura han dado paso a las películas y otras producciones como prescriptoras de viajes. Los espectadores se han convertido en potenciales turistas, y las oficinas de turismo trabajan para aprovechar el tirón de las grandes producciones

Damien Chazelle estrena un drama sobre el final de los años veinte en el cine, un tiempo de libertinaje, arte y negocios, cuando estrellas como John Gilbert o Clara Bow desaparecieron de la noche a la mañana

Con treinta y pico años, la protagonista de ‘Mogambo’ decidió instalarse en una España que le ofrecía la libertad que entonces les estaba negada a sus ciudadanos

En un país como España, una película se hace siempre con presupuesto escaso y con entrega sin recompensa, y a pesar de todo se hacen en los últimos tiempos películas imborrables, estremecedoras, veraces, espejo del presente

Caracterizar a estrellas como personajes históricos ha dado desastrosos resultados

Dos novelas gráficas viajan hasta los comienzos de la meca del cine hace un siglo para contar el triunfo, el mito y el declive de uno de los grandes cómicos de las películas mudas y del célebre intérprete del conde Drácula

Hablamos con Samuel Martín Mateos, director de La 2, sobre el programa que se beneficia de un nicho poco potenciado por el resto de emisoras y plataformas. Ha ayudado a que el canal obtenga en agosto su mejor cuota de pantalla desde 2010