
Cómo evitar que la inteligencia artificial falle más con las mujeres en los diagnósticos médicos
El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad
El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad
Las seguidoras de Taylor Swift han enterrado el material pornográfico falso de la cantante inundando las redes de contenidos con los mismos términos de búsqueda de los ‘deepfakes’
La inteligencia artificial se afianza como una herramienta muy útil para la industria publicitaria, pero al mismo tiempo eleva un debate inexorable, el de su uso ético y responsable para evitar que el factor humano acabe reemplazado por una máquina que, pese a su enorme potencial, es solo eso, una máquina
Tabletas, smartphones y relojes inteligentes redefinen la publicidad gracias a la IA. Avanzan las preferencias de los usuarios y mejoran la efectividad del impacto
Impulsado por las expectativas de negocio de la inteligencia artificial, el fabricante de ‘software’ se disputa con Apple el puesto de valor más capitalizado de Wall Street
La inteligencia artificial es para muchos una herramienta, como Photoshop o un pincel. Para otros, urge poner freno a lo que consideran un robo y recuperan una pregunta: ¿qué se considera arte?
Esta tecnología puede usarse para generar estafas más sofisticadas, pornografía e incluso armas bioquímicas
“No podemos decir con certidumbre qué ocurrirá, puede salir muy mal”, admite Sam Altman en un foro que ha debatido a fondo la revolución tecnológica
El presidente Gustavo Petro manifiesta su interés en promover esta tecnología, algunos congresistas proponen fijarle límites y otros insisten en que el camino no es regularla
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
La mera reproducción de denuncias sin datos de políticos implica ofrecerles un altavoz para sus objetivos particulares
OpenAI inaugura finalmente su plataforma para que sus usuarios compartan los agentes con fines concretos que han creado con el modelo
El creador de ChatGPT, protagonista de numerosos y recientes titulares tras su salida y posterior retorno a la empresa, ha contraído matrimonio con Oliver Mulherin en una celebración íntima con apenas una docena de invitados
La guerra entre los cerebros de carne y los de silicio lleva abierta desde tiempos de Kaspárov y ‘Deep Blue’ y no ha hecho más que intensificarse en los últimos años
El socialista ha sido el único eurodiputado español que ha participado en las negociaciones finales de la Ley de IA con la que la Unión Europea es pionera en la regulación de estas nuevas tecnologías
Cuando hablamos del poder transformador de la educación, debemos empezar por el poder de transformarse a sí misma con la velocidad y la sensibilidad que se requieren
Los lectores escriben sobre el odio en las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el impacto de la tecnología en las relaciones sociales, la falsa empatía y la ascendencia de Ayuso sobre Feijóo
El desarrollo de la negociación de alta frecuencia o algorítmica ha generado varios incidentes graves en las Bolsas
El sentido en que se resuelvan los interrogantes que van a marcar el año determinará si se abren nuevas crisis u oportunidades
Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar
El aceleracionismo efectivo, movimiento de moda Silicon Valley, considera que la innovación tecnológica sin regulación o restricciones es la solución a todos los problemas del mundo actual
La medicina del siglo XXI se nutre de unos descubrimientos genéticos y embriológicos del XIX y la IA hunde sus raíces en la investigación secreta que bullía bajo las bombas durante la Segunda Guerra Mundial
Las aplicaciones que se nutren de la inteligencia artificial se han popularizado entre los usuarios de todo el mundo, pero aún no dominan las listas
Las compañías tecnológicas utilizan los datos personales de los usuarios para mejorar los sistemas de inteligencia artificial generativa, pero hay formas de eliminar esta información de sus repositorios
El diario asegura que millones de artículos se han utilizado para entrenar chatbots que ahora compiten con él. Es la primera reclamación de un medio estadounidense a empresas creadoras de IA
De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año
La posibilidad de conectar la mente a una computadora está cada vez más cerca. Los escenarios que se abren van de la esperanza a la hipervigilancia
El uso habitual de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas obliga a los profesores a adaptar la forma en la que evalúan al alumnado
Dos matemáticos británicos demostraron que, comprando 27 billetes, es posible asegurar un premio en la Lotería Nacional del Reino Unido. Para ello usan los llamados “diseños de lotería”
La red social ha creado un ecosistema mediático que separa la información de su origen y a la audiencia de su comunidad, mezclando memoria y deseo con contenidos aleatorios solo en apariencia
El gran coste de los modelos de inteligencia artificial, la escasez de chips y las exigencias de una regulación favorecerán a los actores grandes. Mientras las empresas se suman a la carrera, en los próximos meses será clave optimizar antes de seguir escalando.
Un cine clásico visionario aborda los grandes temas de conversación venideros, como la desinformación, sostenibilidad, gobernanza e infraestructuras
La inteligencia artificial generativa supone la disrupción más importante de este siglo y es la tecnología que tendrá más impacto en los años venideros. Su regulación es clave para salvaguardar los derechos humanos
Trabajadores kenianos subcontratados por Meta, TikTok y ChatGPT aseguran sufrir malas condiciones laborales y estrés postraumático por la exposición durante largas horas a los vídeos violentos que filtran
El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education
La autora defiende la necesidad de nuevos estándares laborales en la cadena de suministro de la inteligencia artificial
La automatización de muchas tareas y el avance de la inteligencia artificial plantea el enorme desafío de una revolución laboral en la que millones de empleos se ven amenazados por las máquinas
La implementación de esta herramienta es lenta en España. Solo una de cada diez compañías admite estar usándola en el día a día, según un estudio de KPMG
La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer